Ocho militares secuestrados por pobladores en la laguna de Chimbuza fueron entregados a una delegación de la Defensoría

La comunidad y las autoridades negocian las condiciones para el ingreso de las unidades de las Fuerzas Militares a la zona

Guardar
Soldados del Ejército Nacional fueron retenidos por pobladores cerca de la laguna de Chimbuza mientras cumplían funciones, activando una respuesta mediadora de autoridades - crédito redes sociales

Ocho militares, entre ellos cuatro infantes de marina y cuatro soldados profesionales, fueron secuestrados por habitantes locales mientras cumplían funciones en la laguna de Chimbuza, ubicada entre los municipios de Tumaco y Roberto Payán, en el departamento de Nariño, al suroeste de Colombia. Según informó el Ejército Nacional, el incidente ocurrió el miércoles 30 de abril, alrededor de las 2:00 p, m., cuando los uniformados fueron rodeados por pobladores que les impidieron continuar con sus labores en la zona.

“Durante operaciones militares conjuntas contra grupos armados ilegales en el departamento de Nariño, cuatro infantes de marina de la Armada de Colombia y cuatro soldados profesionales del Ejército Nacional fueron secuestrados por algunos habitantes de la comunidad local”, menciona el comunicado de las Fuerzas Militares.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

De acuerdo con las primeras versiones, los militares se encontraban realizando operaciones de control y vigilancia en una vereda de la región, un área selvática donde operan grupos armados ilegales como la Coordinadora Guerrillera del Pacífico y el Bloque Occidental de las disidencias de “Mordisco”. En un video difundido como prueba de supervivencia, se observa a los uniformados sentados en sillas de plástico, portando sus armas y equipos de comunicación, mientras son custodiados por decenas de personas.

Ocho militares fueron retenidos por
Ocho militares fueron retenidos por pobladores cerca de la laguna de Chimbuza, en el departamento colombiano de Nariño - crédito redes sociales

Las Fuerzas Militares de Colombia rechazaron enérgicamente el secuestro, calificándolo como una violación a los derechos humanos y un acto que pone en riesgo la integridad de los militares. En un comunicado oficial, la institución aseguró que las autoridades nacionales e internacionales ya están trabajando para establecer un canal humanitario que permita la liberación de los militares.

“Las autoridades nacionales e internacionales competentes han sido activadas y están realizando todas las gestiones necesarias para lograr la pronta liberación de los uniformados”, mencionaron las FF. MM. Entre las entidades involucradas en las gestiones se encuentran la Defensoría del Pueblo, la Misión de Apoyo al Proceso de Paz de la Organización de los Estados Americanos (Mapp/OEA) y la Gobernación de Nariño.

El Ejército asegura que los
El Ejército asegura que los ocho retenidos se encuentran en buen estado de salud- crédito Ejército Nacional

Aunque las razones detrás de la retención no han sido esclarecidas, las autoridades confirmaron que los uniformados se encuentran en buen estado de salud. Desde el comando de las Fuerzas Militares reiteraron su compromiso de garantizar la seguridad y el bienestar de los colombianos, afirmando que este incidente no detendrá sus esfuerzos por consolidar el control territorial y proteger la soberanía nacional.

El secuestro de los ocho uniformados ocurre en un contexto de creciente violencia contra las fuerzas armadas en Colombia. En semanas recientes, el Clan del Golfo y otros grupos al margen de la ley como el ELN han intensificado sus ataques mediante un “plan pistola”, que ha dejado un saldo de 27 miembros de la fuerza pública asesinados. Además, las disidencias de las Farc han perpetrado varios ataques en diferentes regiones del país, lo que está generando una escalada de tensión en zonas donde estos grupos tienen presencia activa.

Los ocho militares ya fueron
Los ocho militares ya fueron entregados a una delegación de la Defensoría del Pueblo y serán evacuados a Pasto crédito Ejército de Colombia

Las Fuerzas Militares hicieron un llamado urgente a la comunidad internacional para que condene este acto ilícito y exija respeto por la vida y la integridad de los militares retenidos. Asimismo, reiteraron que no escatimarán esfuerzos para garantizar el regreso seguro de los uniformados y continuar con su misión constitucional de proteger a la población y combatir a los grupos armados ilegales que operan en el territorio colombiano.

“Reiteramos que este hecho no detendrá nuestro firme compromiso constitucional de proteger la soberanía, la seguridad y el bienestar de los colombianos. Seguiremos trabajando decididamente por la consolidación del territorio y la defensa de la nación”, concluye el comunicado.

Recientemente, se conoció que los ocho uniformados fueron entregados a una delegación de la Defensoría del Pueblo. El gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar, confirmó que los militares están fuera de peligro y están siendo evacuados hacia Pasto.