
Emirates, la aerolínea cons ede en Dubai, extendió su oferta de empleos para pilotos a Colombia, más específicamente Bogotá, para cubrir sus nuevas rutas internacionales.
Los interesados deberán registrarse en su sitio web para asistir a alguna de las jornadas de reclutamiento programadas en el Hotel Sheraton, el sábado 8 de junio desde el medio día y el domingo 9 desde las 10:00 a. m.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En este espacio, quienes apliquen tendrán la oportunidad de conocer los requisitos y etapas del proceso de selección, de la mano de pilotos experimentados, que llevan años trabajando para la aerolínea.

Entre los beneficios a sus empleados, Emirates ofrece: 42 días de vacaciones al año, auxilios educativos, formación en los mejores simuladores, descuentos para amigos y familiares en vuelos, seguro de vida y cubrimiento integral de salud, alejamiento cubierto en cada destino y un salario competitivo.
Quienes superen el proceso de selección y obtengan el trabajo podrán volar a cualquiera de sus 148 destinos en una flota de aviones de lujo Boeing 777 y Airbus A380, que será renovada con Airbus A350 y Boeing 777X

Trabajos ofertados para Colombia:
- Direct Entry Captain con 7.000 horas de vuelo, mínimo.
- Accelerated Command Programme para pilotos con experiencia en Airbus o Boeing de fuselaje estrecho y 1.000 horas de vuelo, mínimo.
- First Officers (non-type rated) para pilotos con experiencia en turbohélices o jets sin habilitación específica.
- First Officers para pilotos con 2.000 horas de vuelo, mínimo, en aeronaves de 20 toneladas, ATPL válida emitida por la OACI.

Colombia sumó más de 100 rutas internacionales los últimos dos años
Durante los últimos dos años, Colombia ha experimentado un notable incremento en su conectividad aérea internacional, con la autorización de 110 nuevas rutas hacia destinos clave en todo el mundo. Según un comunicado emitido por el Ministerio de Transporte en coordinación con la Aeronáutica Civil de Colombia, este esfuerzo busca posicionar al país como un nodo estratégico en el mapa global de la aviación, fomentando el turismo y fortaleciendo la confianza internacional en el territorio colombiano.
De acuerdo con la información oficial, estas nuevas rutas conectan a Colombia con destinos emblemáticos como España, Italia, Emiratos Árabes Unidos, Canadá, Guatemala, Qatar y Ecuador, entre otros. Este avance se enmarca en una estrategia de la administración del presidente Gustavo Petro para promover el desarrollo económico y facilitar la movilidad de pasajeros y carga en un contexto de creciente globalización. En particular, se ha puesto un énfasis significativo en fortalecer las conexiones con Europa, un mercado clave para el turismo y el comercio.
El comunicado también destacó la participación de distintas aerolíneas internacionales que han apostado por Colombia como un destino estratégico. Entre las compañías que han ampliado sus operaciones en el país se encuentran Latam, Arajet, Avianca Guatemala, JetSmart, JetAir Caribbean, EdelWeiss, Gol Linheas Aéreas, Emirates, Qatar Airways, Neos, World2Fly, Ethiopian Airlines, SunWing y Copa Airlines. Estas aerolíneas han establecido rutas hacia destinos destacados en regiones como Europa, Sudamérica, Asia y el Caribe, incluyendo países como Suiza, Brasil, República Dominicana, Curazao, Perú y Etiopía.
El Gobierno colombiano ha señalado que este crecimiento en la conectividad aérea no solo beneficia al turismo, también refuerza la posición del país en el comercio internacional y la movilidad de carga. Según el balance presentado, estas iniciativas responden a una visión estratégica de largo plazo que busca integrar a Colombia de manera más efectiva en el panorama global.
El 2025 se proyecta como un periodo crucial para consolidar estos avances en la aviación nacional. Las autoridades han expresado su compromiso de continuar estrechando los lazos entre Colombia y el resto del mundo, con el objetivo de fortalecer aún más la infraestructura aérea y las relaciones internacionales del país.
Más Noticias
Predicción del tiempo en Bogotá para este 1 de mayo
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Cartagena de Indias este jueves
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Barranquilla: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
El estado del tiempo en Barranquilla cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Pronóstico del clima en Medellín este 1 de mayo: temperatura, lluvias y viento
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Previsión del clima en Cali para antes de salir de casa este 1 de mayo
El clima en Cali cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
