En una nueva sesión del Consejo de Ministros, celebrada en la noche del 28 de abril de 2025, el presidente Gustavo Petro abordó con firmeza el tema de la reforma laboral, que se ha convertido en uno de los puntos más controversiales de su agenda legislativa. Durante su intervención, el mandatario reiteró la urgencia con la que se debe radicar el proyecto de ley del senador Miguel Ángel Pinto, del Partido Liberal, en las comisiones correspondientes, al resaltar que el proceso debe avanzar rápidamente en el Congreso.
El presidente Petro, en tono decidido, hizo un llamado explícito al ministro del Interior, Armando Benedetti, para que se tomaran las medidas necesarias para garantizar que la reforma laboral propuesta por el congresista fuera presentada con “urgencia” al Congreso.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según el mandatario, esta iniciativa no solo tiene el objetivo de modificar las condiciones laborales en Colombia, sino de proteger los derechos básicos de los trabajadores, que muchas veces son vulnerados por la falta de regulación adecuada en diversas áreas del mercado laboral.
La reforma de Pinto “se va a pasar esa urgencia para que se desnuden (...) De nuevo, pero rápido. Porque no tenemos tiempo de esperar, va con urgencia”, afirmó. El mandatario dejó claro que espera que las comisiones séptimas de la Cámara y el Senado se reúnan el 29 de abril para discutir y emitir una ponencia sobre el proyecto de reforma laboral.
“Tienen que tener una ponencia y solo van a discutir eso: la reforma laboral en Colombia y pasa plenarias”, destacó.

El presidente también recordó que, en caso de que el Senado no avance con la discusión del proyecto en un plazo de 30 días, el Ejecutivo tomará las medidas necesarias para convocar una consulta popular (misma que anunció desde hace un tiempo atrás y que ya existen las preguntas), tal como lo establece la ley.
“Si el Senado de la República en 30 días no discute, entonces el presidente por decreto convoca la consulta tal cual dice la ley”, señaló, dejando abierta la posibilidad de que el pueblo colombiano decida sobre el futuro de la reforma laboral.
Esta es la controversial iniciativa del senador liberal
La propuesta de Pinto, conocida como la “mini” reforma laboral, busca modificar aspectos clave de la reforma original que el Gobierno de Petro intentó implementar, pero que fue abandonada por las resistencias del Congreso.
En ese sentido, la “mini” reforma mantiene algunos elementos del proyecto inicial, pero introduce varios cambios que distancian su propuesta de la original. Por ejemplo, la reforma del senador establece una jornada diurna de trabajo de 6:00 a. m. a 8:00 p. m., con la jornada nocturna limitada a entre las 8:00 p. m. y las 6:00 a. m. del día siguiente, lo cual representa una modificación con respecto a la propuesta gubernamental, que contemplaba que la jornada nocturna comenzara a las 7:00 p. m.

Otro tema crucial dentro de la reforma es el recargo por trabajo en días festivos y domingos. Mientras que el Gobierno planteaba un aumento gradual en los recargos, Pinto propone que este recargo comience en un 80% a partir de julio de 2025, con un aumento progresivo hasta llegar al 100% en 2027.
A pesar de que Petro lo criticó, ahora pide celeridad en el trámite
Sin embargo, lo que resultó más controvertido no es solo el contenido del proyecto, sino las circunstancias en las que se tramitará. Petro no ocultó su frustración ante el proceso legislativo y, en sus declaraciones, cuestionó abiertamente al Partido Liberal por su postura frente a la reforma laboral.
“El Partido Liberal ha decidido presentar y aprobar el proyecto que saboteó Pinto en la Comisión Séptima. Y lo ponen de ponente, es decir, el saboteador, el que le quitó las horas de descanso a los trabajadores”, afirmó Petro, en un tono que reflejaba tanto indignación como ironía.
El presidente continuó señalando que el partido en cuestión no solo había modificado aspectos cruciales del proyecto, sino que había impedido que algunas de las medidas más progresistas del Gobierno, como el derecho de las trabajadoras a ausentarse para consultas médicas durante su menstruación o la extensión de las pensiones a más colombianos, fueran aprobadas.
La ironía de la situación, reflejada en las palabras del presidente, no solo se refiere a las acciones del Partido Liberal, sino a la percepción de que el Congreso podría retrasar la reforma laboral hasta que el tiempo para convocar una consulta popular se agote. Según Petro, este retraso deliberado buscaría evitar que los ciudadanos tuvieran la oportunidad de expresarse sobre un tema que él considera fundamental para el bienestar de los trabajadores.
El presidente dijo: “Le he pedido al ministro del Interior que le ponga mensaje de urgencia e insistencia para que definan rapidísimo”.
Más Noticias
Vicerrectora de la Universidad Nacional se refirió a la “invasión” de la minga indígena en el campus: “La universidad nunca perdió el control del ingreso”
Carolina Jiménez, funcionaria del centro educativo, indicó que ellos no recibieron imposiciones ni del Gobierno nacional, ni del Distrital, para permitir la ocupación del campus

Yina Calderón dejó el orgullo y se reconcilió con Melissa Gate para que le hiciera un cambio de look: “Quedé como Androide 18”
La empresaria de fajas sorprendió al dejar en manos de su “archienemiga”, en ‘La casa de los famosos’, su nuevo corte de pelo: “Un acto de humildad”

Daniel Ávila deja la Vicecancillería de Relaciones Exteriores y su reemplazo genera dudas por no cumplir con requisito clave
Ávila, quien ocupó el cargo durante solo tres meses, deja el gabinete de Laura Sarabia por motivos personales. En su reemplazo fue designada Rosa Villavicencio, funcionaria con más de 30 años de experiencia en el sector público, aunque no cumpliría con uno de los requisitos del puesto

Cayeron más de 60 millones de dólares en cocaína en Buenaventura: la droga venía de Uruguay con destino a México
La Policía Nacional, junto con autoridades internacionales, decomisó un envío de droga, tras detectar el cargamento ilegal en un contenedor procedente de Montevideo

La selección Argentina ya piensa en el partido ante Colombia por las Eliminatorias Sudamericanas: esta sería la sorpresa que tendrían dentro de sus convocados para el partido ante la “Tricolor”
La selección dirigida por Lionel Scaloni enfrentará a Colombia y a Chile en la próxima doble fecha de partidos camino a la Copa del Mundo de Estados Unidos, México y Canadá en 2026
