
Cerca de las 10:30 a. m. del miércoles 30 de abril, integrantes de la minga indígena salieron de la Universidad Nacional en Bogotá, hacia el centro de la capital, previo a las marchas convocados por el presidente Gustavo Petro el jueves 1 de mayo.
De acuerdo con información de la Secretaría de Movilidad, este grupo genera afectación vial en la avenida El Dorado con carrera 37, en sentido occidente-oriente.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De esta manera, las autoridades informaron a través de sus redes sociales que “se realizan cierres viales en la calle 26 con carrera 33″. Además, desde la entidad se recomienda a los ciudadanos tomar la carrera 40 y avenida Américas.
Por su parte, el sistema de transporte público Transmilenio aseguró que los manifestantes se dirigen hacia el oriente. “Cancelamos retornos en CAD, restablecemos servicios BK16 y GK43. Flota realiza desvíos por la carera 33 con 26 hacia la NQS”.

En cuánto a la Secretaría Distrital de Gobierno de Bogotá informó que en el lugar de las manifestaciones que se desarrollan sobre la Calle 26 hay “equipos de Diálogo Social, Asuntos Étnicos y profesionales de Derechos Humanos, acompañan movilizaciones de la minga indígena”.
La entidad señaló sobre las 11: 40 a. m. la “movilización avanza sobre la Calle 26 a la altura de la Carrera 24, Parque Renacimiento, hacia el Oriente.Rastrillo llega hasta el SUPERCADE, hay grupos que aún continúan saliendo de la Universidad Nacional para unirse a la marcha”.
Cerca de las 12:06 p. m., la Secretaría de Movilidad confirmó que la afectación vial continuaba en el corredor de la calle 26 desde la carrera 19 hasta la carrera 10, en sentido occidente - oriente. “Se recupera la movilidad en la calle 26 con carreras 40 y 33″, agregó la entidad en sus redes sociales.
Minutos más tarde, cerca de las 12:22 p. m. los manifestantes llegaron a la carrera 13 con calle 26, en sentido norte - sur, generando afectación de la calzada, según información de las autoridades.
Luego, cerca a las 12:30 p. m. la minga indígena bloquea las salidas y las entradas de la Superintendencia de Notariado y Registro y el Departamento de Planeación Nacional, en la calle 26 con Carrera 13, en el centro de Bogotá, para pedir al Gobierno nacional que cumpla con sus exigencias.
La senadora Aida Quilcué expresó su apoyo a las manifestaciones en Bogotá: “continuamos en la Minga Indígena Nacional con dignidad, resistiendo la estigmatización, los señalamientos y las falsas acusaciones de quienes pretenden silenciarnos desde los medios y el poder”.
A través de sus redes sociales, la congresista del partido MAIS continuó diciendo “Nuestra voz se levanta con la fuerza de la tierra y la memoria de nuestros ancestros. Abrazamos al pueblo colombiano consciente y solidario, que entiende que nuestra lucha es por la vida, por la justicia y por un país donde quepamos todos”.
Manifestaciones para el Día del Trabajo
El jueves 1 de mayo, Bogotá y otras ciudades del país serán escenario de múltiples movilizaciones en el marco del Día Internacional del Trabajo, una fecha que tradicionalmente reúne a sindicatos y colectivos en defensa de los derechos laborales.
Este año, las marchas tendrán un componente adicional, ya que coinciden con la convocatoria realizada por el presidente Gustavo Petro para respaldar la consulta popular sobre la reforma laboral.
En la capital del país, las movilizaciones comenzarán entre las 8:00 a. m. y las 9:00 a. m., con varios puntos de encuentro distribuidos por la ciudad.
Para garantizar que las actividades se desarrollen de manera pacífica y organizada, los Gestores y Gestoras de Diálogo Social y de Derechos Humanos estarán presentes durante las movilizaciones. Su labor será clave para mediar en posibles tensiones y asegurar que las manifestaciones transcurran sin incidentes, en un contexto que podría atraer tanto a simpatizantes como a detractores de la propuesta gubernamental.
Más Noticias
Resultados de la Lotería de Santander de este viernes
Esta lotería colombiana tiene más de 30 premios principales que suman miles de millones de pesos

Los hombres sí lloran, el podcast que cautiva a la audiencia colombiana de Spotify
El podcast presentad por Juan Pablo Raba y Dani Posada ofrece un espacio seguro para conversaciones sinceras sobre emociones, miedos e inseguridades masculinas

Tame Impala, Carlos Vives, Alejandro Sanz y más: estos son los lanzamientos destacados de la semana
Los últimos días de julio dejaron sencillos y álbumes destacados a nivel nacional e internacional, incluyendo regresos imprevistos

Fredy Calvache celebró el cumpleaños de su hijo con sentidas palabras: “Solo espero que dios lo siga bendiciendo”
El reconocido periodista caucano se ha dedicado a compartir con familiares y amigos entre tanto avanza su enfermedad y recibe tratamiento en Suiza, donde vive en asilo tras recibir amenazas en 2023

Ingrid Karina, exmodelo que vivió en las calles de Medellín, reveló de qué manera está cuidando su cuerpo: “Libre de drogas”
La mujer aseguró que su proceso de rehabilitación y recuperación ha sido complejo porque, además, de luchas contra la dependencia a los estupefacientes, ha tenido que afrontar un trastorno mental
