
La Alcaldía de Bogotá ha solicitado a la Presidencia de la República de Colombia y a los organizadores de la conmemoración del Día Internacional del Trabajo que se implementen más rutas de acceso y evacuación en los alrededores de la Plaza de Bolívar, donde se llevarán a cabo las manifestaciones del próximo Primero de mayo.
Según un análisis de riesgos realizado recientemente, se determinó que actualmente la plaza cuenta con un único punto habilitado para entradas y salidas, ubicado sobre el costado norte de la carrera séptima.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El secretario general de Seguridad de Bogotá, César Restrepo, explicó la situación señalando: “En desarrollo de las actividades de análisis del riesgo en el entorno de la plaza de Bolívar para el desarrollo de la conmemoración del primero de mayo, la Alcaldía Mayor ha identificado que los accesos y salidas de la plaza están restringidos a un solo punto en el costado norte de la carrera séptima”.
Esta situación preocupa a las autoridades distritales, dado que podría dificultar las maniobras en caso de una emergencia durante la jornada de movilizaciones.

De acuerdo con Restrepo, la solicitud a los organizadores y a la presidencia tiene como objetivo garantizar la seguridad de los asistentes y prevenir situaciones que puedan alterar el desarrollo de las actividades.
En sus palabras: “Es por esa razón que hemos pedido a la presidencia de la República y a los organizadores del evento que se habiliten más rutas de acceso y evacuación con el fin de tener mayor capacidad de atender cualquier emergencia que suscite y disminuir el riesgo de que ocurran eventos que puedan afectar la conmemoración”.
En un mensaje dirigido a la administración nacional, la Alcaldía de Bogotá también recalcó la necesidad de medidas que permitan que las actividades de esa jornada transcurran de manera tranquila.
Al respecto, el mismo Restrepo añadió que la habilitación de rutas adicionales será clave para evitar cualquier eventualidad: “Estamos a la espera de que se habiliten esos puntos adicionales de evacuación con el fin de que la actividad se desarrolle en completa tranquilidad”.

Como parte del Primero de mayo, día en que tradicionalmente se realizan marchas y actividades vinculadas a la defensa de los derechos laborales, la Plaza de Bolívar, ubicada en el Centro histórico de Bogotá, es uno de los puntos más concurridos por manifestantes y ciudadanos que participan en las conmemoraciones.
Esta zona, por su significado político y social, constituye un espacio simbólico para este tipo de manifestaciones.
La solicitud de la Alcaldía cobra particular relevancia en el contexto de las movilizaciones masivas que, en ocasiones anteriores, han derivado en incidentes o situaciones de tensión debido a desórdenes en la organización o falta de mecanismos adecuados de evacuación.
La administración distrital busca prevenir este tipo de complicaciones y priorizar la seguridad tanto de los manifestantes como del personal que monitorea y brinda soporte durante estas actividades.

Además, esta petición pone en evidencia la necesidad de una mayor coordinación interinstitucional entre las autoridades locales y nacionales cuando se trata de garantizar que eventos multitudinarios se lleven a cabo sin contratiempos.
Queda a la espera la respuesta de la Presidencia de la República y los organizadores en cuanto a la implementación de los puntos de acceso adicionales solicitados.
Manifestaciones Primero de Mayo en Bogotá
Miles de personas en Bogotá y otras ciudades de Colombia se movilizan este jueves 1 de mayo de 2025 durante la conmemoración en el Día Internacional del Trabajo, una jornada marcada por manifestaciones en defensa de los derechos laborales y el respaldo a una consulta popular promovida por el Gobierno nacional.
Según informó TransMilenio, las movilizaciones han generado afectaciones en el transporte público y cierres viales en varios puntos de la capital, mientras que las autoridades han implementado medidas para garantizar el orden público.
De acuerdo con la Secretaría de Movilidad de Bogotá, las manifestaciones han impactado sectores clave de la ciudad, como la Calle 26, la Carrera 7 y la Avenida Primero de Mayo, entre otros. Las rutas alternas recomendadas incluyen la Avenida Américas y la Carrera 13.
Además, la Alcaldía de Bogotá anunció la suspensión temporal de la ciclovía en varios tramos, como la Carrera 7 entre la Calle 116 y la Calle 22 Sur, y la Calle 26 entre la Carrera 60 y la Carrera 7, desde las 7:00 a. m. hasta las 2:00 p. m.
Más Noticias
Gobierno asignó más de $1,19 billones en el 2025, para garantizar gratuidad educativa
El ministro de Educación, Daniel Rojas, pretende avanzar hacia una política educativa estructuralmente robusta, que combine la cobertura con calidad, pertinencia y sostenibilidad

La celebración de los goles del reciente título del Liverpool FC con Luis Díaz generaron varios eventos sísmicos
El gol de Alexis Mac Allister, que significó la remontada del Liverpool sobre el Tottenham, fue el de mayor magnitud en la escala de Richter

Laura G reaccionó a la pelea de Yina y Altafulla en ‘La casa de los famosos Colombia’: “Padre amado”
La exparticipante del ‘reality’ opinó desde sus redes sociales sobre la fuerte pelea entre el cantante barranquillero y la empresaria de fajas

Familia campesina reveló su receta para el jugo de salchichón: pese a cumplidos, no convenció en redes
El jugo de salchichón tiene una apariencia cremosa y, al mirarlo de manera detenida, se alcanzan a observar pequeños trozos de carne

Daniel Muñoz y Luis Díaz en la lista de los 50 jugadores más influyentes de la Premier League
Los jugadores de la selección Colombia han tenido su mejor temporada en el fútbol inglés y esto se refleja en las calificaciones de la prensa y analistas
