
El presidente de la República, Gustavo Petro, sigue atacando al sector empresarial por su férrea oposición a varias de sus reformas sociales como la laboral. Según los empresarios, estas no generan beneficios para el país, sino la pérdida de miles de empleos en todo el país.
Además de asegurar que perjudica a los jóvenes del país, al debilitar el contrato especial de aprendizaje que limita una de las principales vías de inserción laboral juvenil.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Frente a las críticas, el gobernante de los colombianos utilizó sus redes sociales para enviar un mensaje al sector empresarial y a los connacionales más ricos del mundo a los que considera parte del presunto sabotaje a sus proyectos de ley.
En su opinión, la negativa a apoyar cambios en la tributación del país para defender su patrimonio ha generado pérdidas económicas al país en materia de recaudación, mientras que sus ingresos aumentan. De igual manera, sostuvo que utilizan su poder e influencia en medios de comunicación para atacarlo a él y a su gobierno.

“Los ricos más ricos de Colombia pasaron sus fortunas de 22.000 millones de dólares a 35.000 millones entre 2023 y 2024. Pero al proponérseles una reforma tributaria que permita que una parte pequeña de esas utilidades resuelva el déficit fiscal, los ha llevado al insulto permanente al presidente de la república, en los medios de los que son propietarios”, escribió en su cuenta de X.
Así las cosas, señaló que no tienen ninguna clase de respeto por el país y por su sociedad, ya que considera que se enriquecen a costa de los colombianos de a pie.

“Son desagradecidos con Colombia, no saben que esa nueva riqueza se sostiene, es logrando una sociedad más rica y más justa. Rechazaron el acuerdo nacional y se dedicaron a sabotear las reformas sociales”, agregó.
A su mensaje, agregó una foto en la que resaltan los nombres de David Vélez, el fundador y CEO del banco digital Nu; el banquero Jaime Gilinski Bacal; el banquero Luis Carlos Sarmiento Angulo; y varios de los miembros de la familia Santo Domingo; que están incluidos en la lista de personas más ricas del mundo, según Forbes.
Petro y sus ataques constantes al gremio empresarial
El jefe de Estado aprovechó para enviar a la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos y Comunicaciones (Andesco) un duro mensaje por criticar las decisiones que ha tomado el Gobierno nacional en cuanto a la crisis energética en el país; y advertir una falta de energía en algunas regiones del territorio nacional en 2026 y 2027.

“Camilo, ha anticipado desde que entré al gobierno: apagones, hasta la fecha no ha ocurrido ninguno. El caso Bogotá, tiene que ver con oposiciones de las comunidades vecinas para dejar entrar las nuevas líneas de transmisión, y puede mitigarse con la autogeneración de energía solar en fábricas y barrios”, aclaró el jefe de Estado en su cuenta de X.
Así las cosas, Petro dio a conocer una medida que, a su juicio, serviría para mitigar la situación: la autogeneración de energía solar en fábricas y barrios. Según detalló, este tipo de energía, que no contamina la atmósfera, es eficiente y podría ser funcional en la capital, aunque en un menor porcentaje si se le compara con el Caribe colombiano.
“El programa nacional de mejoramiento de Vivienda de Bogotá está abierto a métodos de recolección de agua lluvia y energía solar autogenerada”, añadió.
De igual manera, se enfrascó en varios enfrentamientos con la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi) por varios temas como la Unidad de Pago por Capitación (UPC) para 2025. “Creo que la ANDI enloqueció. Si me devuelven todo el dinero de las reservas técnicas que se llevaron las EPS, le concedo el deseo codicioso a la ANDI”.
Más Noticias
Colombiano en condición de discapacidad fue asesinado en extrañas circunstancias en Brasil: su familia pide ayuda para repatriarlo
Un trabajador connacional en silla de ruedas fue víctima de un presunto error en un ataque en Brasil que le costó la vida, dejando a sus hijos huérfanos

Ejército destruyó megalaboratorio de cocaína del Clan del Golfo en el oriente antioqueño: producía 1,5 toneladas de droga al mes
En el operativo, las Fuerzas Militares también incautaron materiales y sustancias utilizadas en la producción de drogas ilícitas que iban a ser distribuidas por el territorio nacional

Sismos en Colombia EN VIVO: este es el reporte matutino de los temblores a nivel nacional para el 30 de abril de 2025
El territorio nacional amaneció con varios movimientos telúricos a nivel nacional en varios puntos importantes de la geografía de nuestro país

Así es como funciona la tecnología del Ideam para tener en tiempo real los reporte climatológicos
Equipos avanzados analizan lluvias y vientos para anticipar desastres naturales, fortalecer la toma de decisiones y proteger sectores clave, como agricultura y transporte
