
Una agresión contra unaenfermera en el Hospital La Merced, ubicado en el municipio de Ciudad Bolívar, en el suroeste de Antioquia, ha generado rechazo e indignación tanto en la comunidad como en los gremios médicos.
Según una publicación en Facebook, la víctima, identificada como Daniela Cortés, fue atacada físicamente por la madre de un paciente menor de edad mientras realizaba un procedimiento médico.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El incidente ocurrió cuando la enfermera intentaba canalizar la vena del niño, quien comenzó a llorar, lo que provocó una reacción violenta por parte de la madre, quien le propinó golpes y arañazos en el rostro.
En declaraciones recogidas por Caracol Radio, el alcalde de Ciudad Bolívar, León Darío Acevedo Vargas, expresó su preocupación por este acto de intolerancia y señaló que la enfermera estaba cumpliendo con su labor de manera adecuada.
El mandatario explicó que el procedimiento realizado es común y que el llanto del menor era una reacción normal.

Sin embargo, la madre del niño reaccionó de manera agresiva, dejando a la profesional de la salud con lesiones visibles en el rostro.
Ante esta situación, el alcalde recomendó a la víctima interponer una denuncia ante la Fiscalía General de la Nación para que la agresora sea judicializada o sancionada.
La enfermera agredida, a través de sus redes sociales, manifestó su dolor y frustración por lo sucedido.
“No es justo que, por cumplir con nuestra labor y querer que un menor mejore su estado de salud, tengamos que pasar por situaciones como esta”, expresó.
Además, señaló que se sintió “humillada y pisoteada” y que, aunque no se defendió por respeto a la institución, sigue siendo un ser humano que merece respeto.
Según Alerta Tolima, la profesional fue remitida a valoración médica tras el ataque y ya ha iniciado los trámites legales correspondientes.

El Hospital La Merced emitió un comunicado oficial en el que rechazó categóricamente cualquier forma de violencia contra su personal.
“La agresión hacia nuestra profesional no es solo un hecho aislado: es una afrenta a todos quienes trabajan por el bienestar común”, afirmó la institución.
Hospital en Medellín suspende servicios por millonaria deuda con Fomag
El Hospital Alma Máter, reconocido como el principal centro asistencial de Medellín, ha tomado la decisión de suspender los servicios ambulatorios y hospitalarios a los docentes afiliados al Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (Fomag) debido a una deuda acumulada que supera los 4.865 millones de pesos.
Esta medida, comunicada el pasado 17 de marzo de 2025, impactará a miles de maestros y sus familias que dependen de este hospital para su atención médica.

En una carta dirigida a la Fiduprevisora, entidad encargada de administrar los recursos de salud del magisterio, el hospital notificó que únicamente continuará prestando servicios en casos de urgencias vitales hasta que se realice el pago total de la deuda.
El documento, citado por Blu Radio, detalla que de la cifra total adeudada, 3.801 millones de pesos corresponden a pagos vencidos, lo que ha generado una crisis financiera que amenaza la sostenibilidad operativa del centro asistencial.
El comunicado emitido por el hospital enfatiza que la falta de cumplimiento en los pagos ha colocado a la institución en una situación insostenible, obligándola a tomar decisiones drásticas para proteger tanto el bienestar de sus trabajadores como la seguridad de los pacientes.
“Nos vemos en la obligación de proceder con el cierre de los servicios ambulatorios y hospitalarios, manteniendo únicamente la atención de urgencias vitales hasta tanto se realice el pago esperado en su totalidad”, señala el texto enviado por la entidad.
Los gerentes de Salud y Financiero del hospital han subrayado que, aunque su prioridad es garantizar la atención a los pacientes, la falta de recursos hace inviable continuar con los servicios habituales.
Más Noticias
Valor de cierre del euro en Colombia este 7 de julio de EUR a COP
Este es el comportamiento de la divisa europea durante los últimos minutos de la jornada

Dólar: cotización de cierre hoy 7 de julio en Colombia
Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

Lotería Sinuano Día: estos son los resultados hoy lunes 7 de julio
Como todos los lunes, este tradicional sorteo colombiano emitió la combinación ganadora del primer sorteo del día

Esta sería la razón por la que Luis Díaz, que ya viajó a Inglaterra, no habría asistido al sepelio de Diogo Jota
El atacante guajiro ha sido blanco de críticas por parte de la prensa internacional por aparecer en videos con ‘influencers’ colombianos mientras se llevaba a cabo el funeral del portugués

Malas noticias para los residentes de Soacha y Bogotá: anuncian cierre de tramo vial por un año en la autopista Sur
Las autoridades implementarán planes de manejo de tránsito y rutas alternas para mitigar el impacto de los cierres, recomendando a peatones y ciclistas seguir la señalización y utilizar los pasos habilitados
