
Una casa ubicada en el exclusivo barrio Los Ángeles, en el norte de Valledupar, es el centro de una disputa legal que involucra a las personas más cercanas al fallecido cantante Diomedes Díaz, conocido como ‘el Cacique de La Junta’.
Esta casa fue el lugar donde el artista pasó sus últimas horas antes de fallecer el 22 de diciembre de 2013, tras regresar de un concierto en Barranquilla. Esa noche, se encerró en su habitación para descansar, pero nunca despertó.
Su pareja en ese momento Consuelo Martínez, junto a uno de sus hijos, forzó la puerta tras notar que el cantante no respondía después de más de diez horas. Lo encontraron sin vida, con rastros de sangre en la nariz y la boca.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

De acuerdo con el informe de Medicina Legal, la causa de muerte fue un infarto fulminante. En el cuerpo del artista se hallaron restos de cocaína, una adicción que marcó varios años de su vida y que afectó tanto su salud como su desempeño en los escenarios.
A pesar de estos problemas, su público permaneció fiel, incluso, hasta el lanzamiento de su último álbum La vida del artista, que salió al mercado apenas tres días antes de su fallecimiento.
La propiedad, adquirida en 1996 por sesenta millones de pesos, una suma considerable para la época, fue inicialmente un regalo de Diomedes Díaz a Betsy Liliana González, que fue su pareja y musa de canciones como La doctora.

Aunque nunca se casaron, tuvieron tres hijos y vivieron juntos en esta residencia hasta que las diferencias los llevaron a separarse. Tras la ruptura, el cantante continuó habitando la casa y más tarde se mudó con Consuelo Martínez, con quien tuvo otros tres hijos.
Sin embargo, tras la muerte de Diomedes Díaz, la casa se convirtió en el objeto de una prolongada batalla legal. Aunque la propiedad está registrada a nombre de Betsy Liliana González, Consuelo Martínez permaneció viviendo en ella después del fallecimiento del artista. Esto desató un conflicto que involucra no solo a ambas mujeres, sino a los hermanos del cantante, quienes han reclamado derechos sobre el inmueble.
Recientemente, el medio Las 2 Orillas, compartió imágenes inéditas y detalles sobre la casa. Según un cartel colocado en el exterior de la vivienda, el caso está siendo tramitado por el Juzgado Cuarto Civil del Circuito de Valledupar bajo un proceso declarativo de pertenencia por prescripción extraordinaria.

El documento detalla que el inmueble tiene un área de 442 metros cuadrados. El emplazamiento llama a todas las personas que consideren tener derechos sobre la propiedad a presentarse en el proceso judicial.
La historia de esta residencia no solo refleja los conflictos personales y familiares que rodearon al cantante, también el impacto de su vida y su legado.
En 2016, el Juzgado Tercero de Familia de Valledupar reveló que los bienes de Diomedes Díaz estaban valorados en más de 1.500 millones de pesos. De esta suma, el 50% (750 millones de pesos) fue asignado a su última esposa Consuelo Martínez, y el otro 50% se distribuyó entre sus 21 hijos legalmente reconocidos, lo que correspondió a aproximadamente 35 millones de pesos para cada uno. Además, tanto Martínez como los hijos de Diomedes comparten las regalías musicales del cantante, que continúan generando ingresos tras su fallecimiento.

A pesar de las controversias, los hijos de Diomedes Díaz han buscado preservar su legado musical. Algunos, como Elder Dayán Díaz y Rafael Santos, han continuado su carrera en el género vallenato, mientras que otros han formado la Fundación Diomedes Díaz, que la lidera Betsy Liliana Díaz, conocida como Lily Díaz, dedicada a apoyar a niños, jóvenes y madres cabeza de hogar en situación de vulnerabilidad.
‘El Cacique de La Junta’, que tuvo 21 hijos producto de relaciones con 13 mujeres, sigue siendo una figura emblemática de la música vallenata, con éxitos como Así me hizo Dios, Tú eres la reina, El cóndor herido, La falla fue tuya y La plata, que aún resuenan entre sus seguidores.
Más Noticias
Denuncian que disidencias Farc presionan a campesinos para expulsar al Ejército de La Plata (Huila)
De cinco veredas partieron unos 150 pobladores para obligar a salir de esa población a 32 militares que permanecen en operativos en la zona rural del municipio huilense

Consejo de Estado admitió demanda contra David Racero por escándalo con su fruver y su UTL
El alto tribunal estudiará el proceso con el que se busca la perdida de su investidura por poner a laborar en su establecimiento de venta de víveres a un miembro de su Unidad de Trabajo Legislativo (UTL)

Colombia y Perú continúan normalizando sus relaciones diplomáticas, tras impasse entre Petro y Boluarte
Los vicencancilleres de los dos países se reunieron en Bogotá y establecieron una hoja de ruta para recuperar el intercambio diplomático que fue golpeado en 2023 luego de un desencuentro entre los presidentes de los dos países

Temblor en Colombia: se registró un sismo de magnitud 3.0 en Cundinamarca
El país latinoamericano tiene un largo historial de sismos devastadores que anteriormente han dejado un gran núnmero de muertos, heridos e incontables daños materiales

Clima: las temperaturas que predominarán este 2 de mayo en Cartagena de Indias
El estado del tiempo en Cartagena de Indias cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
