
El exalcalde de Medellín Daniel Quintero Calle generó una fuerte controversia tras una transmisión en vivo realizada a través de sus redes sociales, en la que reveló la identidad de una mujer que lo increpó en el exclusivo club El Nogal, un lugar frecuentado por la élite colombiana.
Durante la emisión, Quintero no solo mencionó el nombre de la mujer, también compartió información personal y profesional, lo que desató una ola de críticas en redes sociales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según con lo transmitido por Quintero, la mujer, identificada como María González, lo habría llamado “indiamenta” en presencia de sus hijos y su esposa. En su intervención, el exalcalde afirmó que había logrado identificarla y divulgó detalles sobre su vida profesional, incluyendo su formación como abogada en una universidad de Bogotá y el nombre de su empresa, información que obtuvo de la Cámara de Comercio. Además, Quintero se burló de su perfil en LinkedIn y cuestionó su comportamiento, en el que señaló que este reflejaba “el tipo de enseñanzas que les está dando a sus hijos”.

Durante la transmisión, que contó con más de 4.000 espectadores conectados, Quintero expresó su satisfacción por haber expuesto a la mujer públicamente. “Me encanta que haya quedado en evidencia”, afirmó en repetidas ocasiones. Sin embargo, sus declaraciones y acciones no pasaron desapercibidas, y rápidamente se convirtieron en el centro de un intenso debate en redes sociales.
Usuarios de internet criticaron duramente al exalcalde, acusándolo de poner en riesgo la seguridad de la mujer y su familia al divulgar información personal. Entre los comentarios se leía: “Qué peligro lo que usted está haciendo… está perfilando… esa señora está en riesgo” y “¿Este quiere más líos judiciales? Usted está perfilando a la señora para que algún degenerado loco atente contra ella o su familia”. Otros comentarios también hicieron referencia a las acusaciones de corrupción que pesan sobre Quintero, señalando que su comportamiento era irresponsable y peligroso.
Controversia por la privacidad

El incidente ha generado un amplio debate sobre los límites de la privacidad y la responsabilidad de figuras públicas al utilizar sus plataformas para exponer a otras personas. La acción de Quintero ha sido calificada por algunos como un acto de “perfilamiento”, término que hace referencia a la recopilación y divulgación de información personal con posibles implicaciones negativas para la seguridad de la persona afectada.
La controversia también ha puesto en el centro de la discusión el papel de las redes sociales como herramienta para resolver conflictos personales y la ética de utilizar estos espacios para exponer a otros. Mientras tanto, las críticas hacia Quintero continúan acumulándose, con muchos cuestionando si su actuar podría tener consecuencias legales o éticas más amplias.
Pronunciamiento de Daniel Quintero

Además, Quintero cuestionó el estado de la justicia en el país, señalando que este tipo de comportamientos reflejan problemas más amplios en la sociedad. “Eso nos lleva a preguntarnos en manos de quién está la justicia en nuestro país. Esta es la justicia cuando hay conflictos entre actores privados, pero también con empresas públicas”, afirmó el exalcalde, haciendo énfasis en las implicaciones sociales y laborales de este tipo de actitudes.
Aparte, el exalcalde criticó el perfil profesional y personal de la mujer involucrada en el incidente, por lo que sugirió que su comportamiento podría extenderse a otros ámbitos de su vida. “¿Cómo tratará a sus empleados? ¿Les dirá también indiamenta? Este es el perfil de la clasista y racista, y que muestra, lamentablemente, muchos de esos comportamientos”, expresó.
Además, Quintero agradeció el respaldo del club El Nogal, que emitió un pronunciamiento en el que rechaza lo sucedido. Asimismo, destacó el apoyo del presidente Gustavo Petro, que también se manifestó en contra del incidente. Quintero solicitó, además, que el lugar de trabajo de la mujer implicada tome una postura pública frente a lo ocurrido, en el que resalta la importancia de abordar este tipo de situaciones de manera contundente.
Más Noticias
Alcaldía puso cuota de inclusión LGBTIQ+ en la 35 Feria del Libro de Bogotá
Conversatorios con escritores invitados y eventos, son la apuesta de la Dirección de Diversidad Sexual, Poblaciones y Géneros de la Secretaría de Planeación, en el evento de las letras en la capital colombiana

Denuncian que disidencias Farc presionan a campesinos para expulsar al Ejército de La Plata (Huila)
De cinco veredas partieron unos 150 pobladores para obligar a salir de esa población a 32 militares que permanecen en operativos en la zona rural del municipio huilense

Consejo de Estado admitió demanda contra David Racero por escándalo con su fruver y su UTL
El alto tribunal estudiará el proceso con el que se busca la perdida de su investidura por poner a laborar en su establecimiento de venta de víveres a un miembro de su Unidad de Trabajo Legislativo (UTL)

Colombia y Perú continúan normalizando sus relaciones diplomáticas, tras impasse entre Petro y Boluarte
Los vicencancilleres de los dos países se reunieron en Bogotá y establecieron una hoja de ruta para recuperar el intercambio diplomático que fue golpeado en 2023 luego de un desencuentro entre los presidentes de los dos países

Temblor en Colombia: se registró un sismo de magnitud 3.0 en Cundinamarca
El país latinoamericano tiene un largo historial de sismos devastadores que anteriormente han dejado un gran núnmero de muertos, heridos e incontables daños materiales
