Reportan muerte de un taxista en caso de intolerancia con buses del Sitp en el sur de Bogotá

El conductor fue arrollado en medio de una discusión que sostenía con un operador de uno de los automotores del sistema de servicio público en la ciudad

Guardar
Gremio de motociclistas se movilizará
Gremio de motociclistas se movilizará el 4 de septiembre - crédito Colprensa

Un absurdo caso de intolerancia cobró la vida de un taxista en el sur de la capital colombiana durante la noche del martes 29 de marzo, luego de que fuera arrollado por un bus del Sistema Integrado de Transporte Público (Sitp).

Al parecer, todo se dio porque el conductor del vehículo amarillo se puso a perseguir, en la localidad de Usme, al operario de un automotor del Sitp porque lo habría cerrado en medio de su recorrido, recogieron en la emisora Blu Radio.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

Sin embargo, cuando se aproximaban al portal de Transmilenio de esa zona del sur de la ciudad, el taxista se bajó de su automotor y comenzó a romperle los vidrios al bus que manejaba el chófer con el que sufrió el presunto altercado, otro automotor del sistema lo arrolló en un hecho que es materia de investigación, agregaron en el medio radial.

Tras el deceso, al lugar llegaron miembros de criminalística de la seccional de tránsito de la Policía, pero también arribaron más taxistas al lugar, por lo que fue necesario que uniformados de vigilancia trasladaran a los conductores del Sitp involucrados, para que no resultaran agredidos, debido a la absurda situación.

Cada semana se conocen nuevos
Cada semana se conocen nuevos casos de riñas por intolerancia entre actores viales a través de grupos de difusión de mensajería instantánea a nivel nacional, evidenciando una problemática que no es exclusiva de la capital del país - crédito SergioAcero/Colprensa

En la capital colombiana hay un preocupante incremento del 10,3 % en los casos de lesiones personales, que generalmente se dan en hechos de intolerancia entre los ciudadanos, de acuerdo con los datos del Siedco (Sistema de Información Estadístico, Delincuencial, Contravencional y Operativo) de la Policía Nacional.

Se pasó de 4.063 denuncias en el primer trimestre del año pasado a 4.482 en el mismo periodo en este 2025, según los registros de la institución.

Las localidades de Fontibón, Barrios Unidos, Suba, Engativá, Usaquén y Chapinero fueron en las que más se reportaron incrementos.

Menor se debate entre la vida por otro caso de intolerancia

Las autoridades realizaron el levantamiento
Las autoridades realizaron el levantamiento ante la mirada de asombro de los vecinos - crédito Colprensa

Un adolescente de 14 años está en estado crítico en una unidad de cuidados intensivos (UCI) tras ser apuñalado en el pecho durante una riña en el barrio La Libertad, en la localidad de Bosa, al suroccidente de Bogotá.

El incidente ocurrió el pasado 25 de abril cerca de un colegio público, en un contexto de preocupación creciente por la violencia juvenil en la zona. Las autoridades informaron que lograron la captura de un menor de edad involucrado en el ataque, quien fue puesto a disposición de las instancias correspondientes.

El enfrentamiento, según los reportes, involucró a jóvenes de entre 14 y 15 años, algunos de los cuales portaban armas blancas.

Testigos mencionaron que el conflicto surgió entre grupos de estudiantes, algo que los residentes describen como un fenómeno frecuente en el sector. La comunidad ha manifestado su preocupación ante la regularidad de estos episodios violentos, que en ocasiones tienen su origen en motivos aparentemente triviales.

Fabián Ernesto Ramírez Cruz, alcalde local de Kennedy, declaró en un medio local que, en muchos casos, estos problemas de intolerancia nacen por razones insignificantes, como el uso de una gorra.

El parque del barrio La Libertad, donde sucedió el ataque, ha sido identificado como un punto crítico para la seguridad. La falta de iluminación y el control limitado en este espacio público son señalados como factores que agravan el problema. Este no es un caso aislado; recientemente, otro adolescente perdió la vida en circunstancias similares, confirmando un patrón alarmante de violencia juvenil en la localidad.

Ante esta situación, la comunidad de Bosa ha intensificado sus demandas para contar con mayor seguridad y control en el área, especialmente en los espacios frecuentados por adolescentes. Los residentes exigen medidas concretas por parte de las autoridades locales para prevenir futuros enfrentamientos y proteger a los menores en la zona.

Más Noticias

Denuncian cómo se habría orquestado el presunto plan liderado por Lidio García para elegir a Nubia Fontalvo como contralora de Cartagena en 2016

Una investigación señala que el actual presidente del Senado habría influido para la elección de la funcionaria a cargo del órgano de control, la cual se habría consolidado de manera irregular con la participación de 14 concejales

Denuncian cómo se habría orquestado

Tunja instalará nuevas cámaras de fotomultas en zona crítica: los dispositivos pretenden reducir accidentes viales

La intersección con mayor siniestralidad será vigilada por sistemas automáticos, en una apuesta por mejorar la seguridad y prevenir infracciones

Tunja instalará nuevas cámaras de

Álvaro Uribe confirmó que Abelardo de la Espriella sí quiso lanzarse a la presidencia por el Centro Democrático: así fue el fallido acercamiento

El expresidente de la República, con su revelación en el conversatorio con los precandidatos de su colectividad al primer cargo de la nación, desmintió lo que había expresado el autodenominado ‘Tigre’, que en diálogo radial negó que se hubiera acercado al partido de oposición

Álvaro Uribe confirmó que Abelardo

Gobierno hace petición a operadores del sistema pensional por medida a tomar por los que tienen estas semanas cotizadas

El artículo 76 de la reforma establece una oportunidad especial y temporal de traslado entre regímenes pensionales para los afiliados al Sistema General de Pensiones, recordó el Ministerio del Trabajo

Gobierno hace petición a operadores

Confirman presencia de jaguar en la cuenca baja del río Bogotá: autoridades compartieron recomendaciones de seguridad

El director de la CAR hizo un llamado a la comunidad para evitar daños al individuo, enfatizando la importancia de preservar su hábitat y reportar avistamientos

Confirman presencia de jaguar en
MÁS NOTICIAS