
Las autoridades lograron la captura de Gelver Fidel García Salazar, conocido con el alias de Pechuga, un hombre de 30 años señalado como uno de los líderes de una célula delictiva vinculada al Tren de Aragu’ que operaba en el oriente colombiano.
De acuerdo con la información que publicó el diario santandereano El Frente, el operativo se llevó a cabo en el sector Cuatro Torres, del barrio La Inmaculada, en Bucaramanga, el pasado lunes 28 de abril hacia las 6:00 p.m.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Durante el procedimiento, García se enfrentó a tiros con el grupo élite que llevaba varios meses siguiéndole la pista. En medio del intercambio, el capturado disparó contra uno de los uniformados, le robó su motocicleta Pulsar y trató de huir, sin éxito.
Una fachada comercial
De acuerdo con información obtenida por el diario El Tiempo, las labores de inteligencia permitieron ubicar al sospechoso gracias a una tienda de productos de cuero, cosméticos y medicamentos, vinculada a su actual pareja sentimental.
Este negocio sirvió como fachada para ocultar sus actividades ilegales. La mujer también fue capturada de manera simultánea, en posesión de dos kilos de cocaína, como conoció el medio.

“Pechuga” se desplazaba frecuentemente por las ciudades de Girón, Piedecuesta, San Vicente de Chucurí, en Santander, y también Ciénaga, en el departamento de Magdalena, presuntamente para recolectar dinero relacionado con actividades ilícitas. Utilizaba motocicletas de alto cilindraje para facilitar su movilidad y dificultar su rastreo.
De acuerdo con el Ejército Nacional, su organización había logrado controlar rutas fluviales en el Magdalena Medio, cobrando extorsiones a transportistas y comerciantes locales, en alianza directa con el Tren de Aragua, estructura criminal transnacional originaria de Venezuela.
El coronel Oswaldo Alexander Forero Moreno, comandante de la Quinta Brigada, destacó que esta captura representa un golpe importante contra las estructuras del crimen organizado en la región.
Antecedentes del capturado
Aunque su nombre no aparece registrado como dueño de ningún establecimiento comercial, las autoridades confirmaron que García había sido condenado por narcotráfico en 2015, tras pagar una pena en la cárcel La Modelo de Bucaramanga.
En 2019, volvió a enfrentar un proceso judicial por el mismo delito. Pese a ello, se presentaba ante la comunidad como un prestamista independiente.
Sin embargo, los investigadores encontraron pruebas de que extorsionaba a comerciantes tanto en Bucaramanga como en Barrancabermeja.

El capturado es vinculado además con la estructura criminal conocida como Los Búcaros, considerada un brazo armado del Tren de Aragua en el departamento de Santander.
La mujer, identificada como Yenni Andrea Martínez Ortiz, fue detenida simultáneamente en un operativo paralelo, en el cual se le incautaron dos kilos de cocaína.
Ambos enfrentarán cargos por homicidio, concierto para delinquir, tráfico de estupefacientes, extorsión y agresión a servidor público. A García también se le atribuyen dos atentados y al menos cuatro asesinatos.
Captura de alias Chuqui, en Bogotá: acusado de terrorismo en Estado Unidos
José Enrique Martínez Flores, conocido como alias Chuqui, se convirtió en el primer miembro del Tren de Aragua en ser formalmente acusado de terrorismo por la justicia de Estados Unidos.
Según informó el Departamento de Justicia estadounidense, la acusación llegó dos meses después de que el gobierno de ese país incluyera a esta organización criminal de origen venezolano en su lista de grupos terroristas.
Martínez Flores, de 24 años, fue capturado el 31 de marzo del año en curso en Bogotá durante un operativo conjunto entre las autoridades de Colombia y Estados Unidos.

El Departamento de Justicia detalló que Martínez Flores enfrenta cargos por terrorismo y tráfico de drogas, específicamente por la distribución de cocaína en Colombia con destino a Estados Unidos.
De acuerdo con la acusación, el detenido habría facilitado la entrega de al menos cinco kilogramos de cocaína, cuyas ganancias presuntamente se utilizaron para financiar las actividades ilícitas del Tren de Aragua. Si es hallado culpable, podría enfrentar una pena de cadena perpetua y una multa de hasta 10 millones de dólares.
Más Noticias
Graban golpiza que le propinaron a un abuelo unos prestamistas ‘gota a gota’ en Cali
Ingresaron a la vivienda del adulto mayor y lo agredieron con palos, puños y patadas porque no les pagó a tiempo lo adeudado

Carros desde $2 millones y motos de lujo: así puede participar en la nueva subasta virtual de la DIAN
La actividad se realizará de manera exclusivamente digital, lo que permite a los participantes acceder al proceso sin importar su ubicación dentro del territorio nacional

Alejandro Ocampo instaurará queja en la Procuraduría contra el concejal Andrés Escobar
El representante a la Cámara reaccionó al bochornoso episodio que protagonizó el cabildante durante un altercado contra el edil Andrés López, cuando este le recordó que en el paro nacional le disparó a manifestantes

“Me retracto sobre las aseveraciones”: Pacho Santos ofreció disculpas públicas al Partido Mira y Ana Paola Agudelo
En su mensaje en X, Santos corrigió las expresiones emitidas anteriormente, en las que señalaba que la congresista y la colectividad a la que pertenece habrían afectado el patrimonio de los colombianos

“Rechazamos que se pretenda posicionar una narrativa que divida”: Consejo Gremial responde al minMinas Edwin Palma
El pronunciamiento del gremio se produjo luego de varias semanas de desacuerdos entre ambas partes sobre temas energéticos
