
La tarde del viernes, 25 de abril, los paisas se vieron sorprendidos por una caravana de ferraris de la que también participaron vehículos de la casa Lamborghini y una Cybertruck, por la avenida Las Palmas, en Medellín.
Los videos de la impresionante flota no tardaron en viralizarse, despertando dudas y cumplidos por igual, ya que, incluso, fueron acompañados por integrantes de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“La cabalgata”, como decidieron apodarla, en una clara referencia al logo de la marca maranellense de vehículos de lujo, salió del restaurante Colosal, por la vía que conecta a Medellín con Envigado, hasta llegar a Casa Eterna, el restaurante de Maluma.
Allí fueron recibidos por representantes de la distribuidora oficial de Ferrari que ofreció un almuerzo a los “Ferraristas” –como se hacen llamar– de Bogotá y Medellín, que se reunieron, atendiendo al llamado del intérprete de Cuatro Babys, que es coleccionista de la marca.
Se tenía previsto que Maluma acompañara a los asistentes a la caravana, pero, por problemas de logística con su concierto Medallo en el mapa 2.0, del día sábado 26 de abril, se vio obligado a faltar.
En los vídeos compartidos en redes se ven ferraris modelo 296 GTS, F8TRIBUTO y 458ITALIA, que, en el mercado, rondan los 1.000 a 2.000 millones de pesos; lo que despertó curiosidad entre los internautas, sobre el trabajo que se necesita para poder costearlos.
Vehículo más vendido al cierre del primer trimestre del 2025 en Colombia supera los 100 millones de pesos:
Con un total de 18.347 vehículos matriculados, marzo de 2025 se posicionó como el mes con mayor número de ventas de automóviles en lo que va del año, según un informe reciente elaborado por la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi) y la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco). Este incremento representa un crecimiento significativo del 37,5% en comparación con el mismo mes del año anterior, 2024.
El informe también destacó un notable aumento en la comercialización de vehículos eléctricos e híbridos, con incrementos del 264,5% y 47%, respectivamente. Este comportamiento refleja una tendencia favorable hacia la adopción de tecnologías más sostenibles en el sector automotor. En términos generales, los vehículos deportivos lideraron las ventas con un crecimiento del 49,5%, seguidos por las camionetas con un 47% y los automóviles con un 27%.

Entre los modelos más vendidos durante marzo, el Toyota Corolla Cross ocupó el primer lugar, con precios que oscilan entre los 132 y 149 millones de pesos colombianos. Este modelo fue seguido por otros vehículos populares como la Renault Duster, la Mazda CX-30, el Kia Picanto y el Chevrolet Onix. En cuanto a las marcas más demandadas, Renault, Kia, Toyota, Chevrolet y Mazda encabezaron las preferencias de los consumidores.
El análisis también reveló un crecimiento destacado en la compra de vehículos en varias ciudades del país. Manizales registró un aumento del 144%, mientras que Ibagué alcanzó un 132%. Otras localidades como Neiva (85%), Mosquera (75%) y Funza (66%) también experimentaron incrementos significativos. Este repunte en las ventas ha sido especialmente beneficioso para las empresas del sector automotor, particularmente aquellas que se han enfocado en la fabricación de vehículos más amigables con el medio ambiente.

El informe de la Andi y Fenalco sugirió que el comportamiento positivo en el mercado automotor no solo refleja una recuperación económica, sino también un cambio en las preferencias de los consumidores hacia opciones más sostenibles y tecnológicamente avanzadas, pese a su precio, en algunos casos superior al de vehículos a gasolina.
Una de las razones sería la excepción del Pico y Placa que, en ciudades como Bogotá, aplica para vehículos híbridos o eléctricos “como un incentivo para los usuarios de medios de transporte amigables con el medio ambiente y cuya huella de carbono es significativamente inferior a los vehículos que funcionan con combustibles fósiles”, según la Alcaldía.
Más Noticias
La presentadora Mónica Jaramillo confesó que se negó a sentir ‘mariposas en el estómago’ luego del divorcio: “Yo maté el amor”
La comunicadora explicó que, tras darle fin a su matrimonio con Luis Eduardo Valencia, adoptó una postura defensiva frente a las relaciones sentimentales

El sueño de tener casa propia se esfuma: Colombia lidera los hogares en arriendo en Latinoamérica
Las dificultades económicas y el déficit habitacional redefinen cómo los colombianos habitan las ciudades. Bogotá, Medellín y Cali, son epicentros de una transformación que marca el futuro inmobiliario

La Universidad Nacional se queda sola, el desplome histórico de aspirantes prende las alarmas
La universidad más prestigiosa de Colombia enfrenta una reducción del 47% en inscripciones. Los conflictos internos y cambios en las prioridades de los jóvenes generan dudas sobre su futuro

La Toxi Costeña y Karina García aprovecharon dinámica en ‘La casa de los famosos’ para cantarse la tabla: “Por picha no peleo”
La examigas que conformaban las “chicas fuego” se dijeron lo que pensaba una de la otra a través de “etiquetas”. Altafulla fue el centro de la controversia

Abren convocatoria para aspirantes a patrulleros de la Policía en Colombia: así puede participar
El proceso de selección incluye diversos costos asociados, que varían según el género, además de requisitos específicos para ser parte de la Policía Nacional
