Gustavo Petro continuó promocionando las marchas del primero de mayo con la imagen de la espada de Bolívar: “El As del pueblo”

El presidente Gustavo Petro también compartió un video en sus redes sociales promocionando las marchas que se llevarán a cabo el 1 de mayo de 2025, fecha en que se conmemora el Día Internacional del Trabajador

Guardar
Gustavo Petro, presidente de Colombia
Gustavo Petro, presidente de Colombia - crédito Mauricio Castañeda/EFE/@petrogustavo/X

El presidente Gustavo Petro convocó a una gran movilización popular para el próximo 1 de mayo de 2025 para conmemorar el Día Internacional del Trabajador, pero que será utilizada para rechazar el hundimiento de la reforma laboral en la Comisión Séptima del Senado de la República, así como la radicación de la consulta popular en recinto.

Luego de su convocatoria, el jefe de Estado siguió promocionado las marchas por su canales oficiales.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

A través de su cuenta de X, el mandatario colombiano compartió la imagen de la espada de Bolívar con el siguiente mensaje: “El As del Pueblo: Consulta Popular”.

Publicación de Gustavo Petro para
Publicación de Gustavo Petro para promocionar las marchas del 1 de mayo - crédito @petrogustavo/X

A través de su canal oficial de Whatsapp, el presidente Gustavo Petro compartió un video donde invita a todos los colombianos a participar en las marchas que se espera, se desarrollen en diferentes puntos del territorio nacional.

En todos las plazas públicas del país, este 1 de mayo, millones de personas en respaldo a las preguntas de la reforma laboral para que el Senado apruebe la consulta popular. La espada de Bolívar en manos del pueblo“, precisó el presidente Petro.

Video del presidente Gustavo Petro invitando a todos los colombianos a marchas el primero de mayo de 2025 - crédito Gustavo Petro

La publicación de Gustavo Petro generó reacciones, entre ellas, la de la senadora y precandidata María Fernanda Cabal, que a través de su cuenta de X comparó al presidente Gustavo Petro con Hugo Chávez, expresidente de Venezuela.

La senadora de posición se preguntó cuál es la diferencia entre Chávez y Petro, compartiendo imágenes del expresidente de Venezuela y la invitación del mandatario colombiano. “¿Cuál es la diferencia? El narcodictador y su alumno".

Publicación de María Fernanda Cabal
Publicación de María Fernanda Cabal que critica la invitación de Gustavo Petro - crédito @MariaFdaCabal/X

Asistencia de Gustavo Petro a las marchas

El presidente Gustavo Petro confirmó su participación en las movilizaciones programadas para el 1 de mayo de 2025, en el contexto del Día del Trabajo. A través de su canal de WhatsApp, invitó a la ciudadanía a unirse a las protestas en diversas ciudades del país, destacando que se trata de una ocasión para impulsar la consulta popular y enviar un mensaje al Congreso.

En su mensaje, el presidente afirmó que marchará junto al pueblo colombiano para promover las preguntas de la consulta, las cuales, según él, abrirán el camino para el “Sí” en la votación.

Petro subrayó que este evento representa una oportunidad para reforzar la democracia, al considerar que es el pueblo quien debe tomar la palabra en decisiones clave como la consulta popular. Aseguró que, al alzar su voz, el pueblo reafirmará su poder soberano. Además, resaltó que el triunfo del pueblo será evidente, haciendo énfasis en la importancia de la consulta como un mecanismo de participación directa.

El presidente instó a la
El presidente instó a la ciudadanía a respaldar este mecanismo que busca implementar la reforma laboral que fue archivada por la Comisión Séptima del Senado - crédito Captura de Pantalla Gustavo Petro/WhatsApp

Esta no es la primera vez que Petro menciona la consulta popular. En el Consejo de Ministros del 21 de abril de 2025, el presidente también reveló que asistirá al Congreso para presentar las preguntas que serán discutidas por el Senado. A través de una alocución televisada, reiteró que el evento será una manifestación pacífica de apoyo a la consulta y una demostración de la voluntad popular.

Petro dejó claro que esta iniciativa no responde a una agenda gubernamental, sino a un esfuerzo por garantizar que la ciudadanía participe directamente en decisiones trascendentales. Destacó que, según la Constitución de 1991, el poder emana del pueblo, lo cual justifica la consulta popular como una expresión de soberanía.

“El 1 de mayo iré al Congreso de la República para presentar personalmente y con una delegación popular el texto oficial de la consulta popular (...) Pido movilizaciones pacíficas en todas las plazas de Colombia, demostrando apoyo a la consulta popular”, afirmó Petro en su declaración televisada.

Al día siguiente de su intervención, los ministros Armando Benedetti, del Interior, y Antonio Sanguino, del Trabajo, presentaron las doce preguntas que buscan recibir el respaldo popular sobre temas laborales, que fueron parte de la reforma laboral rechazada por el Congreso en marzo de 2025.

“No son ningún derecho de ningún ministro, sino del pueblo presente, del trabajo, de la vida, de la existencia y, por tanto, si la Constitución del 1991 dijo que el poder emana del pueblo, a eso se le llama soberanía popular. El pueblo debe expresarse“, expresó Petro.

Más Noticias

EN VIVO: así transcurren las marchas del Día del Trabajo en la tarde del 1 de mayo, convocadas por Gustavo Petro

Las autoridades monitorean la situación, debido a que gran cantidad de personas salieron a manifestarse en la jornada del jueves festivo

EN VIVO: así transcurren las

Emergencia por lluvias en Medellín: más de 1.100 damnificados y 229 viviendas evacuadas de forma definitiva en los corregimientos afectados

Las autoridades intensifican operativos de atención y prevención en zonas como Altavista y San Antonio de Prado, mientras continúan las labores de rescate, limpieza y monitoreo ante posibles nuevos deslizamientos

Emergencia por lluvias en Medellín:

Exministro de Duque arremetió contra Petro por culpar al Banco de la República del aumento en el gasto público: “Pésimo economista”

Mientras el presidente aseguró que el Banco de la República es responsable por mantener altas tasas de interés, la entidad las redujo levemente señalando que la inflación sigue a la baja y la economía comienza a recuperarse

Exministro de Duque arremetió contra

Tragedia en Guapi, Cauca: una persona muere y otra resulta herida tras caer en un campo minado en zona rural del municipio

El hecho pone en evidencia la persistente amenaza de los explosivos sembrados por grupos armados ilegales en territorios habitados por comunidades campesinas y afrodescendientes, que claman por desminado y presencia estatal efectiva

Tragedia en Guapi, Cauca: una

Álvaro Uribe se despachó contra Petro y sus preguntas de la consulta popular: “Es un ataque a los trabajadores”

El exsenador sostuvo que varias acciones del Gobierno nacional perjudican de forma directa a los colombianos que tienen un empleo estable

Álvaro Uribe se despachó contra
MÁS NOTICIAS