
Un nuevo ataque contra la fuerza pública en Antioquia dejó como saldo la muerte de un policía y otro herido en la vía que conecta Ciudad Bolívar con Bolombolo, específicamente en el sector conocido como Remolinos, cerca del corregimiento de Peñalisa. Según informó la Policía Nacional, el hecho ocurrió durante la mañana del martes 29 de abril, cuando dos uniformados que se desplazaban en una motocicleta institucional fueron emboscados por hombres armados.
El patrullero Rubén Darío Velásquez Guevara falleció en el ataque, mientras que un subintendente resultó lesionado y fue trasladado a un centro médico en Medellín para recibir atención especializada.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El director general de la Policía, brigadier general Carlos Fernando Triana Beltrán, condenó el ataque a través de sus redes sociales, calificándolo como un acto demencial del crimen organizado. En su mensaje, expresó su compromiso de continuar con las operaciones ofensivas para desmantelar las estructuras multicrimen responsables de estos actos. Además, lamentó la muerte de otros uniformados en recientes ataques, como el subintendente Ronald Andrés Montañez Quijano, asesinado en la Troncal Caribe, y el patrullero Luis Andrés Camaño Álvarez, que murió en Sahagún, Córdoba.
Por su parte, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, se pronunció sobre el ataque, enviando un mensaje de solidaridad a las familias de las víctimas y exigiendo al presidente Gustavo Petro que permita a la fuerza pública actuar con mayor contundencia contra los grupos armados ilegales. En sus declaraciones, el mandatario regional reiteró su apoyo a la Policía y pidió medidas más firmes para garantizar la seguridad en el departamento.

De otro lado, el comandante de la Policía Antioquia, coronel Mauricio Rico, detalló que el ataque en el sector Remolinos ocurrió alrededor de las 10:45 a. m. del martes, mientras los uniformados realizaban labores de vigilancia en la zona. Testigos del hecho relataron que uno de los policías recibió múltiples impactos de bala, algunos de los cuales perforaron su casco. El coronel Rico condenó el ataque y aseguró que las autoridades continuarán trabajando para garantizar la seguridad en las comunidades afectadas.
En otro incidente registrado en el municipio de Entrerríos, tropas del Ejército fueron atacadas con explosivos y disparos de arma corta. Aunque no se reportaron heridos, las autoridades informaron que los atacantes lanzaron dos granadas de fragmentación, una de las cuales no detonó. Según las investigaciones preliminares, el ataque podría estar relacionado con la subestructura Edwin Román Velásquez Baye del Clan del Golfo, que opera en la región.

De acuerdo con el ministro de Defensa, general (r) Pedro Sánchez, los recientes ataques contra miembros de las Fuerzas Militares y Policía Nacional forman parte de un plan denominado “plan pistola”, presuntamente liderado por grupos armados como el Clan del Golfo, el ELN y las disidencias de las Farc. Este plan ha dejado un saldo de más de 27 uniformados asesinados en todo el país.
El ministro ofreció una recompensa de hasta $200 millones a quienes brinden información que permita capturar a los responsables de estos crímenes. Según sus declaraciones, estos actos vulneran los derechos humanos y el derecho internacional humanitario, al tiempo que generan un profundo impacto en las familias de las víctimas.
El secretario de Seguridad de Antioquia, general (r) Luis Eduardo Martínez, confirmó que desde el 15 de abril, cuando el Clan del Golfo inició el “plan pistola”, se han registrado 22 atentados terroristas en el departamento. Estos ataques han dejado un saldo de ocho uniformados muertos, entre ellos cinco policías y tres militares, además de 19 heridos. Martínez atribuyó la mayoría de estos hechos al Clan del Golfo, señalando que podrían ser una represalia por los operativos en los que fueron abatidos líderes de esta organización, como alias Zeus, “Terror” y “Chirimoya”.
Más Noticias
Creg alista reducción en tarifas de energía de hasta 45% que afectaría ingresos de empresas por más de $1 billón
Asocodis cuestiona el procedimiento legal utilizado y advierte dificultades jurídicas en la modificación planteada

Autoridades buscan al hombre disfrazado que causó la muerte de una niña en Yumbo
Las autoridades del Valle del Cauca continúan tras la pista del sicario disfrazado que, durante la noche de Halloween, desató una balacera en Yumbo y causó la muerte de una niña de ocho años por una bala perdida

Gobernación de Antioquia desmiente video sobre grupo armado ‘Conquistadores del Oriente’
Tras un video viral que generó alarma en el Oriente antioqueño, las autoridades confirmaron que el supuesto grupo armado “Conquistadores del Oriente” no existe y que las imágenes fueron manipuladas

Resultados del último sorteo de la Lotería de la Caribeña Noche hoy 3 de noviembre
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

Medellín lidera la generación de empleo en Colombia con una tasa de desempleo del 6,9%, la más baja del país
El sector manufacturero, el transporte y los servicios relacionados con alojamiento e información han impulsado el aumento de la ocupación en la ciudad y su área metropolitana




