
Leopoldo Múnera, que oficia como rector de la Universidad Nacional de Colombia, enfrenta una queja disciplinaria luego de que el congresista Óscar Villamizar, que hace parte del partido Centro Democrático, interpusiera este recurso ante la Procuraduría General de la Nación. La denuncia, según indicó el congresista, está relacionada con la decisión de permitir el ingreso de más de 10.000 miembros de comunidades indígenas al campus en Bogotá, que desencadenó en críticas sobre el manejo de la infraestructura educativa.
De acuerdo con Villamizar, que expuso los motivos por los cuales pide que se investigue al rector, las acciones de Múnera han convertido las instalaciones universitarias en un albergue, lo que, según él, vulnera los derechos de los estudiantes. “No es posible que haya convertido a la Universidad en un albergue y, sobre todo, que esté atentando contra los derechos de los estudiantes de la Universidad Nacional”, señaló el representante, que también expresó su preocupación por el riesgo que esta situación supone para los bienes públicos de la universidad.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La presencia de los miles de indígenas en las instalaciones, ubicadas entre la carrera 30, a la altura de la calle 45, y la calle 26, derivada de lo que se describe como un ingreso indiscriminado, ha traído significativas repercusiones en el funcionamiento académico de la institución. Según reportes, las actividades académicas han sido suspendidas y algunos estudiantes han denunciado dificultades para acceder a determinadas facultades del campus. Es por este motivo que Villamizar dijo que esta situación afecta el normal desarrollo de las actividades educativas y cuestionó las prioridades del rector en la administración de recursos destinados al funcionamiento de la universidad.
Los motivos por los que Leopoldo Múnera estaría en la mira de la Procuraduría
En su pronunciamiento, el congresista de Santander recordó al rector que su función principal debe ser proteger la universidad y garantizar su adecuado funcionamiento. “Quiero recordarle, rector, que esa universidad se financia con nuestros impuestos y usted tiene la obligación de cuidarla”, declaró Villamizar, que hace parte de uno de los partidos en oposición al actual Gobierno, en lo que podría considerarse un fuerte llamado de atención dirigido a Múnera, ya que su responsabilidad es garantizar el bienestar de la principal universidad pública del país.
De acuerdo con los argumentos del parlamentario del Centro Democrático, la queja disciplinaria presentada se basa también en la preocupación de que esta decisión pone en riesgo el valor patrimonial de la universidad y la continuidad de su servicio educativo. Villamizar expresó, de la misma manera, su descontento con lo que considera una mala administración de la directiva actual, pues se está permitiendo, según él, que “personas acaben con una universidad que es patrimonio de todos los colombianos”.

Hasta el momento, Leopoldo Múnera no ha emitido un pronunciamiento oficial en respuesta a la queja disciplinaria, aunque su gestión está en la mira por la forma en que, según el denunciante, instituciones públicas como en este caso la Universidad Nacional estarían siendo cedidas para que sean ocupadas por los colectivos que serían afines al Gobierno; teniendo en cuenta que han llegado a la capital de la República para participar de las movilizaciones convocadas por el presidente de la República, Gustavo Petro, en pro del éxito de la consulta popular que será radicada ante el Senado.
Sin embargo, en un pronunciamiento anterior, el rector se defendió de los señalamientos. Según Múnera, en la última semana, el Gobierno nacional, el Gobierno distrital y las organizaciones indígenas le propusieron a la Universidad Nacional que la gran minga indígena pudiera ingresar al campus y permanecer para plantear su programa político y los acuerdos que quiere tener con el Ejecutivo sobre el programa político.
“Nosotros accedimos a esa propuesta, pero solo para que entraran 4.000 integrantes de la minga y se dijo que el otro número de integrantes iba a ser repartido en diferentes espacios de la ciudad, como el Parque Tercer Milenio o el Palacio de los Deportes. Sin embargo, ni el Gobierno nacional ni el distrital cumplieron con esa promesa”, precisó el titular del claustro universitario, que aclaró que, debido a la situación climática, se instaló en varios de los edificios de la Universidad Nacional.
Más Noticias
Silvio Rodríguez confirmó fechas en Colombia, cierre de su gira latinoamericana: Blanqueó a Bogotá, pero se presentará en Cali y Medellín
El representante de la ‘nueva trova cubana’ ofrecerá conciertos en Medellín y Cali como parte de su gira latinoamericana de 2025, con emblemáticos temas y nuevos lanzamientos

Al-Nassr vs. Kawasaki EN VIVO, semifinales de la Champions de Asia: Jhon Jáder Durán busca su primera final junto a Cristiano Ronaldo
El equipo de Arabia Saudita, en el que juega el delantero colombiano, y el cuadro japonés se enfrentan para definir cuál de los dos va a la final del torneo asiático
La Jesuu fue sancionada tras contestarle a Marlon Solórzano en el “congelados” de ‘La casa de los famosos’
La influenciadora fue nominada directamente a la placa de eliminación en el ‘reality’ después de incumplir las reglas del programa

Habló el hermano de dos víctimas de desaparición forzada por paramilitares en 2002 en Fusagasugá: excombatientes señalan a Lucho Herrera como autor intelectual
El periodista le preguntó sobre las implicaciones de que “El Jardinerito” esté en medio del proceso que lleva la Fiscalía, considerando que en su momento fue uno de sus vecinos más cercanos

Karol G se mostró ansiosa por el estreno de su documental en Netflix e hizo confesión a sus seguidores: “No puedo dormir”
La cantante llega a la plataforma de ‘streaming’ con la producción que cuenta lo que hubo detrás de su gira internacional ‘Mañana será bonito’
