Iván Cepeda aseguró que lo quieren ‘lapidar’ moralmente por juicio que se adelanta contra Álvaro Uribe: “Están en curso sucias campañas”

El senador del Pacto Histórico hizo una aclaración de los procesos que se han adelantado en su contra por diversas acusaciones que, según él, no han prosperado ante los organismos disciplinarios y judiciales del país

Guardar
Iván Cepeda, senador del Pacto
Iván Cepeda, senador del Pacto Histórico, y Álvaro Uribe Vélez, expresidente de Colombia - crédito Prensa Iván Cepeda/Carlos Ortega/EFE

Mientras el país aguarda por conocer el testimonio del expresidente Álvaro Uribe Vélez en medio del caso que se adelanta en su contra por los presuntos delitos de fraude procesal y soborno a testigos, el senador Iván Cepeda, presunta víctima del proceso, aseguró que inició una campaña de desprestigio en su contra.

Según escribió el congresista del Pacto Histórico en su cuenta oficial de X, en redes sociales se estaría librando una estrategia para “lapidar moralmente” su nombre y el del presidente Gustavo Petro, según él, por la cercanía del fallo en el caso del exmandatario colombiano.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Incluso, Cepeda se anticipó a las posibles calumnias que, según él, se podrían presentar antes del juicio en el que intenta declararse como víctima, haciendo aclaraciones de sus bienes y de los presuntos nexos con grupso al margen de la ley.

Están en curso sucias campañas de lapidación moral contra el Presidente de la República y dirigentes del Pacto Histórico. No son nuevas. En mi contra se han desarrollado muchas de ellas en distintos momentos de mi vida política, y ante el hecho de que nos aproximamos a la fase más intensa del juicio contra el expresidente Uribe, considero conveniente y oportuno dejar en claro”, señaló el senador.

Iván Cepeda aseguró que se
Iván Cepeda aseguró que se adelanta una estrategia para desprestigiar su nombre ante el país - crédito red social X

Según Cepeda, a lo largo de su trayectoria política han sido varias las investigaciones en su contra por presuntas alianzas con grupos guerrilleros. Sin embargo, todo se trataría de un ataque para enlodar su nombre.

He sido investigado en numerosas oportunidades por los órganos judiciales y disciplinarios ante toda clase de falsas acusaciones. Entre ellas por presuntos vínculos con organizaciones guerrilleras, calumnia, injuria y manipulación de testigos. Ninguna de esas investigaciones ha prosperado y he sido declarado inocente en todas ellas”, señaló.

Además, el senador dejó claro que, contrario a lo que pueda circular en redes sociales sobre sus bienes y cuentas, ha mantenido siempre sus datos públicos ante la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian).

Mis bienes y patrimonio se limitan exclusivamente a los contenidos en mi declaración de renta. Solo poseo una cuenta bancaria y no poseo bienes ni dinero en el extranjero”, continuó el congresista.

Incluso, el senador Cepeda aseguró que no cuenta con un largo historia de visitas públicas o posibles reuniones que puedan enlodar su nombre, o cuestionar su labor legislativa.

El senador aseguró que ha
El senador aseguró que ha sido interceptado ilegalmente para enlodar su nombre - crédito red social X

No tengo vida social diferente a mi vida familiar, concurro excepcionalmente a eventos públicos. No visito ministerios ni tramito ninguna clase de contratos con el Estado. Mi actividad como congresista se limita a la labor legislativa y de control político”, indicó Cepeda.

Además, el congresista aseguró que ya ha sido víctima de investigaciones e interceptaciones ilegales para encontrar supuesta información irregular; sin embargo, el senador señaló que, hasta la fecha, ninguna de las supuestas “artimañas” de sus detractores han logrado vincularlo a casos de corrupción o nexos con grupos armados.

En reiteradas oportunidades he sido blanco de operaciones ilegales de seguimiento, interceptación de mis aparatos de comunicación, calumnias a través de redes sociales o medios de comunicación e invasión de mi vida privada e intimidad. Nada de eso ha podido afectar mi reputación y honra”, concluyó el senador Iván Cepeda.

Las palabras del congresista se dan un día después de la audiencia adelantada el martes 29 de abril en la que surgieron señalamientos que lo involucrarían.

Carolina Vargas Villamil en el
Carolina Vargas Villamil en el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe - crédito @prensapaloq/X

Según informó una funcionaria de la Fiscalía en su declaración, las pruebas presentadas incluyen grabaciones que podrían tener implicaciones en el caso. Este material fue presentado por Carolina Vargas Villamil, investigadora del CTI, que en 2018 estuvo a cargo de los informes relacionados con las interceptaciones telefónicas de los abogados Diego Cadena Ramírez y Juan José Salazar.

Durante la diligencia, Vargas Villamil expuso una grabación interceptada en la que se escucha al exparamilitar Carlos Enrique Vélez, conocido como alias Víctor, conversando con el abogado Juan José Salazar.

La conversación, fechada el 10 de abril de 2018, contiene afirmaciones de Vélez en las que asegura que Cepeda habría ofrecido beneficios a él y a otros exparamilitares para que testificaran en contra del expresidente Uribe y su hermano, Santiago Uribe. Según Vélez, “ese man (en referencia a Iván Cepeda) ha ido a buscarlo a Itagüí, a Pablo (Hernán Sierra), es decir, a Alberto”.