
De acuerdo con datos proporcionados por la Secretaría de Educación en respuesta a un derecho de petición por parte de la cabildante Diana Diago, durante los primeros tres meses de 2025 se registraron 1.285 casos de consumo de sustancias psicoactivas en Bogotá, de los cuales 682 ocurrieron en actividades lúdicas dentro de los colegios.
Ante dicho panorámica, la concejala Diago expresó su preocupación por estas cifras y criticó la falta de medidas efectivas por parte de la administración del alcalde Carlos Fernando Galán para enfrentar esta problemática, especialmente en los entornos escolares.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Diago detalló que la sustancia más consumida por niños y jóvenes en este periodo fue la marihuana, con 516 casos reportados. Asimismo señaló que los entornos escolares se han convertido en un blanco fácil para los jíbaros debido a la falta de operativos y controles efectivos. “Los niños hoy son presa fácil de estos delincuentes”, afirmó, al tiempo que cuestionó la ausencia de estrategias contundentes para proteger a los menores en los espacios educativos.

La cabildante también destacó que las principales motivaciones para el consumo de drogas entre los menores son la curiosidad, con 662 casos, seguida por la búsqueda de refugio ante problemas personales, con 211 casos, y la influencia del grupo, con 149 casos. En ese contexto, Diago subrayó la necesidad de implementar campañas educativas desde los primeros años de escolaridad para prevenir el consumo, enfocándose en enseñar a los niños sobre los riesgos asociados a estas sustancias.
En cuanto a la distribución geográfica de los casos, las localidades de Bosa, Kennedy y Suba lideran las estadísticas con 169, 150 y 142 casos respectivamente. Diago criticó la falta de acción por parte de la administración local, señalando que estas mismas localidades también reportan los mayores índices de violencia sexual en colegios. “Es increíble que, teniendo el problema georreferenciado, la administración Galán se quede de brazos cruzados”.

La concejala también denunció un caso reciente ocurrido en los alrededores del colegio Japón, en la localidad de Kennedy, donde jíbaros fueron vistos expendiendo y consumiendo droga con menores de edad a plena luz del día. Este incidente, según Diago, es un ejemplo de cómo la falta de control en los espacios públicos cercanos a los colegios agrava la situación. En los primeros meses de 2025, se han reportado 358 casos de consumo de drogas en parques de la ciudad, lo que evidencia que el problema no se limita a los entornos escolares.
Diago atribuyó esta crisis a lo que calificó como una política débil por parte del alcalde Galán, especialmente por su negativa a expedir un decreto que prohíba el consumo de sustancias psicoactivas en los colegios y sus alrededores. Según la concejala, esta medida es fundamental para combatir el problema de raíz y garantizar la seguridad de los menores en los espacios educativos.

Además de exigir la expedición del decreto, Diago instó a la administración a fortalecer los programas de prevención y capacitación en los colegios, mediante una coordinación efectiva entre las secretarías de Educación, Salud y Seguridad. La concejala enfatizó la importancia de involucrar a toda la comunidad educativa, incluyendo a los padres de familia, en la lucha contra el consumo de drogas. “El rol de los padres es esencial. Debemos crear espacios donde reciban orientación y herramientas suficientes para identificar señales de alerta en sus hijos y saber cómo actuar”, afirmó.
Finalmente, Diago cuestionó las prioridades de la administración Galán, acusándola de enfocarse más en la divulgación de cartillas que, según ella, “hipersexualizan a los niños”, en lugar de abordar de manera efectiva el consumo de drogas y la violencia en los colegios. La concejala reiteró su llamado a tomar medidas inmediatas y contundentes para proteger a los menores y garantizar que los colegios sean espacios seguros para su desarrollo.
Más Noticias
Agresión policial en Bogotá: amplían suspensión de patrullera que golpeó a joven con bastón tonfa durante operativo
El joven agredido estaba grabando el procedimiento cuando la patrullera lo golpeó, y el video de la agresión se viralizó rápidamente en redes sociales

Antonella Petro apareció con un nuevo ‘look’ en las marchas del 1 de mayo: este fue su cambio de estilo
Su participación en este acto resaltó el carácter familiar del evento, aunque también se notó la ausencia de la primera dama, Verónica Alcocer

Omar Pérez ilusiona a los hinchas cardenales: “No me gusta no poder ver a Santa Fe en un grupo compartiendo con un grande”
Mientras el exjugador continúa preparándose para roles técnicos, su vínculo con el equipo cardenal sigue siendo fuerte

EN VIVO: así está la movilidad en Bogotá tras las masivas marchas del Día del Trabajo el 1 de mayo
Las autoridades monitorean la situación, debido a que gran cantidad de personas salieron a manifestarse en la jornada del jueves festivo

Por primera vez Camilo Trujillo defendió a Altafulla en ‘La casa de los famosos Colombia’ y explicó por qué se equivocó Marlon Solórzano en su visita
El actor compartió sus impresiones respecto a lo que dijo el deportista en su congelado en el programa y explicó por qué estaba equivocado con respecto a la relación de Andrés y Karina
