Así puede influir el nombre en la personalidad de un niño: “La elección debe estar enfocada en el bienestar, no en modas”

Psicóloga explicó la relevancia de elegir un nombre que no solo tenga un valor emocional, también resaltó la consideración de aspectos sociales y culturales, protegiendo la autoestima del menor a largo plazo

Guardar
La elección del nombre de
La elección del nombre de un hijo influye en su autoestima y desarrollo social, según la psicóloga Ángela Otazú López - crédito Infobae

La elección del nombre de un hijo, especialmente el primero, puede ser un desafío que va más allá de lo emocional, impactando directamente en la identidad y el desarrollo social del niño. Según la psicóloga Ángela Otazú López, docente en Continental Florida University, dicha decisión tiene implicaciones profundas en la autoestima y la percepción social futura del menor.

En una entrevista, Otazú destacó que el nombre no solo es un símbolo familiar o sentimental, también un elemento clave en la construcción de la identidad personal. “El nombre es el primer paso para conectar con la identidad”, afirmó la especialista.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Además, subrayó que, aunque no existe un “nombre ideal” que funcione universalmente, es crucial considerar factores culturales, emocionales y sociales al momento de tomar esta decisión. Según explicó, aspectos como la sonoridad, la facilidad de pronunciación y el significado simbólico del nombre juegan un papel determinante en cómo será percibido el niño tanto en su entorno cercano como en la sociedad en general.

Otazú advirtió sobre los riesgos de elegir nombres extremadamente comunes o, por el contrario, demasiado inusuales. En el primer caso, la falta de diferenciación podría afectar la autoestima del niño, mientras que en el segundo, el menor podría enfrentarse a burlas o exclusión social.

La combinación del nombre con
La combinación del nombre con los apellidos fortalece la identidad y sentido de pertenencia del niño, señaló Otazú - crédito Agencia Peruana de Noticias/Andina

“La elección debe estar enfocada en el bienestar del menor, no en modas ni presiones familiares”, explicó. En este sentido, Otazú recomendó optar por nombres atemporales que no solo tengan un significado emocional, sino que también fortalezcan la identidad del niño y lo protejan de posibles estigmas sociales.

Otro punto relevante señalado por la psicóloga es el impacto que los nombres pueden tener en la percepción social y profesional de una persona. Según detalló, los nombres pueden estar asociados a estereotipos culturales o sociales que influyen en la autopercepción y en las oportunidades futuras del individuo. Por ello, insistió en la importancia de encontrar un equilibrio entre la conexión emocional que los padres puedan tener con un nombre y la objetividad social necesaria para garantizar el bienestar del niño.

La combinación del nombre con los apellidos también fue destacada como un aspecto clave en este proceso. Otazú comentó que esa combinación debe ser armoniosa y coherente con la realidad cultural del entorno del menor, ya que esto contribuye a fortalecer su sentido de pertenencia y su identificación con su entorno. “Debe ser una elección que respete tanto las raíces culturales como las expectativas sociales”, puntualizó.

Elegir nombres extremadamente comunes o
Elegir nombres extremadamente comunes o inusuales puede afectar la autoestima y aceptación social de los niños - crédito Freepik

Para los padres que aún no han encontrado el nombre adecuado, la experta aconsejó tomarse el tiempo necesario para dialogar, explorar significados y reflexionar sobre el impacto que esta decisión tendrá en el futuro del niño. “Tómense su tiempo, dialoguen, exploren significados y siempre piensen en el futuro del niño como individuo inmerso en una sociedad exigente”, recomendó.

En el contexto de Colombia, donde la diversidad cultural y las tradiciones familiares tienen un peso significativo en la elección de nombres, dicho tema adquiere una relevancia especial. La especialista invitó a los futuros padres a abordar esta decisión con amor y responsabilidad, entendiendo que el nombre será el primer regalo de identidad que recibirán sus hijos.

Estos son los nombres más populares en Colombia

De acuerdo con información oficial de la Registraduría Nacional del Estado Civil, del 2024, los nombres más populares en Colombia y con mayor número de registros son los siguientes:

  • Nombres más populares en Colombia y número de registros
    • Emiliano  3.218 
    • Antonella 4.500 
    • Juan José 1.831 
    • María José 1.777 
Optar por nombres atemporales protege
Optar por nombres atemporales protege a los niños de estigmas sociales y refuerza su identidad - crédito Freepik
  • Nombres sencillos masculinos más usados en Colombia
    • Maximiliano 3.125 
    • Thiago 2.658 
    • Emmanuel 2.426
    • Jerónimo 1.990 
    • Samuel 1.892
  • Nombres sencillos femeninos más usados en Colombia
    • Luciana 2.943 
    • Isabella 2.865 
    • Celeste 2.180 
    • Salomé 1.924
    • Gabriela 1.882 
  • Nombres compuestos masculinos más usados en Colombia
    • Liam David 1.773 
    • Miguel Ángel 1.634
    • Juan David 1.472
    • Juan Pablo 1.274 
    • Samuel David 1.194 
  • Nombres sencillos femeninos más usados en Colombia
    • Dulce María 1.554 
    • María Victoria 1.223 
    • Mia Isabella 1.188 
    • María Celeste 1.037 
    • Emma Sofía 903