
En su más reciente reunión, la Junta Directiva del Banco de la República optó por reducir la tasa de interés de referencia en 25 puntos básicos, una decisión que tomó por consenso total entre sus miembros. Con esta medida, el indicador se ubica ahora en 9,25%, en un momento de alta expectativa frente al rumbo de la política monetaria.
La determinación de la Junta se da en medio de presiones del Gobierno, que venía solicitando una reducción más pronunciada de 75 puntos básicos para estimular el crecimiento económico. Sin embargo, el banco central eligió avanzar con cautela, justificando el movimiento con base en la evolución reciente de la inflación, que continúa su senda descendente.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Uno de los aspectos que más llamó la atención de los observadores del mercado fue el carácter unánime de la decisión, algo que no se veía desde agosto del año pasado. La coincidencia entre los miembros, incluidos los más recientes en ingresar a la Junta, sugiere una consolidación de criterios técnicos y una señal de confianza institucional que contrasta con el tono dividido de reuniones anteriores.

Expertos del sector financiero consideran que esta medida marca una reanudación del ciclo bajista de tasas, aunque a un ritmo moderado. Si bien se reconoce que las tasas actuales aún representan una carga para la actividad económica, la decisión del Banco se interpreta como el inicio de una flexibilización prudente, basada en la consolidación de datos como el comportamiento de los precios y el contexto macroeconómico.
Desde los centros de análisis económico también se destacó que la política monetaria mantiene un enfoque técnico, priorizando la evidencia empírica sobre consideraciones de presión externa. La disminución reciente en los niveles de inflación ha sido un elemento clave para habilitar esta primera baja, y se espera que la tendencia continúe si las condiciones se mantienen estables.

“Pero también sorprende por ser unánime -que habla bien de la decisión. En sumas y restas es una noticia positiva: confirma que hay espacio para menores tasas, pero con un ritmo de reducción prudente”, dijo a medios de comunicación José Ignacio López, presidente de Anif.
Otro elemento que aportó a la lectura positiva de la decisión fue la postura del Banco de la República frente a la suspensión temporal de la línea de crédito flexible por parte del Fondo Monetario Internacional (FMI). Pese a este ajuste en el respaldo externo, el emisor colombiano dio señales de tener suficiente solidez, en especial por el nivel de reservas internacionales, lo que permite actuar con mayor autonomía.
No obstante, analistas también advirtieron que el entorno económico sigue marcado por una elevada incertidumbre, y que las decisiones futuras dependerán de la evolución de variables clave, particularmente en materia inflacionaria y fiscal. En ese sentido, si no se logra contener el deterioro de las cuentas públicas, la tasa de interés terminal al final del ciclo podría ser más alta de lo inicialmente previsto.

“Esto sugiere que Colombia cuenta con un colchón relevante en reservas internacionales que cumple con los estándares internacionales”, le dijo a El Páis Jackeline Piraján, economista principal de Scotiabank Colpatria, destacando que la economía nacional sigue siendo una de las más sólidas de la región.
En conclusión, aunque la magnitud de la reducción fue menor a la que buscaba el Gobierno, la medida es vista por el mercado como un avance en la dirección correcta. La unanimidad en la votación refuerza la percepción de mayor coherencia dentro de la Junta Directiva, y deja claro que el Banco de la República prefiere mantener un enfoque gradualista en su tarea de apoyar la reactivación económica sin poner en riesgo la estabilidad de precios.
Más Noticias
Sudamericano Femenino Sub-17 de Colombia: así quedó la Tricolor en la tabla de posiciones tras golear a Venezuela
El combinado dirigido por Carlos Paniagua se sacudió del empate inesperado frente a Argentina en Manizales en la primera fecha del campeonato y aplastó a la selección Vinotinto
Junior vs. América de Cali EN VIVO: estas son las probables alineaciones para el clásico de la fecha 17 de la Liga BetPlay
La “mechita” visitará al “Tiburón” en el estadio Metropolitano, en uno de los partidos más destacados de la jornada en el fútbol profesional colombiano, en donde ambos equipos quieren el liderato del campeonato

Libertad de prensa global atraviesa su peor crisis, según Reporteros Sin Fronteras: así está el panorama periodístico en Colombia
La organización alerta sobre la difícil situación económica de los medios, la concentración de propiedad y el impacto de plataformas tecnológicas

Cidh rechazó emboscada de las disidencias de las Farc a soldados en el Guaviare: siete fueron asesinados
La Comisión rechazó tajantemente este ataque terrorista de uno de los grupos armados al margen de la ley que, desde principios de 2025, recrudeció el conflicto armado

Lotería de Medellín: resultados ganadores del sorteo 4781 del viernes 2 de mayo
Lotería de Medellín realiza un sorteo a la semana, todos los viernes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos
