
El director del Departamento de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, anunció que a partir de la fecha (28 de abril de 2025) el Banco Agrario de Colombia asumirá la responsabilidad de entregar las transferencias monetarias de los programas sociales del Gobierno nacional.
Según indicó Bolívar, el cambio, que se implementará en los próximos ciclos de pago, busca optimizar la cobertura, la eficiencia y la seguridad en la distribución de los recursos destinados a millones de hogares en situación de vulnerabilidad en el país.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
A partir de eso, el Banco Agrario será el encargado de gestionar los pagos de los programas Renta Ciudadana, Colombia Mayor y Devolución del IVA, iniciativas clave para mejorar la calidad de vida de las familias beneficiarias.

Prosperidad Social indicó que la decisión responde a la amplia presencia del banco en el territorio nacional, con cobertura en el 99% del país a través de 793 oficinas, de las cuales 471 se encuentran en municipios donde es la única entidad financiera disponible. Además, cuenta con 115 oficinas extendidas o módulos de atención denominados “Banco Agrario Más Cerca”, diseñados para atender a las comunidades rurales y dispersas.
El proceso de bancarización en el Banco Agrario ofrece múltiples beneficios para los beneficiarios de estos programas sociales. Aquellos que posean una cuenta activa o utilicen la billetera digital Bico podrán acceder a los recursos desde el primer día en que se habiliten los pagos, sin necesidad de realizar filas o desplazarse largas distancias. Los fondos se abonarán directamente a las cuentas de los beneficiarios, quienes podrán retirarlos en el momento que lo deseen y a través de diversos canales, como sucursales del banco, oficinas “BAC Más Cerca”, corresponsales bancarios aliados o la red de cajeros automáticos de Servibanca.

Prosperidad Social y el Banco Agrario señalaron que trabajarán de manera conjunta para garantizar una transición ordenada y sin interrupciones en la entrega de los incentivos. Los beneficiarios no tendrán que realizar trámites adicionales, ya que toda la información sobre fechas, lugares y modalidades de pago será comunicada oportunamente a través de los canales oficiales.
Igualmente, quienes tengan derecho a recibir estos incentivos serán notificados mediante un mensaje de texto enviado al número de celular registrado en Prosperidad Social, en el que se especificará la modalidad de pago correspondiente.
Este cambio también busca mejorar la experiencia de los beneficiarios al ofrecer más puntos de atención, mayor agilidad en los pagos y mejores condiciones de servicio. Las transferencias podrán recibirse tanto en puntos físicos del Banco Agrario como a través de productos digitales, como cuentas de ahorro o billeteras móviles, dependiendo de cada caso.
Prosperidad Social invitó a los beneficiarios a mantenerse informados únicamente a través de los canales oficiales de la entidad y del Banco Agrario, evitando recurrir a intermediarios para prevenir posibles fraudes o confusiones.

El director de Prosperidad Social destacó que la nueva etapa representa un paso importante hacia la inclusión financiera y el fortalecimiento de la equidad en el país. Al trabajar de la mano con la banca pública, el Gobierno busca facilitar el acceso a los recursos que miles de hogares colombianos necesitan para mejorar su calidad de vida.
Es relevante precisar que, actualmente Prosperidad Social adelantará los pagos del cuarto ciclo de Colombia Mayor, a través del Banco Agrario, para beneficiar a 1.682.571 personas en todo el país con una inversión superior a los 225.000 millones de pesos.
El proceso se llevará a cabo de manera progresiva, comenzando con los beneficiarios bancarizados o con productos de banca digital del Banco Agrario. Los pagos comenzarán el 2 de mayo y se extenderá hasta el 19 del mismo mes.
Más Noticias
Ministerio de Trabajo investiga a tiendas D1 tras denuncias de maltrato laboral, tras el cierre temporal de una tienda
La empresa defendió su cumplimiento de la normativa, mientras avanza la investigación oficial

Etapa 6 del Tour de Francia - EN VIVO: día de media montaña en el que alguno de los colombianos puede tomar protagonismo
El connacional mejor ubicado en la clasificación general es Santiago Buitrago, a más de tres minutos del liderato que pertenece a Tadej Pogačar

Vicky Dávila agradeció el regreso de John T. McNamara a Colombia: “Lo mejor está por venir. Ahora estamos en los sótanos del infierno con el Gobierno Petro”
En su publicación en X, la candidata a la presidencia dijo que el presidente estadounidense Donald Trump siempre ha tenido una amistad incondicional con Colombia

Estas dos participantes de ‘Masterchef Celebrity 2025’ prepararon el peor plato del ‘reality’: “Seremos recordadas”
Valentina Taguado y Michelle Rouillard pasaron a la historia del concurso culinario al decepcionar por completo con una receta que Belén Alonso calificó de “Horrible”

Juan Guillermo Cuadrado todavía piensa en seguir en Europa: lo buscarían del fútbol español y de dos equipos históricos de Italia
El futbolista de 37 años reafirma su deseo de regresar a la Selección Colombia y competir por un puesto en el Mundial de 2026, luego de una temporada destacada en el fútbol italiano
