Las disidencias de las Farc estarían mejorando su utilería militar para enfrentar a la fuerza pública y otros grupos armados con quienes se disputan el territorio en varias regiones del país, especialmente en el Catatumbo.
De hecho, el jueves 17 de abril, durante una operación militar en Tibú (Norte de Santander), tropas de la Fuerza de Tarea Vulcano incautaron una camioneta Toyota Land Cruiser 4.5 Pick-Up modificada con láminas metálicas de más de cinco centímetros de grosor, diseñada para ofrecer protección balística parcial y camuflarse en la densa vegetación del Catatumbo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En el platón del vehículo, los guerrilleros instalaron una estructura improvisada con tubos, plástico y metal, usada como torre de observación para artilleros, lo que facilitaba identificar objetivos y ofrecía ventaja táctica en enfrentamientos. Del mismo modo, portaba una placa blanca que permitía circular sin restricciones y evadir controles de movilidad.

Este vehículo, conocido como “technical” o “monstruo”, es el primero de su tipo incautado en el país, además de ser un modelo comúnmente asociado con conflictos en países como Irán, Irak y México.
En su informe, el Ejército detalló que el vehículo fue adaptado para desplazarse por vías rurales y transportar personal armado de manera segura. Asimismo, contaba con un compartimento techado que podría facilitar el uso de armamento desde su interior.
Durante el operativo, también se incautaron municiones de distintos calibres, proveedores, un radio Scanner Icon, una camioneta de alta gama, dos motocicletas y una tanqueta artesanal, esta última también modificada con blindaje metálico. Las autoridades señalaron que estos vehículos pertenecían al frente 33 de las disidencias de las Farc, que opera en la región.
También se conoció que la tanqueta artesanal y los demás elementos incautados están relacionados con los enfrentamientos entre el frente 33 y el ELN por el control de aproximadamente 27.000 hectáreas de cultivos de coca en el Catatumbo. Este conflicto territorial ha intensificado la violencia en la zona, donde los grupos armados buscan consolidar su dominio sobre las rutas del narcotráfico.

Una de las revelaciones más alarmantes de la operación es la presunta conexión entre las disidencias del Frente 33 y las mafias mexicanas, específicamente el Cártel de Sinaloa.
Según fuentes de inteligencia militar citadas por El Tiempo, este grupo armado habría recibido asesoría de criminales mexicanos para la fabricación de vehículos blindados de manera artesanal, replicando las técnicas utilizadas por los cárteles en México.
“Nos llega la información de que el Gaor 33 ha ido recibiendo algún tipo de asesoría por parte de algunos ciudadanos mexicanos con respecto al blindaje de vehículos de manera artesanal, para asemejarse a lo que estos carteles han hecho allá en México, por lo que nos lanzamos la búsqueda de evidencias y encontramos una zona donde estaba uno de estos carros parqueados”, detalló una fuente al medio citado.

Investigadores señalaron que en varias ocasiones se ha observado a mexicanos manejando vehículos de alta gama en Tibú, una situación inusual dada la complejidad de la región.
La operación que permitió la incautación del vehículo blindado se llevó a cabo tras recibir información de que este había sido trasladado a las afueras de Tibú para su respectivo mantenimiento.
Con el apoyo de drones, las autoridades confirmaron la ubicación del vehículo y procedieron a su decomiso y captura de dos integrantes del frente 33, uno de los cuales confesó que al menos diez vehículos con características similares estarían circulando en las calles de Tibú.
“Para el caso puntual del vehículo, nos llega por medio de una fuente que lo tuvieron que llevar hasta un sitio en las afueras, la periferia de Tibú, para hacerle un mantenimiento. Llegamos hasta allá y con la ayuda de un dron nos dimos cuenta de que en efecto se trataba de uno de estos carros”, puntualizó el investigador citado por el medio.
Más Noticias
Resultados oficiales del Sinuano Noche hoy 1 de mayo: ¿su boleto es el afortunado ganador?
Los aficionados de esta lotería pueden verificar si su jugada resultó premiada en el último sorteo

Capturaron a alias Yao, jefe de sicarios de Los Pachenca
Estaría detrás de los homicidios de personas que se negaban a pagar extorsiones en La Guajira y en otras zonas de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada

Estos serían los equipos que clasificarían a los cuadrangulares de la Liga BetPlay 2025-I: habría sorpresa con los dos primeros
Con cuatro fechas para terminar el campeonato colombiano en su fase regular y teniendo en cuenta que hay dos juegos aplazados, los equipos siguen haciendo cuentas para llegar a las semifinales

Juanpis González incomodó al presidente Petro con fuertes preguntas: “Yo no soy adicto, yo soy revolucionario”
El jefe de Estado evitó comprometerse con la idea de retirar a miembros de su gabinete por acusaciones no judicializadas sobre violencia de género

Ministro de la Igualdad quedó en ridículo en una emisión en vivo: no sabe dónde queda Urabá y lanzó indignante respuesta
La declaración, que se hizo sin corrección o duda, generó sorpresa y críticas a Carlos Rosero, titular de esta dependencia, debido a que afirmó que esta región del país pertenece al Pacífico
