
En medio de la emergencia sanitaria que atraviesa Colombia por el brote inusual de fiebre amarilla, se había notificado que el senador Robert Daza del Pacto Histórico había sido diagnosticado con la enfermedad que se transmite por la picadura de mosquitos infectados, especialmente de los géneros Haemagogus y Sabethes.
No obstante, desde el equipo del congresista colombiano confirmaron que la información es falsa, al considerar que presenta un cuadro gripal, por lo que se descartó que tuviera síntomas relacionados con enfermedades tropicales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“El senador se encuentra bajo un cuadro gripal, por el cual solicitó atención en el Hospital Departamental de Nariño, donde fue sometido a exámenes de enfermedades tropicales, todos con resultado negativo”, se lee en el comunicado divulgado a la opinión pública.

De igual manera, el equipo de Robert Daza manifestó que el congresista del Pacto Histórico se encuentra bajo condición estable y lúcido. “En este momento, se encuentra en la clínica Valle de Lili de la ciudad de Cali sometido a diferentes exámenes de rutina, afortunadamente en mejor estado y en proceso de recuperación. Como ya habíamos reportado desde sus redes, esperamos su pronta reintegración a labores”, expresaron.
Por último, señalaron que, tras la aclaración, “se obre de una forma más respetuosa y considerada respecto de sus familiares, amigos y los procesos sociales que acompañan al senador”.

La noticia de que el congresista Robert Daza estuviera con fiebre amarilla fue reportada por el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre) en su cuenta de X.
“El Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, en cabeza de su directora, Angie Lizeth Rodríguez, expresa su profunda solidaridad con el senador Robert Daza, quien atraviesa un delicado estado de salud a causa de la fiebre amarilla”, escribió la entidad en la red social.

Además, el Dapre expresó su solidaridad con el senador y su familia, así como un mensaje de fortaleza para que logre su recuperación de dicha enfermedad.
“Su situación nos recuerda la importancia de acudir a la vacunación y fortalecer las acciones de autocuidado. Desde el Dapre deseamos su pronta recuperación”, comentaron.
El pasado lunes 28 de abril, el senador Robert Daza publicó un comunicado en el que expresó que estará ausente de las plenarias del Congreso por malas condiciones de su salud.
“Quiero contarles que en este momento aún me encuentro hospitalizado. Les envío un mensaje de tranquilidad y de confianza, estoy seguro de que, con la gracia de Dios, las cosas van a salir bien y la curación va a llegar”, declaró Daza en sus redes sociales.
También, agradeció a las personas que enviaron mensajes de solidaridad por su estado de salud. “Quiero agradecerles por esa cadena de oración que han hecho de manera permanente. Yo he sentido toda esa energía positiva que a uno lo alivia también espiritualmente y físicamente (...) De esta ya salimos y nuevamente estaremos muy pronto, estaremos ya otra vez celebrando estas luchas campesinas que nos han juntado y estas luchas por el pueblo colombiano. Dios les bendiga”, afirmó el senador del Pacto Histórico.
Fiebre amarilla en Colombia
Según los reportes del Ministerio de Salud de Colombia, la fiebre amarilla ha dejado más de ochenta casos y 37 muertes en lo que va del 2025 en el país.
El más reciente ocurrió en el municipio de Sabana de Torres, departamento de Santander, luego de que se confirmara que este sujeto habría llegado recientemente desde el departamento de Antioquia, según afirmó Blu Radio.

Andrés Monsalve, secretario de Salud de Barrancabermeja, reveló que actualmente el hombre se encuentra hospitalizado en una unidad de cuidados intensivos (UCI). “En este momento se encuentra en una UCI”, confirmó Monsalve al medio de comunicación.
El paciente, actualmente en estado delicado, está siendo tratado en un centro asistencial de Barrancabermeja. Las autoridades locales han intensificado las actividades de vacunación contra la fiebre amarilla, particularmente desde el mes de enero, según explicó el secretario de Salud.
“Desde el mes de enero hemos venido trabajando, intensificando con todos los actores del sistema el mejoramiento en las coberturas de vacunación específicamente para fiebre amarilla”, señaló.
Más Noticias
Así fue la fiesta de Pipe Bueno y Luisa Fernanda W en su nuevas casa tras su llegada a México
La pareja finalmente se mudó al país norteamericano, luego de anunciarlo hace meses. Para celebrarlo organizaron una celebración exclusiva en su nuevo hogar

Yina Calderón está despechada por el desprecio de Epa Colombia, aún no la ha recibido en la cárcel: le dedicó una canción
La ‘influencer’ contrató un grupo musical de vallenato y aprovechó el encuentro para recordar a varios de sus compañeros del programa, al igual que a su amiga Epa Colombia

Delegación del Gobierno aclaró que la Segunda Marquetalia ya no está en mesa de diálogo y no está relacionada con la Cneb
Las negociaciones de paz se están llevando a cabo con la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano, grupo armado con el que se pactó la sustitución de cultivos de uso ilícito y la destrucción de armamento

Once Caldas le robó la victoria al Junior de Barranquilla: empate 2-2 en Manizales por la Liga BetPlay
Jefry Zapata logró doblete para remontar un 0-2 en el estadio Palogrande, con el que los locales salvaron un punto, pero sigue sin ganar en el campeonato

Las series y películas más vistas en Disney+ Colombia para pasar horas frente a la pantalla
Desde misterios hasta suspenso, estas historias mantienen enganchados a los usuarios de la plataforma de streaming
