
El presidente de la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos y Comunicaciones (Andesco), Camilo Sánchez, que también lidera el Consejo Gremial, advirtió un incremento en los costos en el servicio de energía eléctrica por la falta de pago de subsidios por parte del Gobierno nacional. Según explicó en el 14.º Seminario de Eficiencia Energética, son billones de pesos los que se adeudan las empresas.
“Este Gobierno tiene el presupuesto más grande de la historia, pero hoy seguimos con $3,5 billones de deuda de subsidios a las empresas, $3,1 billones de energías y $400.000 millones de gas. Nos preocupa además que esto no solo afecta a las empresas privadas, sino también a las públicas”, indicó el funcionario en el evento, llevado a cabo el 29 de abril de 2025.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Sánchez afirmó que la falta de pago del dinero podría derivar en apagones en distintas regiones del país, algo que ya pasó en Puerto Carreño (Vichada). En enero de 2025, los habitantes del municipio se quedaron sin luz porque el Ministerio de Minas y Energía no pagó deudas que tenía con las empresas proveedoras Refoenergy Bita S.A.S. E.S.P. y Terpel.

En su momento, Electrovichada emitió un comunicado en el que insistió en la necesidad de que la cartera hiciera un oportuno desembolso de los subsidios, que son destinados a compensar las diferencias tarifarias. Estas representan más del 50% de la energía facturada.
“Con los subsidios nos estaban diciendo que éramos alarmistas, pero se cumplió el primer apagón financiero cuando hace un mes y medio 40.000 colombianos se apagaron por $1.600 millones que en Puerto Carreño”, indicó el funcionario.
Así las cosas, el presidente de Andesco instó al ministro de Minas, Edwin Palma Egea, a gestionar los respectivos giros por concepto de subsidios a las distintas compañías generadoras de energía en el Caribe. En la Costa, justamente, la población ha denunciado un costo exacerbado en el recibo de la luz, una problemática que ahora se une a la posibilidad de un apagón.

“Al ministro le agradecemos que este sí pone la cara, pero tiene que cumplir su palabra, pague los subsidios si no quiere que se apague Air-e, Afinia y la Costa”, dijo Sánchez.
De acuerdo con el funcionario, las empresas han estado costeando el pago de subsidios, que corresponde al Gobierno nacional. Si la situación continúa en ese rumbo, las familias tendrán que pagar las facturas de la luz en su totalidad.
Air-e pide salvavidas financiero a la Superservicios
En el seminario también intervino la agente Especial de Air-e Intervenida, Diana Bustamante, que solicitó a la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios una ayuda económica para que se pueda cumplir con las obligaciones que se tienen con las empresas generadoras y los proveedores. Pues, tras la toma por parte de la entidad, la deuda con las compañías ahora supera los $1,1 billones.
De acuerdo con la funcionaria, el “salvavidas” que se está pidiendo es necesario para garantizar la prestación del servicio en tres departamentos: La Guajira, Magdalena y Atlántico. Asimismo, afirmó que espera que el Ministerio de Hacienda haga los giros requeridos para que se pueda hacer el pago de subsidios de ley.

“Esperamos la urgente intervención de la Superservicios para que se garanticen los dineros que se requieren para las generadoras y proveedores. Por un lado, está la energía que requerimos para distribuir y por otro los materiales para la operación de la empresa”, indicó Bustamante en el evento.
Recordó también que la empresa está trabajando en el programa “Colombia Solar”, impulsado por el Ministerio de Minas, mediante el cual se busca garantizar a la población el acceso a paneles solares. “No permitiremos que el Atlántico, Magdalena y La Guajira se apaguen”, aseveró.
Más Noticias
Estos son los números ganadores de Baloto de este sábado 5 de julio
Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo

Lotería de Santander: jugada ganadora y resultado del último sorteo
La Lotería de Santander realiza un sorteo a la semana, todos los viernes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados de hoy

Atentado Miguel Uribe: sigue vigente recompensa de $ 3.000 millones por autores intelectuales
Luego de la captura alias El Costeño, el ministro de Defensa, el general (r) Pedro Sánchez, señaló que van a llevar ante la justicia a los criminales que fraguaron el intento de magnicidio contra el congresista y precandidato del Centro Democrático

Conducta Delictiva, el podcast español que conquista a la audiencia de Spotify Colombia
El podcast conducido por los periodistas de investigación Michell Rodríguez y Kevin Pinzón explora las complejidades sociales, mentales y judiciales detrás de casos delictivos

La Equidad quiere pisar fuerte en la Liga BetPlay: dio golpe en el mercado de fichajes con un campeón del mundo
Tras la pésima campaña en el primer semestre de 2025, el cuadro bogotano contrató a un jugador joven y que le aportará mucho a la plantilla del español Diego Merino
