
El 30 de abril, Karol G vivió una noche memorable en Medellín durante el estreno exclusivo de su documental Mañana fue bonito, una producción que será lanzada globalmente en Netflix el 8 de mayo.
El evento tuvo lugar en Ciudad del Río, junto al Museo de Arte Moderno de Medellín (Mamm), y contó con la presencia de familiares, amigos, fanáticos y diversas personalidades del espectáculo colombiano, entre ellas la presentadora y creadora de contenido Maleja Restrepo.
La presentadora y actriz compartió con sus seguidores en redes sociales su experiencia al conocer a Karol G. La caleña documentó su travesía para cumplir el sueño de tomarse una foto con la cantante.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Durante la proyección del documental, Restrepo estuvo en primera fila, desde donde pudo escuchar las palabras de agradecimiento de la reguetonera paisa y disfrutar de una breve interpretación musical. Posteriormente, en el cóctel y la fiesta que siguieron al evento, Maleja Restrepo logró acercarse a la artista.
En un video publicado en sus redes sociales, la presentadora mostró su emoción al momento de encontrarse con la artista y la saludó con felicidad, abrazándola y saltando junto a ella. La cantante, sorprendida por la reacción, le preguntó en tono jocoso: “¿Por qué estamos gritando? Te vi en primera fila”.
Durante este encuentro, la caleña aprovechó para pedirle un saludo especial para sus hijas Guadalupe y Macarena, que también son admiradoras de la artista. Para su sorpresa, Karol G respondió que ya las conocía por el contenido que Maleja comparte en redes sociales: “Yo las conozco, para Macarena y para Guadalupe, reinas las adoro, ¡Ay no! sigan así de cool, las amo, son demasiado cool”.

Maleja Restrepo no ocultó su admiración por la reguetonera y dejó un mensaje emotivo en sus redes sociales, destacando la calidez humana y la disciplina de la artista: “Te lo mereces todo, Karol G. Gracias por hacernos parte de una noche mágica, ver tu documental Mañana fue bonito y salir admirándote más de lo que ya te admiraba”.
“Sentir tan de cerca tu calidez humana, impregnarnos de tu dulzura, amor y disciplina con la que fluyes en la vida, es un regalo. Que tu corazón ❤️🔥 y el amor de tu familia sigan iluminando el mundo entero y, como dice tu papá en el documental ‘también debemos prepararnos para cuando no seamos los #1’“, añadió la presentadora, que también agradeció a su esposo Tatán Mejía por acompañarla y a Netflix Colombia por incluirla en el evento.
La publicación de la caleña generó cientos de comentarios en las redes sociales: “Quería una foto épica y salió un vídeo legendario ❤️“; ”Maleja es todo lo que está bien en esta vida!! Hizo gritar a Karol G jajajajaja ❤️“; ”Demasiado❤️“; ”Noo me morí 😍🫠“; ”me dieron ganas de gritar también jajajajajajja".

El evento de la cantante comenzó con una experiencia interactiva abierta al público, que incluyó actividades como karaoke, stand de maquillaje, un estudio fotográfico y hasta un ring de boxeo, todo ambientado al estilo característico de la Bichota.
En la tarima principal estuvo presente Daiky Gamboa, el mejor amigo de la cantante. Vestida de negro, Karol G agradeció a quienes la han acompañado desde los inicios de su carrera, destacando que entre los invitados había personas que fueron parte fundamental de su trayectoria. “Lo más especial es que entre los invitados hay muchas personas que hicieron parte de este proceso cuando estaba empezando”, escribió en sus redes sociales.
Durante la proyección del documental, dirigido por la cineasta ganadora del Emmy Cristina Costantini, la cantante reflexionó sobre el proceso íntimo que vivió frente a las cámaras. Según explicó Costantini, la producción buscó capturar la vulnerabilidad de la cantante, lo que requirió un equipo reducido en muchas ocasiones, compuesto únicamente por la directora, un camarógrafo, un sonidista y la reguetonera.

La artista confesó que este proyecto fue una especie de catarsis, ya que le permitió mostrar aspectos de su vida que nunca había compartido públicamente: “Admiro demasiado a Carolina, más después de ver este documental”, afirmó, refiriéndose a sí misma por su nombre real Carolina Giraldo.
Más Noticias
Alcaldía puso cuota de inclusión LGBTIQ+ en la 35 Feria del Libro de Bogotá
Conversatorios con escritores invitados y eventos, son la apuesta de la Dirección de Diversidad Sexual, Poblaciones y Géneros de la Secretaría de Planeación, en el evento de las letras en la capital colombiana

Denuncian que disidencias Farc presionan a campesinos para expulsar al Ejército de La Plata (Huila)
De cinco veredas partieron unos 150 pobladores para obligar a salir de esa población a 32 militares que permanecen en operativos en la zona rural del municipio huilense

Consejo de Estado admitió demanda contra David Racero por escándalo con su fruver y su UTL
El alto tribunal estudiará el proceso con el que se busca la perdida de su investidura por poner a laborar en su establecimiento de venta de víveres a un miembro de su Unidad de Trabajo Legislativo (UTL)

Colombia y Perú continúan normalizando sus relaciones diplomáticas, tras impasse entre Petro y Boluarte
Los vicencancilleres de los dos países se reunieron en Bogotá y establecieron una hoja de ruta para recuperar el intercambio diplomático que fue golpeado en 2023 luego de un desencuentro entre los presidentes de los dos países

Temblor en Colombia: se registró un sismo de magnitud 3.0 en Cundinamarca
El país latinoamericano tiene un largo historial de sismos devastadores que anteriormente han dejado un gran núnmero de muertos, heridos e incontables daños materiales
