Dos patrulleras de la Policía Nacional, Valentina Meza Carranza y Yesica Paola Guidao Roldán, recibieron un emotivo reconocimiento en la Gobernación de Antioquia tras su valiente actuación durante un ataque perpetrado por el Clan del Golfo en la estación de Policía de Remedios, Antioquia.
Es de recordar que, ambas oficiales, vestidas con pijamas, chalecos antibalas y armadas con sus dotaciones reglamentarias, enfrentaron el atentado que dejó tres uniformados heridos y culminó con la neutralización de los atacantes. Este acto de heroísmo fue ampliamente aplaudido por decenas de personas presentes en el evento.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El homenaje, llevado a cabo el miércoles 30 de abril, incluyó la entrega de la medalla Atanasio Girardot a la valentía, un reconocimiento otorgado por altos mandos militares, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, y el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez. Además de las patrulleras, un grupo de militares y policías también fue condecorado por su compromiso en la lucha contra el crimen organizado.
Entre ellos se encontraban el cabo primero Johan Leandro Chica Trujillo, los soldados profesionales Carlos Andrés Sinisterra, Leonid Camacho Hernández, Juan Fernando Martínez García, Eider Páez Álvarez, Juan Daniel Bueno Vergara y Miguel José Díaz Barros, así como los sargentos Miguel Osvaldo Díaz Cartagena, Juan Carlos Rincón Castaño y Rosenberg Giraldo Romero. También fue reconocido el patrullero Eider Fernando Martínez.

Por su parte, el coronel Mauricio Rico, comandante de la Policía de Antioquia, destacó especialmente la valentía de la patrullera Yesica Paola Guidao Roldán, perteneciente a la comunidad indígena wayuu y que lleva apenas dos meses en la institución. El oficial expresó durante el evento que Guidao Roldán recorrió cerca de 800 kilómetros para unirse a la Policía, demostrando un compromiso excepcional con su labor.
En su discurso, el coronel también elogió a la patrullera Meza y al patrullero Martínez, calificándolos como ejemplos a seguir por su entrega y espíritu de servicio hacia el pueblo colombiano. “Son dignos de emular, se ve ese espíritu que nos obliga a dar el todo por el todo por el pueblo colombiano”, expresó el coronel.

El ataque en Remedios, que forma parte de una escalada de violencia conocida como “plan pistola”, fue ordenado por el Clan del Golfo tras la muerte de alias Chirimoya, uno de sus líderes. Este plan ha dejado un saldo trágico de 28 uniformados fallecidos en diferentes regiones del país. En este caso, durante el atentado en la estación de Policía, los agresores utilizaron explosivos, lo que provocó heridas a tres agentes. A pesar de la gravedad de la situación, las patrulleras Guidao Roldán y Meza no dudaron en salir a defender a sus compañeros, enfrentándose directamente a los atacantes.
El gobernador Andrés Julián Rendón y el alcalde Federico Gutiérrez reiteraron su apoyo a la fuerza pública y su compromiso con la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado. “Ante el abandono que hoy vive la fuerza pública de parte del Gobierno nacional, en Antioquia arropamos a nuestros soldados y policías. Su espíritu de servicio y sus actos valerosos merecen toda nuestra gratitud y reconocimiento”, expresó el gobernador.

En el evento, se resaltó la importancia de reconocer el sacrificio y la valentía de quienes arriesgan sus vidas para garantizar la seguridad de los ciudadanos. Por su parte, el coronel Rico aseguró que las autoridades no cederán ante las amenazas de los grupos criminales y continuarán trabajando para restablecer la tranquilidad en las comunidades afectadas.
El acto de homenaje no solo buscó destacar el heroísmo de los uniformados, también sirvió para enviar un mensaje de fortaleza frente a la violencia que azota a varias regiones de Colombia.

Más Noticias
Exembajador afirma que “es una misión suicida ser el canciller del presidente Petro” en medio de crisis diplomática
El exembajador Kevin Whitaker advierte que la compleja situación política interna y la falta de un liderazgo claro en la Cancillería colombiana dificultan la resolución de la crisis diplomática con Estados Unidos

La Jesuu respondió a Melissa Gate tras ser acusada de “falsa”
La tensión inició por un video en el que Melissa critica la cercanía de una persona de su entorno con La Jesuu y Karina García, lo que provocó un cruce de mensajes compartido en plataformas digitales

Marta Lucía Ramírez salió a explicar la polémica carta
La difusión anticipada de la misiva, que incluía nombres no autorizados, evidenció descoordinación interna

PSG vs. Bayern Múnich: hora y dónde ver en Colombia el partido del campeón de Europa por los cuartos de final del Mundial de Clubes
En otro de los choques atractivos del certamen global, el vigente campeón de Europa, dirigido por el español Luis Enrique, se enfrentará ante el múltiple campeón de Alemania y Europa

Caso Pipe Tuluá: qué dice la carta de los internos del pabellón de extraditables de La Picota sobre registro y arma denunciada el líder de La Inmaculada
Los recluso de la cárcel invitaron al director del Inpec, coronel Daniel Gutiérrez, para que “establezca un diálogo con Andrés Felipe Marín”, que aseguró querer entregar el arma cuya ubicación solo conoce él
