Gustavo Bolívar lanzó pullas a los opositores de la reforma laboral tras cifras de desempleo en Colombia: “Lo que aumenta es su productividad”

El director del DPS aseguró que, contrario a lo que afirmas los gremios de empresarios y la oposición, mejorar las condiciones laborales genera mayor arraigo de los empleados hacia sus empresas

Guardar
El director del Departamento para
El director del Departamento para la Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, sacó pecho por cifras de desempleo - crédito Gustavo Bolivar/Facebook

Luego de que la Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) publicara el más reciente indicador de desempleo en Colombia, el todavía director del Departamento para la Prosperidad Social (DPS), Gustavo Bolívar, ‘sacó pecho’ por los resultados que, según él, han sido fruto del actual Gobierno.

Según el actual funcionario, contrario a las afirmaciones que han dado a conocer los gremios empresariales y varios sectores políticos de oposición frente a la reforma laboral que pretende implementar el Gobierno nacional, las cifras mostrarían un avance en la productividad de las compañías.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp

Buenas noticias para Colombia: Baja el desempleo a 9.6%. (El menor desde 2017). Bajan las tasas de interés al 9.25% (Menos de lo que debieran) No es verdad que pagando mejor a los trabajadores se aumente el desempleo. Lo que aumenta es su productividad y poder adquisitivo“, señaló el funcionario.

De hecho, Bolívar no es el único que ha salido a celebrar las recientes cifras del Dane, después de que la entidad revelara que la tasa de ocupación en Colombia alcanzó un 58,5% en marzo de 2025, superando los niveles previos a la pandemia de covid-19 y consolidando una recuperación sostenida en el mercado laboral del país.

El actual director del DPS
El actual director del DPS se alegró por las cifras de desocupación en el país - crédito red social X

Este avance, según informó Dane, representa un incremento frente al 56,7% registrado en el mismo mes de 2024. Además, la tasa de desocupación se situó en un 9,6%, el nivel más bajo para marzo desde 2017.

Tal fue el caso de la senadora María José Pizarro que, en su cuenta de X, también lanzó un duro mensaje al expresidente Iván Duque sobre las recientes cifras.

Buenas noticias para el país, el desempleo en marzo continuó bajando y se ubica en 9,6%. Las cifras del Dane confirman que el primer gobierno de izquierda lo está haciendo mejor que sus antecesores. Mal por Iván Duque, que tendrá que recogerse sus palabras”, escribió la congresista.

La senadora envió pullas al
La senadora envió pullas al expresidente Iván Duque - crédito red social X

De acuerdo con Piedad Urdinola, directora del Dane, la tasa de desempleo en marzo de 2025 refleja un progreso notable en comparación con el 11,3% registrado en el mismo mes del año anterior.

Este descenso en la desocupación se atribuye, en gran medida, al desempeño de sectores clave de la economía. Según el informe de la entidad, actividades como la agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca generaron 381.000 nuevos empleos, consolidándose como los principales motores de esta recuperación. Otros sectores que también contribuyeron al crecimiento del empleo incluyen las industrias manufactureras, con 218.000 nuevos puestos, y los servicios de alojamiento y comida, que sumaron 153.000 empleos.

A pesar de los avances generales en el mercado laboral, el informe del Dane destacó las persistentes desigualdades de género. La tasa de desocupación para las mujeres fue del 12,6%, superior al 7,4% registrado para los hombres, lo que evidencia una brecha de género de 5,2 puntos porcentuales.

Además, la tasa global de participación, que mide la proporción de personas activas en el mercado laboral, mostró una diferencia de más de 20 puntos porcentuales entre hombres y mujeres, reflejando una disparidad estructural en la participación laboral.

La ocupación laboral sobrepasó niveles
La ocupación laboral sobrepasó niveles pre-pandemia, alcanzando el 58,5% de la población en edad de trabajar - crédito @DANE_Colombia/X

El indicador de ocupación, que mide la proporción de personas empleadas en relación con la población en edad de trabajar, no solo superó los niveles previos a la pandemia, sino que también marcó un avance respecto a años anteriores.

Según el Dane, estos resultados son un reflejo de la recuperación económica del país y de los esfuerzos por generar empleo en sectores estratégicos. Sin embargo, las desigualdades de género continúan siendo un desafío importante para el mercado laboral colombiano.

El informe del Dane concluye que, aunque los avances en la generación de empleo son significativos, persisten retos importantes en términos de inclusión y equidad. La recuperación económica ha beneficiado a diversos sectores, pero las diferencias en la participación y el desempleo entre hombres y mujeres siguen siendo un obstáculo para el desarrollo integral del mercado laboral en Colombia.

Más Noticias

Rafael Santos, hijo de Diomedes Díaz, sorprendió a los pasajeros de un avión rumbo a Valledupar: “Me dijeron que cantara esta canción”

El emotivo gesto, que rápidamente se viralizó en redes sociales, mostró la conexión profunda de Rafael con su público y su compromiso con el legado de “El Cacique de La Junta”

Rafael Santos, hijo de Diomedes

El estrés, la mala alimentación y el sedentarismo pueden afectar la microbiota intestinal: estas son las recomendaciones según una experta María Dolores de la Puerta

La doctora María Dolores de la Puerta, especialista en microbiota intestinal e invitada a la Feria del Libro 2025, reveló en una entrevista con Infobae Colombia cómo el estrés, la mala alimentación y el sedentarismo afectan el equilibrio de la microbiota, crucial para la salud física y mental

El estrés, la mala alimentación

Italiana comparó a Colombia con su país y reveló cuáles son las cosas que puede hacer que la sorprendieron

La creadora de contenido para TikTok compartió sus apreciaciones con respecto a lo que ha vivido en su tierra natal y ahora que está conociendo la nueva cultura

Italiana comparó a Colombia con

Se entregó confeso homicida de una profesora y la Guardia Indígena zenú acompañó el proceso: “Asesiné a mi esposa”

La mujer había sido reportada como desaparecida y fue hallada debajo de un puente junto a su motocicleta en el departamento de Córdoba

Se entregó confeso homicida de

La DEA trató de sacar irregularmente de Colombia a ‘Chuqui’, cabecilla del Tren de Aragua capturado en Bogotá

Este sujeto coordinó operaciones de la temida organización criminal en la capital del país, y se convirtió en el primer miembro del Tren de Aragua acusado por delitos de terrorismo por parte de los Estados Unidos

La DEA trató de sacar
MÁS NOTICIAS