
Ante la serie de emergencias por los fuertes aguaceros que cayeron en la capital antioqueña durante la mañana y la tarde del martes 29 de abril, que cobró la vida de una mujer y la desaparición de su hijo menor de edad, el alcalde Federico ‘Fico’ Gutiérrez declaró la calamidad pública en la ciudad y de esta manera se facilite la atención de los damnificados.
La decisión se tomó luego de que el mandatario local liderara un Consejo Distrital de Gestión del Riesgo que llevaron de manera extraordinaria con la que se reunieron a los representantes de los organismos de atención de emergencias.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Nos vemos obligados a usar este instrumento para atender esta emergencia provocada por la ola invernal, le decimos a la comunidad que venimos atendiendo una situación más crítica en San Antonio de Prado y desde la madrugada de hoy en Altavista (...) Nos permite tener más capacidades logísticas y presupuestales para la atención de la emergencia”, señaló.
‘Fico’ también expresó sus condolencias por el deceso de la mujer y el menor que fueron víctimas de una creciente súbita en un cuerpo de agua medellinense.
“Lamentamos la muerte de Julieth, una mujer de 37 años que fue arrastrada por la corriente, la quebrada al crecerse entra a su vivienda y la arrastra junto a su hijo de 13 años y que se llama José Miguel, que todavía no hemos encontrado”, afirmó.

Gutiérrez indicó que, de acuerdo con las estimaciones de los organismos de prevención, los fuertes aguaceros seguirán afectando la ciudad en los próximos dos meses, por lo que están coordinando la respuesta institucional en la ciudad, ya que, por lo demás, ha superado los niveles tradicionales de las temporadas anteriores.
“Es importante señalar que el informe desde el Área Metropolitana del Valle de Aburrá y del Sistema de Alertas Tempranas de Medellín, con evidencia es que lo que viene del mes de mayo es una temporada de lluvia más fuerte de la que hemos visto hasta el momento. Hemos tenido en los últimos 2 meses un 30 % más de precipitaciones que en un época normal de invierno, lo que quiere decir que todavía viene una época compleja”, detalló.
Por esta nueva contingencia, el alcalde Gutiérrez solicitó a los ciudadanos atender las recomendaciones de los organismos de emergencias en la ciudad para prevenir hechos que lamentar.
“Hacemos un llamado a la gente, cuando las autoridades le pidan a una familia evacuar sus viviendas de manera temporal o definitiva, es para preservar la vida de las personas, que es lo más importante”, reiteró.
También le recordó a los ciudadanos lo importante que es mantener limpios las calles y cuerpos de agua, ya que de esta manera se evita que el agua se represe y cause mayores afectaciones.
“A cuidar las quebradas, nosotros nos hemos preparado durante todo el tiempo en situación de verano, hemos limpiado las quebradas. Si no se hubiera hecho ese trabajo, tendríamos una situación mucho más crítica a la que hoy tenemos, pero duele ver cómo encontramos colchones, escaparates, televisores, neveras, bicicletas, inodoros de todo tipo de elementos en las quebradas de nuestra ciudad, como si fueran botaderos de basura”, señaló.
El aumento en la presencia de lodo y material vegetal ha generado bloqueos en puntos clave de la movilidad en Medellín. Lugares como la autopista Sur, desde la calle 33 hasta la calle 30, y la carrera 65, entre las calles 30A y 29, enfrentaron obstrucciones por los desechos que arrastraron las lluvias recientes.
Las lluvias impactaron también sectores como el soterrado de Parques del Río, en dirección norte-sur, y el soterrado del Metroplús en la calle 30, también sufrieron acumulaciones de agua. Además, la carrera 70, entre las calles 14 y 24, se encuentra entre las áreas más perjudicadas.
Más Noticias
Temblor en Colombia: se registró un sismo de magnitud 3.0 en Cundinamarca
El país latinoamericano tiene un largo historial de sismos devastadores que anteriormente han dejado un gran núnmero de muertos, heridos e incontables daños materiales

Clima: las temperaturas que predominarán este 2 de mayo en Cartagena de Indias
El estado del tiempo en Cartagena de Indias cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima en Medellín: el pronóstico para este 2 de mayo
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

¿Cómo estará el clima en Barranquilla?
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

¿Cuál es la temperatura promedio en Bogotá?
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
