
La búsqueda de Faber Martínez Marín, un intendente de la Policía Metropolitana de Manizales, continúa sin descanso tras su desaparición en circunstancias que apuntan a un accidente relacionado con las fuertes lluvias en la región.
Según informó la Unidad de Gestión del Riesgo de Manizales, el uniformado de 37 años fue visto por última vez el lunes 28 de abril, cuando se despidió de su familia en Chinchiná (Caldas), para regresar a su lugar de trabajo en la capital del departamento.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Desde entonces, no se ha tenido contacto con él, y las labores de búsqueda ya superan las treinta horas.
De acuerdo con los familiares de Martínez, el trayecto hacia su destino incluía el cruce de un caño en la vereda La Cabaña, en el sector rural de Algarrobo.

En ese punto, un aguacero habría provocado una creciente súbita en las quebradas cercanas, lo que, según las hipótesis preliminares, pudo haber arrastrado al uniformado mientras se desplazaba en su motocicleta.
Las autoridades activaron de inmediato los protocolos de emergencia tras ser notificadas por la Policía Nacional, desplegando un operativo que involucra a más de cien personas, entre miembros del Cuerpo Oficial de Bomberos, Bomberos Voluntarios, Defensa Civil, Ponalsar y unidades de la Policía.
Durante las labores de rescate, se encontraron algunos objetos personales de Martínez que han generado mayor preocupación entre los equipos de búsqueda y su familia.
Su motocicleta fue hallada sumergida en las aguas turbias de la quebrada Caracoles, junto con su impermeable y su billetera. Sin embargo, no se ha encontrado ningún rastro adicional que permita determinar su paradero.

Sin embargo, no se ha encontrado ningún rastro adicional que permita determinar su paradero. Según informó la Unidad de Gestión del Riesgo, los esfuerzos se concentran en el drenaje que desemboca en el sector de La Manuela, en el río Chinchiná, y que posteriormente conecta con el río Cauca.
La familia del intendente, quien cuenta con más de 15 años de servicio en la institución policial, ha recibido acompañamiento psicosocial mientras continúan las labores de búsqueda.
Martínez, oriundo de Chinchiná, ha trabajado en localidades como Pácora y Aranzazu, y actualmente está vinculado a la Policía Comunitaria. Según sus allegados, había aprovechado el fin de semana para visitar a sus seres queridos en la finca Venecia, ubicada en la vereda La Cabaña, y también se reunió con amigos en Chinchiná antes de emprender el viaje de regreso.
La emergencia climática que afecta a la región ha complicado las labores de rescate, debido a las condiciones del terreno y el aumento del caudal en las quebradas y ríos cercanos.

Las autoridades han reiterado su compromiso de mantener activa la investigación para esclarecer los hechos y localizar al uniformado desaparecido. Mientras tanto, los equipos de rescate trabajan en varios frentes, recorriendo las zonas afectadas y monitoreando los puntos críticos donde podría encontrarse alguna pista adicional.
Más afectados por la lluvia
El cuerpo de José Miguel, un niño de 13 años desaparecido tras una avenida torrencial en el corregimiento Altavista, en Medellín, fue hallado en el embalse Porce I, al norte del Valle de Aburrá.
Según informó el alcalde Federico Gutiérrez, el hallazgo se produjo la mañana del miércoles 30 de abril, como parte de un operativo de búsqueda iniciado luego del colapso de la vivienda del menor debido al represamiento de la quebrada La Guayabala.
La tragedia, ocurrida el lunes 28 de abril, dejó como saldo la muerte de Julieth Arboleda López, madre de José Miguel, además de decenas de familias damnificadas.
Desde el momento del desastre, equipos de rescate integrados por la Policía Nacional, los Bomberos de Medellín y unidades de socorro de municipios cercanos trabajaron intensamente en la búsqueda del menor. El cuerpo encontrado en el embalse fue sometido a un proceso de identificación, confirmándose que correspondía al niño desaparecido.
En respuesta a la emergencia, el alcalde Federico ‘Fico’ Gutiérrez declaró calamidad pública la noche del martes 29 de abril. Según detalló el mandatario, esta medida fue adoptada tras un Consejo Distrital de Gestión del Riesgo convocado de manera extraordinaria. La declaratoria tiene como objetivo agilizar la atención a los damnificados y fortalecer la capacidad de respuesta ante los efectos de la temporada invernal, que ha superado los niveles habituales.
Más Noticias
Graban golpiza que le propinaron a un abuelo unos prestamistas ‘gota a gota’ en Cali
Ingresaron a la vivienda del adulto mayor y lo agredieron con palos, puños y patadas porque no les pagó a tiempo lo adeudado

Carros desde $2 millones y motos de lujo: así puede participar en la nueva subasta virtual de la DIAN
La actividad se realizará de manera exclusivamente digital, lo que permite a los participantes acceder al proceso sin importar su ubicación dentro del territorio nacional

Alejandro Ocampo instaurará queja en la Procuraduría contra el concejal Andrés Escobar
El representante a la Cámara reaccionó al bochornoso episodio que protagonizó el cabildante durante un altercado contra el edil Andrés López, cuando este le recordó que en el paro nacional le disparó a manifestantes

“Me retracto sobre las aseveraciones”: Pacho Santos ofreció disculpas públicas al Partido Mira y Ana Paola Agudelo
En su mensaje en X, Santos corrigió las expresiones emitidas anteriormente, en las que señalaba que la congresista y la colectividad a la que pertenece habrían afectado el patrimonio de los colombianos

“Rechazamos que se pretenda posicionar una narrativa que divida”: Consejo Gremial responde al minMinas Edwin Palma
El pronunciamiento del gremio se produjo luego de varias semanas de desacuerdos entre ambas partes sobre temas energéticos
