Antioquia pagará $500 millones de recompensa por responsables de atentados terroristas en el departamento

En medio de un homenaje a miembros de la fuerza pública, realizado en la sede de la Gobernación de Antioquia, Andrés Julián Rendón hizo el anuncio y rindió tributo a los seis uniformados asesinados en medio de “plan pistola”

Guardar
A $500 millones ascendió la
A $500 millones ascendió la recompensa para dar con los responsables de atentados contra la fuerza pública en Antioquia - crédito Luisa González/REUTERS

Luego de que Antioquia se convirtió en el blanco de una serie de atentados criminales contra la fuerza pública, incluido el registrado en la mañana del miércoles 30 de abril en Caucasia, en el Bajo Cauca Antioqueño, el gobernador Andrés Julián Rendón anunció el aumento de la recompensa para quienes proporcionen información certera que permita la captura de los responsables.

De acuerdo con Rendón, la cifra pasó de $200 a $500 millones, en un esfuerzo por frenar la escalada de violencia que afecta a la región.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Esta revelación se realizó durante un homenaje a los policías y soldados que han sido asesinados en medio del llamado “plan pistola” en esta zona del país. Asimismo, reconocieron la labor de quienes continúan en las filas combatiendo a los terroristas.

El gobernador de Antioquia afirmó
El gobernador de Antioquia afirmó que la fuerza pública está "abandonada" por el Gobierno nacional - crédito Gobernación de Antioquia

El homenaje, llevado a cabo en el primer piso de la Gobernación de Antioquia, reunió a autoridades, ciudadanos y políticos, quienes expresaron su apoyo a las fuerzas de seguridad y su rechazo a la violencia.

“Ante el abandono que hoy vive la Fuerza Pública de parte del Gobierno Nacional, en Antioquia arropamos a nuestros Soldados y Policías. Su espíritu de servicio y sus actos valerosos merecen toda nuestra gratitud y reconocimiento”, escribió el gobernador Rendón, a través de sus redes sociales.

El gobernador Andrés Julián Rendón
El gobernador Andrés Julián Rendón arremetió contra el Gobierno por "abandonar" a la fuerza pública - crédito @AndresJRendonC/X

Por su parte, el alcalde de Medellín, que también participó del evento, afirmó vía X: “Junto al Gobernador @AndresJRendonC rendimos homenaje a nuestra Fuerza Pública. Hoy quiero enviar un mensaje a todos nuestros Policías y Militares: no están solos. Nosotros estamos con ustedes, del lado correcto de la historia. Todo nuestro respeto, respaldo y admiración a ustedes. Los acompañamos en esta lucha por la seguridad y la vida de todos los colombianos (sic)”.

El gobernador de Antioquia y
El gobernador de Antioquia y el alcalde de Medellín rindieron homenaje a los uniformados en medio de crítica situación de seguridad en el país - crédito @FicoGutiérrez/X

Durante el acto, se rindió tributo a los seis uniformados asesinados en el cumplimiento de su deber. Entre ellos se encuentran los patrulleros Rubén Darío Velásquez, Lenin Rafael Suárez y el subintendente Nelson Cárdenas, así como los militares Janier Andrés Mosquera, Daniel de Jesús Velásquez y César Aldineber Ortiz Muñoz.

El gobernador Andrés Julián Rendón destacó el sacrificio de estos hombres y mujeres, afirmando que entregan su vida al servicio de los demás. “Que Dios los guarde y los acompañe siempre”, expresó el mandatario.

El evento también sirvió para recordar los recientes episodios de violencia en municipios como Salgar, Remedios, Chigorodó, Carepa, San Pedro de los Milagros, Tarazá y ahora Caucasia, donde la situación de orden público sigue siendo crítica.

En este contexto, se exaltó la labor de tres uniformados que respondieron a un ataque terrorista en el municipio de Remedios, entre ellos Valentina Mesa, una patrullera de tan solo 20 años que fue reconocida por su valentía al enfrentar la situación.

El acto se realizó en
El acto se realizó en la sede de la gobernación de Antioquia - crédito @AndresJRendonC/X

En medio de arengas en favor de la fuerza pública, también se escucharon críticas hacia decretos presidenciales que, según algunos asistentes citados por Blu Radio, limitan las operaciones contra grupos armados responsables de esta ola de violencia, como el Clan del Golfo y las disidencias de las Farc.

Reinel Suárez, sargento primero en retiro, hizo un llamado al presidente Gustavo Petro para que derogue normativas que, según él, brindan impunidad a estos grupos. “Exigirle al presidente que permita el actuar de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional, que les permita cumplir con su misión constitucional”, declaró Suárez.

Por su parte, Andrés Caro, representante de la mesa de derechos humanos, destacó la importancia de respetar la vida, la seguridad y la libertad de las personas, derechos fundamentales consagrados en la Constitución. “Esos son los derechos que hoy reclamamos”, afirmó Caro.

Finalmente, la concejala Claudia Carrasquilla destacó la relevancia de realizar este tipo de llamados desde Medellín, “una ciudad que ha sufrido históricamente los embates de la violencia”.

Es de señalar que, en las últimas semanas, al menos 28 uniformados han sido víctimas del macabro “plan pistola” en todo el país, el cual ha sido implementado por grupos armados al margen de la ley como una estrategia de ataque directo contra la fuerza pública.

Más Noticias

Falso cirujano estético se pronunció tras la muerte de colombiana en Nueva York, a la que operó: “Le inyecté lidocaína”

El colombiano Felipe Hoyos Foronda fue arrestado por las autoridades estadounidenses cuando intentaba escapar luego de que la paciente María Paz Peñaloza tuviera complicaciones de salud. La mujer falleció el 11 de abril de 2025

Falso cirujano estético se pronunció

América de Cali pierde a una de sus figuras por lesión: este es el parte médico de Éder Álvarez Balanta

El volante sufrió una molestia muscular durante la victoria por 1-0 contra Águilas Doradas, que causó preocupación de cara a los encuentros de la Copa Sudamericana

América de Cali pierde a

Temblores en Colombia: así estuvo el movimiento sísmico en la tarde y noche del 2 de mayo

Por medio del monitoreo del Servicio Geológico Colombiano, la ciudadanía puede conocer todas las novedades sísmicas que se presentan bajo el suelo del territorio nacional

Temblores en Colombia: así estuvo

Equipo de fútbol en Colombia también se burló del polémico reloj de Gustavo Petro: lo compararon con uno que menciona Shakira

El episodio se suma a una serie de señalamientos que han surgido durante el Gobierno Petro, en los que se le acusa de ostentar bienes de alto costo

Equipo de fútbol en Colombia

Especialista explica en qué caso la aparición de machas rojas en los senos puede ser indicio de cáncer de mama

Algunos síntomas de este tipo de cáncer incluyen la presencia de un bulto o zona de engrosamiento en la mama, hundimiento o aplanamiento del pezón, modificaciones en el tamaño o forma de la mama, entre otros

Especialista explica en qué caso
MÁS NOTICIAS