Minga indígena bloqueó entrada al DNP; más de 100 empleados quedaron encerrados: “Los trabajadores tienen que rogarles”

La aspirante a la Presidencia de la República Vicky Dávila denunció los hechos a través de su cuenta de X. Los integrantes de la minga solo permiten el paso de mujeres en estado de embarazo y de personas mayores. Funcionarios han pedido de manera insistente que se les permita sacar sus pertenencias

Guardar
Los integrantes de las comunidades indígenas que bloquearon la entrada del DNP solo permiten el paso de mujeres embarazadas y personas mayores - crédito @VickyDavilaH/X

Miles de ciudadanos indígenas llegaron a Bogotá para garantizar su participación en las manifestaciones que tendrán lugar el 1 de mayo de 2025, Día Internacional del Trabajo, y para exigir al Gobierno el cumplimiento de acuerdos. En esa fecha, según informó el presidente Gustavo Petro, el Gobierno radicará el texto de la consulta popular con la que busca revivir la reforma laboral que se hundió en la Comisión Séptima del Senado.

Al menos 16.000 personas de las comunidades indígenas que arribaron a la capital colombiana se alojan en la Universidad Nacional de Colombia, que en un inicio había aceptado la ubicación de un poco más de 4.000 ciudadanos en el campus. Por eso, la Vicerrectoría de la institución anunció que se tomarán medidas sanitarias y de control al interior de las instalaciones.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

La presencia de la población indígena en la universidad ha generado molestia porque las clases no han podido continuar con normalidad. A la situación de suma una denuncia que indica que algunos integrantes de la minga bloquearon la entrada del edificio del Departamento Nacional de Planeación (DNP), impidiendo el ingreso y la salida de funcionarios.

La minga indígena llegó a
La minga indígena llegó a Bogotá para participar en las manifestaciones del 1 de mayo y para exigir al Gobierno el cumplimiento de acuerdos - crédito Colprensa y capturas de pantalla @VickyDavilaH/X

Población indígena en el DNP

La periodista y precandidata presidencial Victoria Eugenia Dávila Hoyos, conocida como Vicky Dávila, compartió un video de los hechos. En la grabación se evidencia cómo algunos miembros de la minga se mantienen a las afueras del edificio, frente a la entrada principal, evitando la movilización de los trabajadores.

En el video también aparecen dos mujeres que solicitan a los indígenas que se les permita el ingreso o que por lo menos dejen que sus compañeros saquen la maleta de una de ellas, puesto que necesitaba irse para recoger a su hija.

Que nos entreguen al menos las llaves, para que ella pueda ir por la niña. Por favor, es que tiene una niña chiquita”, indicó una de las funcionarias a los hombres que bloquearon la puerta. Ellos dejaron que recibieran el artículo personal que solicitaron: “Solo la maleta y ya”, dijo uno de ellos.

La Universidad Nacional tomará medidas
La Universidad Nacional tomará medidas sanitarias ante llegada de población indígena al campus - crédito @DiegoTorres_Fis/X

Mientras tanto, en el interior de la edificación estaban varios trabajadores; algunos de ellos se asomaron a las ventanas para verificar desde allí lo que estaba ocurriendo afuera con la minga indígena.

Dávila calificó los hechos como un supuesto secuestro perpetrado por la población indígena, que dejaron encerradas a más de 100 personas en el edificio del DNP desde las 12:00 p. m., hora en la que tampoco avalaron el ingreso de más personal.

Según detalló, solo algunas personas con ciertas características de salud y de edad han podido dejar el lugar. “Los trabajadores tienen que ROGARLES a los indígenas para poder sacar sus pertenencias y atender las necesidades de sus hijos. Hasta ahora, solo dejan salir a mujeres embarazadas y adultos mayores, pero aún hay población de alto riesgo atrapada. Dónde está Petro…”, escribió la aspirante a la Presidencia en su cuenta de X.

La precandidata Vicky Dávila criticó
La precandidata Vicky Dávila criticó acciones de la minga indígena en Bogotá - crédito @VickyDavilaH/X

La postura del DNP: llegaron de forma pacífica

El DPN informó a través de su cuenta de X que los integrantes de la minga no actuaron de manera violenta; se acercaron a las instalaciones de manera pacífica para continuar con las conversaciones que han mantenido con las entidades del Gobierno nacional. Asimismo, indicó que se tenía planeado la instalación de una mesa de conversación con la población.

“Este es un Gobierno dialogante que escucha y se dispone a atender las necesidades de la población indígena”, precisó.

El DNP informó que la
El DNP informó que la población indígena se acercó a las instalaciones de manera pacífica - crédito @DNP_Colombia/X

La senadora Paloma Valencia, que también busca llegar a la Presidencia, se pronunció sobre otros hechos que generaron molestia en la ciudad, relacionados con la población indígena. Según denunció, algunos integrantes de la minga negaron la salida de funcionarios de la Superintendencia de Notariado y Registro. Al parecer, los empleados estuvieron encerrados en las instalaciones por al menos dos horas.

Estos comportamientos no pueden permitirse: ¿cómo así que retienen a los funcionarios de Notariado y Registro por más de 2 horas? Esto no es protesta, es un acto de violencia. Ninguna comunidad, ningún colombiano, puede seguir cayendo en la trampa de la división que este gobierno se empeña en sembrar”, aseveró Valencia.

La senadora Paloma Valencia criticó
La senadora Paloma Valencia criticó presunto bloqueo en la Superintendencia de Notariado y Registro por parte de la población indígena - crédito @PalomaValenciaL/X

Más Noticias

El doctor Carlos Jaramillo se despidió de su padre con un emotivo mensaje: “Honro siempre tu vida”

El médico funcional compartió un emotivo mensaje en su cuenta de Instagram tras el fallecimiento de su padre el abogado Carlos Alberto Jaramillo, que murió el 20 de marzo de 2025

El doctor Carlos Jaramillo se

ELN anunció nuevo paro armado de 72 horas en el Chocó: aseguran que buscan enfrentar paramilitares y bloquear rutas de narcotráfico

El Frente de Guerra Occidental del ELN impone restricción a la movilidad en el Chocó entre el 2 y 5 de mayo, alegando proteger a la población civil de los enfrentamientos con estructuras criminales

ELN anunció nuevo paro armado

Dos habitantes de calle desaparecieron en medio de las lluvias en Medellín: alcalde Federico Gutiérrez confirmo el hallazgo de un cadáver en el río que atraviesa la ciudad

Confirmó el hallazgo de una persona en el afluente de la ciudad, mientras esperan la confirmación para saber si se trata de uno de los dos habitantes de calle que aún se encuentran desaparecidos

Dos habitantes de calle desaparecieron

Dos periodistas colombianas que se dirigían hacia Gaza fueron afectadas por un ataque con drones, aseguró Gustavo Petro: “Espero de la embajada italiana y el consulado en Malta máxima atención y ayuda”

Una embarcación que transportaba ayuda para Gaza fue blanco de drones en el mar Mediterráneo, dejando a periodistas colombianas en peligro

Dos periodistas colombianas que se

Sebastián Yatra ya tendría un nuevo amor: es una actriz tailandesa

El cantante colombiano fue captado cuando estaba en un encuentro romántico en Madrid el 30 de abril con la actriz tailandesa, Nona Sobo

Sebastián Yatra ya tendría un
MÁS NOTICIAS