
El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano De la Rosa, expresó su preocupación frente a la situación financiera de la empresa Air-e Intervenida, que recientemente solicitó respaldo económico a la Superintendencia de Servicios Públicos para cubrir deudas con compañías generadoras de energía y otros proveedores del sistema. La cifra adeudada supera los 1,1 billones de pesos, según se conoció a través de un comunicado emitido por la compañía.
A través de sus cuentas oficiales, Verano compartió un mensaje en el que advirtió sobre las consecuencias que podría generar esta coyuntura en la región Caribe.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“No podemos permitir que un apagón financiero ponga en riesgo nuestra estabilidad energética”, afirmó el mandatario departamental.
El pronunciamiento se convirtió en una petición directa al presidente Gustavo Petro para que el Gobierno tome medidas inmediatas en defensa del suministro eléctrico. En ese sentido, el gobernador añadió que “la energía no es un lujo, es seguridad, empleo, salud y educación. En representación del Caribe levanto la voz”.
Verano también hizo énfasis en que la solicitud no obedece a intereses particulares, sino a la protección de los derechos de la población. “No estamos pidiendo favores. Estamos defendiendo el derecho de nuestros ciudadanos a vivir con dignidad”, manifestó.
El gobernador recordó el papel que ha jugado la región Caribe en el desarrollo del país y sostuvo que el momento exige una respuesta proporcional. “El Caribe le ha dado mucho al país. Hoy, Colombia debe responder con hechos concretos y visión de futuro por esta región que tanto lo necesita”, señaló.
Junto a estas declaraciones, Verano detalló un conjunto de propuestas dirigidas al Ejecutivo nacional para enfrentar la situación estructural del sistema energético en la región. Entre las solicitudes, pidió al Gobierno nacional que se cubra cuanto antes la deuda existente con las empresas del sector eléctrico.
Asimismo, el mandatario propuso garantizar condiciones jurídicas estables que brinden confianza a los inversionistas interesados en participar en el sector. También instó a que se aceleren los proyectos de infraestructura, tanto en transmisión como en distribución de energía, con el fin de asegurar la cobertura y sostenibilidad del servicio.
Otra de las medidas planteadas es fortalecer la coordinación interinstitucional para proteger la integridad física y funcional de los desarrollos energéticos en marcha. En esa misma línea, solicitó eliminar los obstáculos regulatorios que, según señaló, están dificultando el avance de la transición energética.
Finalmente, propuso revisar la metodología vigente para la asignación de subsidios, con el objetivo de que estos lleguen efectivamente a las poblaciones más vulnerables. Señaló que es necesario ajustar los criterios de estratificación socioeconómica para mejorar la focalización del apoyo estatal.
Las declaraciones del gobernador se producen en medio de advertencias de otras organizaciones del sector eléctrico, que han señalado el posible incremento en las tarifas si no se atiende la situación financiera que afrontan las empresas comercializadoras en la costa Caribe.
Más Noticias
Ministro de Defensa sobre asesinato de patrullero en atentado en Cajibío: “Este crimen no quedará impune”
Pedro Arnulfo Sánchez calificó la muerte del uniformado como una pérdida irreparable y destacó que el Estado está actuando con operaciones especiales para capturar a los responsables

Reporte meteorológico: las temperaturas que se esperan en Cali este 15 de septiembre
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Colombia: las predicciones del tiempo para Bogotá este 15 de septiembre
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Barranquilla este 15 de septiembre
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Medellín
El estado del tiempo en Medellín cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día
