
En horas de la mañana del miércoles 30 de abril de 2025, se conoció el intento de fuga de más de trescientos reclusos en un centro de detención en Neiva, capital del departamento del Huila.
De acuerdo con la información suministrada por Caracol Radio, la estrategia consistía en la construcción de un túnel que conectaba las instalaciones del centro con una de las antiguas bodegas de Alpina, en el sur de la ciudad.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El hecho se puso en conocimiento de las autoridades luego de que la comunidad alertara sobre ruidos y movimientos extraños en las inmediaciones del lugar.
De inmediato, unidades arribaron al sitio y, al verificar, se percataron de que las incomodidades de los ciudadanos correspondían a la construcción, bastante avanzada, del túnel, por el cual los reclusos pretendían huir de manera multitudinaria.
El medio de comunicación recogió las declaraciones del secretario de Gobierno de Neiva, Ferney Ducuara, quien explicó que las instalaciones de ese lugar no fueron construidas para albergar tantas personas y mucho menos para recluir delincuentes.

“Este centro de detención no fue construido originalmente para albergar personas privadas de la libertad, por lo que su infraestructura presenta debilidades. Aunque tiene paredes dobles, en una de las grietas se logró avanzar la excavación sin ser detectados inicialmente”.
De no haberse frustrado esta fuga, la comunidad corría un gran riesgo, pues algunos de los hombres privados de la libertad en el lugar se consideran de alta peligrosidad.
Preso se fugó de la cárcel La Picota: el Inpec continúa su búsqueda
El sábado 26 de abril de 2025, el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) confirmó la fuga de Rodolfo Lizcano, quien habitaba en la celda 2 de la estructura 3, ubicada en el pabellón 26 del piso 8, del Complejo Carcelario y Penitenciario Metropolitano de Bogotá, conocido como la cárcel La Picota, de alta, mediana y mínima seguridad.

De acuerdo con información suministrada a Infobae por parte del Inpec, el condenado “salió, al parecer, por la ventana de la celda, bajando por la tubería de aguas negras hasta la primera planta, procediendo a arrastrarse a través del pasto hasta salir por las mallas que colindan con el límite externo del establecimiento”.
Según el instituto, este recluso ya se había fugado de otros centros penitenciarios del país, como el de Huila (de donde escapó en dos ocasiones), en Chaparral (Tolima) y en Ibagué –cárcel de Coiba.
Este hombre fue señalado de los delitos de hurto, fabricación, tráfico y porte de armas de fuego, por los cuales recibió su condena.
Un intento de fuga en La Picota se dio en el mes de octubre de 2024, cuando el Inpec detectó que dos reclusos iban a intentar fugarse.

El hallazgo de una maleta fue determinante para esclarecer las intenciones de estos hombres, que pretendían burlar la seguridad del lugar.
El objeto, que en su interior tenía vestimenta muy similar a la de funcionarios de las Fuerzas Militares, fue encontrado en el pabellón 31 de la Estructura 3. Allí encontraron tres chaquetas, tres pantalones, tres gorros tipo pasamontañas, una cortina con camuflaje y un par de guantes. Toda la ropa era de color verde y estaba recubierta con camuflaje de manera artesanal.
Los hechos anteriores ponen el ojo de la opinión pública sobre las medidas de seguridad de los centros carcelarios del país, las estrategias y el proceder de los funcionarios que están al mando de estos lugares, para que no existan riesgos de que los delincuentes burlen a las autoridades en medio de planes que podrían afectar a la comunidad aledaña a las instalaciones.
Más Noticias
Ganadores de la Lotería del Meta de este miércoles 10 de septiembre de 2025
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería del Meta y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Pico y Placa Cartagena evita multas este jueves 11 de septiembre
El programa de restricción vehicular Pico y Placa aplica de lunes a viernes en Cartagena

Pico y Placa: ¿Puedes manejar en Villavicencio sin infringir la ley?
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en Villavicencio

Resultados del Sinuano Día y Noche: ganadores del miércoles 10 de septiembre de 2025
Este es el sorteo más importante de la costa caribe colombiana que juega en el departamento de Córdoba

Chontico Día y Noche los números ganadores miércoles 10 de septiembre 2025
Infobae le comparte los últimos números y la combinación ganadora de una de las loterías más populares de Colombia
