
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, respondió enérgicamente a las críticas del expresidente Juan Manuel Santos sobre la política de Paz Total del gobierno de Gustavo Petro.
Santos había sugerido que el Ejecutivo había permitido la organización de las disidencias armadas, lo que Sánchez negó rotundamente.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En una entrevista con W Radio, el ministro afirmó que el Gobierno no solo no ha promovido la organización de estos grupos, sino que ha trabajado para desarticularlos y debilitar su estructura: “Que un Gobierno organice a un grupo criminal es un delito. Jamás el Gobierno ha organizado a las disidencias”.
Sánchez explicó que la política de Paz Total busca establecer diálogos con los grupos armados organizados, pero esto no ha implicado en ningún momento que se limite la acción de la fuerza pública contra ellos.
El funcionario también destacó que, como resultado de estas acciones, más de 10.000 integrantes de organizaciones criminales han sido neutralizados.
Sin embargo, reconoció que estas estructuras tienen una alta capacidad de recuperación debido a su dependencia de economías ilícitas como el narcotráfico, la extorsión, el secuestro y el lavado de activos.

El expresidente Santos había señalado que el Gobierno de Petro permitió la organización de las disidencias, lo que generó una fuerte reacción por parte del ministro de Defensa.
Sánchez insistió en que, lejos de organizarlas, el Gobierno ha logrado fracturar la unidad de mando de estos grupos. Como ejemplo, mencionó que las disidencias de las Farc actualmente están divididas en al menos cinco facciones que incluso se enfrentan entre sí.
También destacó que el ELN ha sufrido divisiones internas, con facciones operando de manera independiente en regiones como el Chocó y Nariño.
El Plan Pistola del Clan del Golfo y la violencia del ELN
En cuanto al Clan del Golfo, Sánchez subrayó que esta organización no tiene una ideología revolucionaria, sino que opera bajo acuerdos puramente criminales.
En este contexto, el presidente Petro advirtió recientemente al Clan del Golfo que debe dar muestras de paz, de lo contrario, enfrentará una ofensiva que podría incluir acciones internacionales.
El ministro respaldó esta postura y aseguró que ya se están llevando a cabo operaciones contundentes contra este grupo. Según Sánchez, de los 1.500 integrantes de grupos armados neutralizados este año, una parte significativa pertenece al Clan del Golfo.
Durante la entrevista, Sánchez también abordó los desafíos que enfrenta el Gobierno en su lucha contra estas organizaciones.

Reconoció que la estrategia se centra en atacar las economías ilícitas que sostienen a los grupos armados, pero enfatizó que esto no implica en ningún caso que el gobierno haya facilitado su organización.
Por el contrario, afirmó que las acciones del Ejecutivo han desorganizado a estas estructuras, debilitando su capacidad operativa.
El ministro también se refirió a las recientes declaraciones del presidente Petro sobre la necesidad de una cruzada internacional contra el Clan del Golfo si este no muestra voluntad de paz.
Sánchez reiteró que las fuerzas de seguridad están actuando con firmeza y que los resultados obtenidos hasta ahora demuestran el compromiso del gobierno con la seguridad y la paz en el país.

De forma complementaria, Sánchez también abordó la percepción de inseguridad, especialmente tras recientes atentados en algunas regiones del país.
“Paradójicamente, en ese mismo periodo, cuando uno lo compara con la Semana Santa del año pasado, salvamos vidas: se redujo la muerte en un 37%. La movilidad aumentó enormemente; por ejemplo, en Popayán, en la Panamericana, pasó de 130.000 o 140.000 a 170.000 turistas”, señaló.
A pesar de estos avances, el ministro reconoció que la percepción de inseguridad crece, “porque eso es lo que cometen un atentado terrorista, y es de tipo sicarial”.
Enfatizó que, como lo ha dicho el presidente Gustavo Petro, lo más valioso es la vida: “La seguridad no se supedita a la voluntad netamente de un criminal, sino a la acción decisiva del Estado para proteger a todos los colombianos”.
Más Noticias
Operativos en Bogotá dejan al descubierto red ilegal de comercio de celulares robados en el centro de la ciudad
Las autoridades realizaron inspecciones en la localidad de Los Mártires, donde incautaron decenas de dispositivos móviles en establecimientos dedicados a la compra, venta y reparación de teléfonos

Proyecto que aumenta el salario y número de sesiones de concejales en Colombia pasó a sanción presidencial
El proyecto de ley contempla que los concejos municipales de tercera a sexta categoría tendrán ochenta sesiones ordinarias al año, en lugar de setenta, y el número de sesiones extraordinarias se duplicará, pasando de veinte a cuarenta

Avanza propuesta del Gobierno Petro para iniciar mesa con empleados del sector carbón
Los ministros del Trabajo, Antonio Sanguino, y de Minas, Edwin Palma, resaltaron la disposición de los trabajadores, pero instaron a los empresarios para se sumen a este espacio y se consolide un acuerdo que garantice sus derechos laborales y la inclusión de aspectos en pro del sector económico

Efemérides del 4 de mayo: todos los sucesos de un día como hoy
Hazañas, tragedias, cumpleaños y decesos son los acontecimientos más importantes que se conmemoran este sábado

Un conductor desenfundó arma traumática y disparó contra un bus del Sitp
Fueron cinco disparos los que hizo el conductor del vehículo particular, justo en el punto en donde se ubica el operario del bus en el que iban pasajeros
