
En las redes sociales están circulando panfletos amenazantes en contra de funcionarios de la rama judicial de Valledupar, publicados por el Clan del Golfo.
De acuerdo a los mensajes, este grupo armado ilegal estaría declarando a los jueces como objetivos militares en medio del plan pistola, que ha acabado con la vida de 27 uniformados en Colombia en las últimas semanas.
Según el pasquín, el objetivo principal de estas intimidaciones es que se ordene la liberación para tres de los integrantes de esa estructura criminal.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Liberación para nuestros integrantes ‘Miler’, ‘Tito’ y ‘Mayck’. Donde no los suelten, serán objetivos militares por el Ejército Gaitanista de Colombia. Se viene el Plan Pistola para Valledupar. Todo aquel que no esté acatando órdenes será acribillado, no los perdonaremos. Jueces y fiscales, no estamos jugando. Los acribillaremos”, afirmaron en los hostigamientos.
En el mismo mensaje se permitieron identificar con nombre propio a quienes serían su blanco, afirmando que, de no obedecer las órdenes, los primeros en responder por sus actos serían sus seres queridos: “Solucionen un vencimiento de término lo más pronto posible, o de no hacerlo, pagará su familia. Miler Mendoza, Jonathan VillaZón y Mayck Mendoza. Fiscal: Lina Oñate Daza, Juez: Mónica Quiroz”.

En vista de la divulgación de estas amenazas, la magistrada Magda Acosta, presidenta de la Comisión de Género, no se quedó callada y rechazó de manera contundente estas amenazas que involucran a varias mujeres, solo por el hecho de cumplir con su deber.
“Desde la Comisión de Género de la Rama Judicial se rechaza de manera contundente las amenazas que está ejerciendo de forma indebida el llamado Clan del Golfo en nuestra seccional del Cesar. No es posible que nuestros funcionarios y empleados judiciales no puedan desempeñar su ejercicio de manera autónoma y libre”, pronunció la funcionaria.
Agregó que, de manera puntual, cobijan al grupo de mujeres que están siendo intimidadas por esta estructura criminal: “Acompañamos de manera muy especial a las mujeres que integran este distrito judicial y les mandamos un mensaje de solidaridad y apoyo. No permitiremos que ningún funcionario judicial, y especialmente nuestras mujeres, sean víctimas de ninguna amenaza o ejercicio de fuerza indebida para el ejercicio de sus cargos“.
Sobre el denominado Plan Pistola, el presidente Gustavo Petro se refirió a estos desalmados hechos, actualizó la cifra de los hombres que han perdido la vida por estar al servicio de los colombianos y afirmó que se recrudecieron las acciones ofensivas en contra de estos criminales.
“Nosotros no vamos a retroceder, arreciaríamos la ofensiva contra el Clan. No tienen escapatoria: o abandonan la actividad ilícita y se reciclan en el proceso de prosperidad de las regiones bajo la ley y la democracia, o se construye la alianza mundial para destruir el Clan del Golfo. Llegaremos hasta sus aliados en Dubái”, indicó el jefe de Estado.
Confirmó que, hasta el momento, han sido 27 los hombres muertos en medio de diferentes ataques terroristas u otro tipo de actividades ilegales.

El director de la Policía Nacional, el general Carlos Fernando Triana Beltrán, confirmó que dio plena autorización para que todos los hombres pertenecientes a la institución que estén fuera de servicio o en situación de combate puedan portar y en caso de ser necesario, utilizar su arma de dotación, teniendo en cuanta que algunas de las muertes ocurridas en los últimos días, se han dado en medio de ataques indiscriminados a uniformados en medio de sus viviendas como civiles, con el fin de poder garantizar que tengan una herramienta de defensa, en caso de ser atacados y puedan autodefenderse.
Más Noticias
Euro a pesos colombianos, precio de apertura hoy 2 de mayo
La divisa europea inicia el viernes con un alza en sus valores

Tras fuerte terremoto en Argentina y Chile, la Ungrd aclaro si hay peligro de tsunami en la costa pacifica colombiana
La emergencia, que ocurrió a las 7:58 a. m. hora colombiana, generó fuertes alertas de eventos naturales como el tsunami. Por lo que, en Chile, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) solicitando la evacuación de la zona

Fiscalía solicitó cerrar caso contra Álvaro Uribe por acceso abusivo a sistema informático
El ente acusador argumenta falta de pruebas que vinculen al expresidente con interceptaciones ilegales realizadas durante las negociaciones de paz del gobierno Santos

Álvaro Uribe renunció a la prescripción de su proceso por presuntas interceptaciones a negociadores de paz: “Nunca tuve participación”
En una intervención durante la audiencia en Bogotá, el expresidente Uribe pidió a la jueza no aceptar la solicitud de preclusión presentada por la Fiscalía

En medio del Festival Vallenato en Valledupar asesinaron a un hombre a disparos: capturaron a los responsables
El ataque, registrado por cámaras de seguridad, generó conmoción en la región, especialmente por su ocurrencia durante una de las celebraciones más importantes de la ciudad, que en 2025 rinde homenaje al acordeonero y compositor fallecido Omar Geles
