Asesinaron en Brasil a colombiano en silla de ruedas: le habrían disparado por error

Un trabajador connacional en silla de ruedas fue víctima de un presunto error en un ataque en Brasil que le costó la vida, dejando a sus hijos huérfanos

Guardar
Néstor Piedrahíta emigró a Brasil
Néstor Piedrahíta emigró a Brasil buscando un futuro para sus hijos y fue asesinado en ese país - crédito suministrada familia Piedrahita

Néstor José Piedrahíta Hernández, un colombiano de 40 años en condición de discapacidad, fue asesinado en circunstancias aún no esclarecidas en la ciudad de Río de Janeiro, Brasil.

El trágico suceso ocurrió el viernes 25 de abril, y las primeras versiones apuntan a que se trató de un error por parte de los responsables del crimen.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp

Su familia, residente en el municipio de Garzón, Huila, solicitó ayuda a los gobiernos de Colombia y Brasil para repatriar el cuerpo y esclarecer los hechos.

Piedrahíta había emigrado a Brasil hace dos años en busca de mejores oportunidades laborales para él y sus cuatro hijos, que actualmente tienen 19, 18, 17 y 11 años.

Colombiano discapacitado asesinado en Brasil
Colombiano discapacitado asesinado en Brasil en un caso de supuesto error - crédito Canal Sur

En ese país trabajaba como mecánico, oficio que desempeñó durante años en su tierra natal. Además, complementaba sus ingresos elaborando artesanías. Según relató su hermana, Adriana Teresa Piedrahíta Hernández, a medios locales, Néstor José mantenía contacto frecuente con su familia, pero desde hacía un mes no habían tenido noticias de él.

“Mi hermano había viajado a Brasil en busca de mejores oportunidades laborales desde hace dos años, se desempeñaba como mecánico y hacía también artesanías”, le contó Adriana Teresa Piedrahíta Hernández, hermana de la víctima a La FM.

El domingo 27 de abril, un amigo de Néstor les informó sobre su asesinato, añadiendo que el crimen habría sido un error, ya que los atacantes aparentemente se equivocaron de objetivo.

“Constantemente se comunicaba con nosotros para saber de mi mamá y mis hermanos, pero hace un mes no sabíamos de él, hasta el domingo que nos llamaron a informarnos que a mi hermano lo habían matado el viernes”, agregó la mujer.

La vida de Néstor José estuvo marcada por la superación de adversidades. Hace diez años, un rayo lo dejó en silla de ruedas, lo que no le impidió continuar adelante con determinación. Incluso diseñó y construyó su propia silla de ruedas con pedales en la parte superior, adaptada para ser manejada con las manos.

Antes de su discapacidad, había servido como soldado profesional en Colombia, y tras el accidente, se dedicó a la mecánica, actividad que le permitió sostener a su familia y mantener su independencia.

Mi hermano hace tiempo era militar, pero 10 años atrás le cayó un rayó lo que lo dejó en silla de ruedas, pero aún así era una persona que nunca se rindió, incluso hizo su propia silla de ruedas con pedales en la parte superior, para sus manos y poder valerse por si solo”, agregó la hermana de Néstor durante la entrevista con La FM.

Adriana Piedrahíta recordó con emoción la fortaleza de su hermano y su deseo de regresar a Colombia para construir un hogar propio y brindar estabilidad económica a sus hijos y hermanos.

“Él quería darles todo a sus hijos, por eso se fue para Brasil. Le costó mucho aceptar su discapacidad, pero nunca dejó de luchar”, expresó. La familia lo describe como un hombre alegre, trabajador y solidario, profundamente comprometido con sus seres queridos.

El asesinato de Néstor José generó conmoción en Garzón, donde su historia de esfuerzo y valentía era conocida y admirada. La comunidad se unió al llamado de la familia para exigir justicia y apoyo en la repatriación del cuerpo.

“Queremos que los gobiernos de
“Queremos que los gobiernos de Colombia y Brasil nos ayuden a traer a mi hermano de vuelta para darle cristiana sepultura”, dijo Adriana Piedrahita hermana del colombiano asesinado en Brasil - Luisa González/Reuters

Adriana Piedrahíta manifestó la angustia que viven al no haber podido comunicarse nuevamente con la persona que les informó sobre el crimen. “Queremos que los gobiernos de Colombia y Brasil nos ayuden a traer a mi hermano de vuelta para darle cristiana sepultura”, señaló.

Por su parte, las autoridades brasileñas iniciaron una investigación para esclarecer las circunstancias del asesinato. Mientras tanto, la familia Piedrahíta Hernández enfrenta la incertidumbre y el dolor de no saber cuándo podrán despedirse de Néstor José.

La ausencia del mecánico huilense deja un vacío irreparable, especialmente para sus hijos, quienes ahora enfrentan la doble tragedia de perder a su padre y la incertidumbre sobre si podrán darle el último adiós en su tierra natal.

La familia Piedrahíta enfrenta incertidumbre
La familia Piedrahíta enfrenta incertidumbre tras el trágico crimen en Río de Janeiro - crédito Dado Galdieri/Bloomberg

La historia de Néstor José Piedrahíta Hernández es un recordatorio de las dificultades que enfrentan muchos migrantes en su búsqueda de un futuro mejor.

Su familia y la comunidad de Garzón esperan que las autoridades actúen con celeridad para esclarecer este caso y permitir que el cuerpo de Néstor regrese a Colombia, donde sus seres queridos podrán despedirlo con dignidad.