Ejército destruyó megalaboratorio de cocaína del Clan del Golfo: producía 1,5 toneladas de droga al mes

En el operativo, las Fuerzas Militares también incautaron materiales y sustancias utilizadas en la producción de drogas ilícitas que iban a ser distribuidas por el territorio nacional

Guardar
Este complejo ilegal le generaba
Este complejo ilegal le generaba ingresos cercanos a 7,5 millones de dólares, es decir, 31.600 millones de pesos colombianos - crédito Ejército Nacional

Las Fuerzas Militares y la Policía Nacional de Colombia asestaron un duro golpe contra las finanzas del grupo armado Ejército Gaitanista de Colombia (EGC), conocido como Clan del Golfo, con la ubicación y destrucción de un laboratorio clandestino dedicado a la producción de clorhidrato de cocaína en el municipio de San Francisco, ubicado en el oriente del departamento de Antioquia.

Según el reporte oficial, este complejo ilegal utilizado por la estructura ilegal tenía la capacidad de producir hasta 1,5 toneladas de cocaína al mes, lo que representaba ingresos cercanos a 7,5 millones de dólares, es decir, 31.600 millones de pesos colombianos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Durante el operativo, las tropas de la Cuarta Brigada del Ejército Nacional de Colombia, en colaboración con el Comando Aéreo de Combate N.° 5 de la Fuerza Aeroespacial Colombiana y la Dirección Antinarcóticos de la Policía Nacional también incautaron una cantidad significativa de materiales y sustancias utilizadas en la producción de drogas ilícitas.

Desmantelan Laboratorio De Coca Del Clan Del Golfo En San Francisco Antioquia - crédito Ejército Nacional

Entre los elementos confiscados se encuentran aproximadamente 579 kilogramos de clorhidrato de cocaína, 50 kilogramos de base de cocaína y 216 galones de clorhidrato de cocaína en suspensión.

Además, se decomisaron 5.928 galones de insumos líquidos, 260 kilogramos de insumos sólidos, tres hornos microondas, dos marcianos, tres calderas y cuatro motobombas.

Este contundente resultado afecta de manera significativa las capacidades logísticas y financieras de la Subestructura Gener Morales, perteneciente al Grupo Armado Organizado (GAO) Clan del Golfo, representando una pérdida económica estimada en 7.5 millones de dólares, y limitando las actividades criminales de esta organización”, indicó el Ejército Nacional en un comunicado.

Durante el operativo, la fuerza
Durante el operativo, la fuerza pública recalcó el apoyo aéreo de un helicóptero AH-60 “Arpía” - crédito Fuerza Aeroespacial Colombiana

Además, la fuerza pública recalcó el apoyo aéreo de un helicóptero AH-60 “Arpía”, “encargado de brindar escolta y seguridad a las unidades de superficie durante el desarrollo de la misión”, según informó la institución castrense. Las sustancias incautadas fueron dejadas a disposición de las autoridades competentes para su correspondiente análisis.

Las autoridades destacaron que este resultado forma parte del plan de campaña estratégico conjunto Ayacucho Plus, una estrategia que busca combatir de manera integral las actividades ilícitas de los grupos armados organizados en Colombia.

Las Fuerzas Militares y la Policía Nacional de Colombia reiteró su compromiso de continuar ejecutando operaciones conjuntas, coordinadas e inter agenciales para debilitar las estructuras criminales que afectan la seguridad y el bienestar de la población.

Las autoridades reportaron que este
Las autoridades reportaron que este centro de procesamiento tenía la capacidad de producir hasta media tonelada de cocaína al mes - crédito Fuerzas Militares de Colombia

Desmantelan laboratorio de coca en el Bajo Cauca antioqueño

Este operativo de la fuerza pública se suma a las acciones adelantadas por tropas del Ejército Nacional, en coordinación con la Policía Antinarcóticos, en el que ubicaron y destruyeron un laboratorio para el procesamiento de cocaína, operado por el Clan del Golfo.

