En la mañana del martes 29 de abril se registró una emergencia en el centro comercial Chipichape, ubicado en el norte de la ciudad de Cali (Valle del Cauca).
Según informó el Cuerpo de Bomberos de Cali, el incendio tuvo lugar en el primer piso de una edificación de tres niveles, donde opera una tienda comercial.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El fuego afectó aproximadamente el 50% de los muebles y enseres del local.
De acuerdo con el reporte oficial, al lugar acudieron dos máquinas extintoras con ocho bomberos, una máquina de altura con dos unidades y dos ambulancias con cuatro paramédicos.

Las labores incluyeron la extinción del incendio, la inspección del área y el enfriamiento de los puntos calientes para evitar posibles reactivaciones. Además, se llevaron a cabo tareas de ventilación para disipar el humo acumulado en el interior del establecimiento.
El cuerpo de bomberos detalló que el incendio fue controlado sin mayores complicaciones y que no hubo víctimas ni heridos. Tras finalizar las labores de mitigación, el inmueble fue entregado a su propietario. Las unidades bomberiles regresaron posteriormente a la estación.
El Centro Comercial Chipichape, conocido por su uso mixto y su edificación de tres niveles, fue escenario de este incidente que, según las autoridades, se originó por un cortocircuito.
Aunque el fuego quedó contenido en el primer nivel, las pérdidas materiales en el local afectado fueron significativas, con daños en la mitad de los bienes del establecimiento.

Recomendaciones para caso de un cortocircuito
En caso de un cortocircuito en un establecimiento comercial, es crucial actuar con rapidez y seguir los siguientes pasos para garantizar la seguridad de las personas y minimizar daños:
- Desconectar la fuente de energía: Si es seguro hacerlo, apaga el interruptor principal de energía del establecimiento para cortar el suministro eléctrico. No toques los interruptores o cables con las manos mojadas o si estás de pie en agua.
- Evacuar el área: Avisa a todos los presentes sobre el incidente y evacúa el lugar inmediatamente, asegurándote de que nadie quede cerca de cables expuestos o equipos eléctricos afectados.
- Llamar a los servicios de emergencia: Contacta a los bomberos o al servicio de emergencias para reportar el cortocircuito y solicitar asistencia, especialmente si hay fuego o humo. Ellos estarán capacitados para manejar la situación de manera segura.
- Usar un extintor adecuado (si es seguro): Si el cortocircuito provoca un pequeño incendio y no está fuera de control, usa un extintor de clase C (para incendios eléctricos) para intentar sofocar las llamas. Nunca uses agua para apagar un fuego causado por un cortocircuito, ya que podría empeorar la situación.
- No intentar reparar el daño inmediatamente: No intentes reparar el cortocircuito por tu cuenta, especialmente si no tienes experiencia con electricidad. El riesgo de electrocución es alto. Espera a que los profesionales en seguridad eléctrica evalúen y reparen el daño.
- Comprobar el sistema eléctrico después del incidente: Una vez que la situación esté bajo control y el servicio de emergencia haya revisado el área, asegúrate de que un electricista calificado revise el sistema eléctrico para identificar la causa del cortocircuito y realizar las reparaciones necesarias.
- Prevenir futuros incidentes: Considera realizar mantenimientos preventivos regulares en el sistema eléctrico, asegurándote de que los cables estén en buen estado, que los equipos tengan la instalación adecuada y que se utilicen dispositivos de protección como interruptores automáticos.

Incendio destruyó ocho viviendas en Cali
Un incendio de grandes proporciones arrasó con ocho viviendas en el asentamiento irregular conocido como Brisas del Bosque, ubicado en el sector denominado La Antena, en el barrio Mojica, en la comuna 15 al oriente de Cali, durante la mañana del lunes 28 de abril.
Gracias a la rápida intervención de los Bomberos Voluntarios evitó que las llamas se propagaran aún más, aunque las pérdidas materiales fueron significativas.
De acuerdo con las declaraciones de Yamileth Valencia Espinoza, una de las personas afectadas, el incendio se originó por un corto circuito en una de las viviendas improvisadas.
“Perdimos la unidad productiva que funcionaba en la casa de mi mamá, todo, los papeles, congeladores, nevera, comida, o sea, todo, absolutamente todo”, expresó Valencia, quien también destacó la precariedad de las construcciones en el lugar.
Las viviendas afectadas pertenecen a familias que han habitado el asentamiento durante 16 años, muchas de ellas víctimas del desplazamiento forzado.
Más Noticias
Capturan al general retirado Rodolfo Palomino, exdirector de la Policía Nacional, condenado por tráfico de influencias
El exfuncionario es declarado responsable de intervenir ilegalmente en un proceso penal para favorecer a un empresario

Super Astro Luna resultados del 23 de noviembre de 2025
Este popular juego le da la posibilidad de ganar hasta 42.000 mil veces la cantidad de su apuesta

Jhon Jader Durán fue el peor calificado tras la goleada de Fenerbahce en Turquía: “No hizo nada, no tiene química con sus compañeros”
El delantero antioqueño ha sido cuestionado por la prensa del país europeo debido a sus conductas en otros clubes y a su ‘misteriosa’ lesión al inicio de la temporada

Sara Corrales reveló que decidió llevar una vida más natural, lejos de los químicos, por el bienestar del bebé
La actriz explicó cómo adapta su estilo de vida, desde el ejercicio hasta el uso de productos naturales, y animó a otras mujeres a informarse y dejar atrás mitos sobre la gestación

Confederación de Comunidades Judías de Colombia celebró el operativo contra secta Lev Tahor en Yarumal, Antioquia: “Prácticas contrarias a la ley”
Representantes de la comunidad judía en Colombia respaldaron el rescate de los 17 menores y enfatizaron que el grupo extremista no representa sus valores, instando a mantener la vigilancia ante grupos que vulneran derechos bajo pretextos religiosos


