
Una mujer identificada como Ruby Milena Leal Santiesteban, de 45 años, perdió la vida tras un trágico incidente ocurrido mientras almorzaba con su hija en un restaurante de Yopal, capital del departamento de Casanare, en el oriente de Colombia.
Según reportes preliminares, los hechos ocurrieron en la tarde del domingo 27 de abril de 2025, cuando la mujer se encontraba departiendo con su hija en un establecimiento comercial de Yopal.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En un momento, el alimento que consumía quedó atascado en su garganta, impidiendo que pudiera respirar. Allí, la dama comenzó a toser desesperadamente, y al ver que no podía devolver el alimento, la mujer quedó inconsciente.

Ante el desespero de su hija, varios operarios del restaurante la auxiliaron y la trasladaron hacia un centro hospitalario de Yopal, pero los esfuerzos médicos no lograron salvar su vida.
“El Hospital Central de Yopal lamenta profundamente el fallecimiento de una paciente de 45 años (...) tras sufrir un accidente mientras comía en un restaurante, donde se atoró con un alimento”, declaró el hospital local en un comunicado.
Posteriormente, su cuerpo fue remitido a Medicina Legal para los procedimientos forenses correspondientes. Además, el equipo de Psicología del hospital ofreció apoyo emocional a la hija de la fallecida, que fue la persona que la trasladó al centro asistencial.

“Desde el Hospital Central de Yopal enviamos nuestras más sinceras condolencias a sus familiares y seres queridos en este difícil momento”, indicó el centro médico en el comunicado.
Por su parte, la alcaldía municipal de Támara (Casanare), lugar donde era oriunda Ruby Milena Leal Santiesteban, lamentó lo ocurrido con su coterránea y expresó su solidaridad con sus familiares.
“Nos unimos en oración para pedir fortaleza y consuelo a sus familiares y seres queridos en este difícil momento. Que su memoria permanezca viva en cada recuerdo y gesto de amor compartido. Paz en su tumba”, expresó la administración municipal en un comunicado publicado en las redes sociales.

Este caso ha generado reflexiones sobre la preparación de los restaurantes para enfrentar situaciones similares. Según algunos testimonios recopilados por el medio local Periódico del Meta, la falta de personal capacitado en primeros auxilios podría ser un factor que agrava este tipo de incidentes, los cuales, según se señala, son más frecuentes de lo que se cree.
En declaraciones de allegados al citado medio de comunicación, Ruby Milena Leal Santiesteban era conocida en su comunidad por su carácter amable y su dedicación a su familia. Su fallecimiento ha dejado un profundo impacto en sus seres queridos y en los habitantes de Támara, quienes lamentan la pérdida de una mujer trabajadora y querida.
El caso de Leal Santiesteban no solo resalta la importancia de actuar con rapidez ante emergencias médicas, sino también la necesidad de que los establecimientos públicos cuenten con personal capacitado para responder a este tipo de situaciones.

Qué hacer en caso de asfixia por alimentos
De acuerdo con especialistas en medicina, una de las técnicas que pueden utilizar las personas en caso de asfixia por alimentos es la maniobra de Heimlich.
Para realizar esta técnica, es necesario colocarse detrás de la persona afectada y rodear su cintura con ambos brazos. Una mano debe cerrarse en forma de puño, mientras que la otra se coloca sobre esta. El puño debe ubicarse justo por encima del ombligo, en la parte media del abdomen.
A partir de esta posición, se debe ejercer una presión rápida y firme hacia adentro y hacia arriba. Este movimiento debe repetirse hasta que el objeto que bloquea las vías respiratorias sea expulsado o hasta que la persona recupere la capacidad de respirar.

Sin embargo, expertos aseguran que esta maniobra no es adecuada para todos los casos. En niños menores de un año, se recomienda emplear golpes en la espalda en lugar de la maniobra de Heimlich. Asimismo, en personas con fracturas en las costillas o el esternón, se aconseja buscar atención médica inmediata en lugar de intentar esta técnica, ya que podría agravar las lesiones existentes.
La maniobra de Heimlich se ha consolidado como una herramienta esencial en situaciones de emergencia relacionadas con asfixia, y su correcta aplicación puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Sin embargo, es fundamental tener en cuenta las recomendaciones específicas para evitar complicaciones en casos particulares.
Más Noticias
Se confirman las cuatro finalistas de MasterChef Celebrity: esta fue la participante eliminada
La semifinal dejó momentos de alta tensión y decisiones inesperadas, marcadas por errores mínimos que hicieron la diferencia y llevaron a una despedida que sorprendió tanto a los participantes como a los televidentes

Pico y Placa: qué autos descansan en Cartagena este lunes 24 de noviembre
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse actualizado

Pico y Placa en Villavicencio: restricciones vehiculares para este lunes 24 de noviembre
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse informado

Pico y Placa Cali evita multas este lunes 24 de noviembre
Cuáles son los autos que no tienen permitido transitar este lunes, chécalo y evita una multa

Alias El Faraón, el nexo que intentaría abrirle paso al Cartel de los Soles en la política colombiana
La Fiscalía analiza tres denuncias en las que una testigo protegida asegura haber sido amenazada y despojada de bienes por personas vinculadas a una red criminal que opera en Norte de Santander