Según información oficial, la operación militar tuvo lugar en la vereda Puquí, una zona rural del municipio de Tarazá, en el departamento de Antioquia, donde opera la subestructura Julio César Vargas, una de las facciones de esta organización criminal. Este laboratorio tenía la capacidad de producir hasta media tonelada de cocaína al mes, generando ingresos estimados en 2.300 millones de pesos mensuales.

El sitio contaba con dos
El sitio contaba con dos ranchos rústicos que albergaban equipos y sustancias químicas necesarias para el procesamiento de la droga - crédito Fuerzas Militares de Colombia

Las autoridades revelaron que este complejo, ubicado en la región del Bajo Cauca antioqueño, estaba compuesto por dos ranchos rústicos que contenían equipos y sustancias químicas esenciales para el procesamiento del alcaloide.

“En el complejo cocalero fueron encontrados 855 galones de permanganato de potasio, 460 galones de hipoclorito, 25 kilos de bisulfito de sodio, 2 secadoras industriales y 5 cilindros de 100 libras”, reportó la institución castrense en un comunicado.

De igual manera, el Ejército reportó que la destrucción del complejo se llevó a cabo de manera controlada, siguiendo los protocolos y normativas legales vigentes para evitar daños colaterales en el entorno.

En el sitio, también fueron
En el sitio, también fueron incautados material utilizado para el tratamiento del alcaloide como 855 galones de permanganato de potasio y 460 galones de hipoclorito - crédito Fuerzas Militares de Colombia

El Ejército destacó que este golpe representa un avance significativo en la lucha contra el narcotráfico en una región donde el Clan del Golfo mantiene una fuerte presencia.

Por ahora, el material incautado fue dejado a disposición de las autoridades competentes para su correspondiente análisis. Por su parte, el Ejército Nacional de Colombia reiteró su compromiso con la lucha frontal contra el narcotráfico y otras amenazas que afectan la seguridad de las comunidades en el Bajo Cauca.

Más Noticias

Santa Fe vs. Fortaleza EN VIVO, fecha 2 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: Hugo Rodallega marcó de penal en El Campín

Los dos conjuntos vienen de caer en el debut por el grupo B, con los cardenales buscando que la afición ayude a buscar el triunfo sobre los Amix

Santa Fe vs. Fortaleza EN

Las etapas del duelo tras la muerte de un familiar, proceso tiende a ser más difícil cuando se trata de un hijo

En diálogo con Infobae Colombia, Paola Uribe mencionó las etapas del duelo en las que una persona debería pedir ayuda profesional

Las etapas del duelo tras

Clasificación de Haití a la Copa del Mundo 2026 disparó venta de su camiseta, confeccionada por firma nacional: esto cuesta comprarla en Colombia

La firma bogotana Saeta ha visto un notable incremento en sus ventas, no solo por los fanáticos del combinado centroamericano, que desde 1974 no competía en la máxima cita orbital; también de los coleccionistas que quieren hacerse a la icónica prenda

Clasificación de Haití a la

Tras una orden judicial, la Fundación Valle del Lili reveló cuántos procedimientos de reafirmación de género ha practicado a menores

La cifra fue revelada en una respuesta oficial ordenada por una tutela y divulgada semanas después de que el caso de una joven que cuestionó la atención que recibió durante su transición cuando era menor de edad, reactivara el debate nacional sobre estos procedimientos en niños y adolescentes

Tras una orden judicial, la

Volqueta, aparentemente, sin frenos chocó 12 vehículos en transitada vía de Medellín: este es el balance preliminar

El accidente, que no dejó víctimas mortales, pero sí daños materiales severos y heridos, fue atendido oportunamente por las autoridades correspondientes. Asimismo, informaron que la vía ya fue habilitada

Volqueta, aparentemente, sin frenos chocó
MÁS NOTICIAS