
El 22 de abril de 2025, el Gobierno nacional dio a conocer las preguntas de la consulta popular, que deberá enviar al Congreso de la República para su estudio y debate.
Por su parte, el presidente de la República, Gustavo Petro, confirmó que el 1 de mayo, Día del Trabajo, radicará ante el Senado de la República una propuesta de la consulta. Con este mecanismo, el Gobierno busca someter a la voluntad ciudadana un conjunto de preguntas relacionadas con temas de interés nacional, como la reforma laboral.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El gobernante de los colombianos utilizó sus redes sociales para convocar a los colombianos a salir a las calles para impulsar el mecanismo que incluye los puntos más importantes de la reforma laboral. Asimismo, compartió a la población que apoya su proyecto político el “nuevo himno” para promocionar la consulta popular.
Petro compartió una canción de Rap publicada por Manuel Garzón, en la que aborda la mayoría de propuestas del mecanismo de participación propuesto por el Gobierno nacional. Entre ellos, la jornada laboral hasta las 6:00 p. m. ; o la instauración de contratos a término indefinido para cualquier trabajador que se vincule en una empresa; o cambios en la contratación de aprendices del Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena).
Frases como: “A todo sisas, contratos a término indefinido, estabilidad, que al trabajo da sentido”; “Digamos doce veces sisas” o “El trabajador es la fuerza de la empresa (...) recargos completos por trabajar los festivos” son referencias a las preguntas planteadas por el gobierno Petro.

Además del video, el primer mandatario acompañó la publicación con un mensaje haciendo alusión a que las propuestas incluidas en la consulta popular buscan ofrecer a los trabajadores colombianos lo justo. ”Solo el pueblo pide lo justo”, escribió.
Estas son las preguntas de la consulta popular de Gustavo Petro

Todas las preguntas tienen como opción de respuesta “sí” o “no” y abordan temas como la jornada laboral, la contratación de personas con discapacidad, la estabilidad laboral, la formalización del trabajo informal, y la implementación de incentivos para empresas productivas, entre otros. A continuación, se presentan las preguntas formuladas:
- ¿Está de acuerdo con que el trabajo de día dure máximo 8 horas y sea entre las 6:00 a. m. y las 6:00 p. m.?
- ¿Está de acuerdo con que se pague con un recargo del 100% el trabajo en día de descanso dominical o festivo?
- ¿Está de acuerdo con que las micro, pequeña y medianas empresas productivas preferentemente asociativas reciban tasas preferenciales e incentivos para sus proyectos productivos?
- ¿Está de acuerdo con que las personas puedan tener los permisos necesarios para atender tratamientos médicos y licencias por periodos menstruales incapacitantes?
- ¿Está de acuerdo en que las empresas deban contratar al menos 2 personas con discapacidad por cada 100 trabajadores?
- ¿Está de acuerdo con que los jóvenes aprendices del SENA y de instituciones similares tengan un contrato laboral?
- ¿Está de acuerdo que las personas trabajadoras en plataformas de reparto acuerden su tipo de contrato y se les garantice el pago de seguridad social?
- ¿Está de acuerdo con establecer un régimen laboral especial para que los empresarios del campo garanticen los derechos laborales y el salario justo a los trabajadores agrarios?
- ¿Está de acuerdo en eliminar la tercerización e intermediación laboral mediante contratos sindicales que violan los derechos laborales?
- ¿Está de acuerdo que las trabajadoras domésticas, madres comunitarias, periodistas, deportistas, artistas, conductores, entre otros trabajadores informales, sean formalizados o tengan acceso a la seguridad social?
- ¿Está de acuerdo en promover la estabilidad laboral mediante contratos a término indefinido como regla general?
- ¿Está de acuerdo con constituir un fondo especial destinado al reconocimiento de un bono pensional para los campesinos y campesinas?
Más Noticias
Un “tema contractual” fue la razón por la que Carlos Darwin Quintero eligió a Millonarios sobre Santa Fe
El atacante sorprendió con su llegada al conjunto azul, pese a que tuvo la oportunidad de jugar la Copa Libertadores con los rojos, y se debió a un detalle en la documentación

Gremio petrolero desmintió la versión de Maduro sobre la posiblidad de importar gas venezolano a Colombia: explicaron las razones
La Asociación Colombiana de Petróleo y Gas aseguró que el gasoducto binacional no está en condiciones de operar y que su reparación tomaría hasta dos años, pese a que Nicolás Maduro afirmó que el suministro “ya está listo en la frontera”

El top de las mejores series de Prime Video en Colombia
En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma se ha ganado su lugar

Fondos de pensiones pidieron a la Corte Constitucional una transición progresiva si se cae la reforma pensional: esta es la propuesta
Asofondos entregó al alto tribunal un documento en el que plantea que, ante una eventual inexequibilidad, los traslados entre regímenes se apliquen de forma progresiva para evitar impactos inmediatos en los recursos de los afiliados

Sobrino de Shakira fue despedido de la gira de la barranquillera, este fue el motivo
Tarik Mebarak, de 25 años, hacía parte del equipo técnico del tour ‘Las mujeres ya no lloran’


