
Cuatro personas fueron asesinadas dentro de una vivienda ubicada en la zona urbana del municipio de Puerto Gaitán, Meta, en un hecho violento ocurrido el domingo 27 de abril en horas de la noche.
Según el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), esta acción se suma a las 19 masacres anteriores registradas en Colombia durante el presente año.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con el informe preliminar, hacia las 11 de la noche sujetos armados ingresaron a una casa en el sector conocido como La Invasión y dispararon contra las personas que se encontraban en su interior. Las autoridades fueron notificadas de inmediato, y personal de la Policía del Meta se desplazó al lugar para verificar lo ocurrido.
El coronel Ferley Puerto, comandante de la Policía del departamento, entregó detalles sobre lo sucedido. “Las unidades de policía que fueron alertadas se trasladaron al sitio. Se constató el homicidio de cuatro personas, entre ellas, una mujer”, afirmó el oficial. Agregó que se activaron las labores investigativas para dar con los autores del ataque.
Hasta el momento, solo se ha identificado a una de las víctimas, una mujer extranjera llamada Isaura Rodríguez. Las demás personas asesinadas aún no han sido plenamente reconocidas. Las autoridades forenses adelantan las diligencias necesarias para esclarecer sus identidades y notificar a sus familiares.
El hecho fue reportado por Indepaz a través de sus canales digitales, en los que indicó que con esta nueva masacre ya son veinte las registradas en el país durante 2025. La organización también recordó que en esta región del país operan estructuras armadas ilegales, lo que aumenta los riesgos para la población.
La Defensoría del Pueblo ya había emitido la Alerta Temprana 001 de 2025, en la que advirtió sobre las amenazas que enfrentan los habitantes de Puerto Gaitán debido a la presencia de grupos armados organizados y bandas criminales. En dicha alerta se menciona la posibilidad de enfrentamientos por el control de economías ilícitas, entre ellas la extorsión y el narcotráfico.
“Graves riesgos” para la seguridad de los habitantes fueron advertidos por ese organismo, en relación con la posibilidad de disputas entre estructuras como el Bloque Amazonas, el Bloque Jorge Suárez y otras bandas con presencia local. Estos grupos son señalados por Indepaz como actores que podrían estar implicados en hechos violentos como el registrado este domingo.
En esta región del Meta, la seguridad está bajo responsabilidad de la Cuarta División del Ejército Nacional, que también ha sido notificada del ataque y participa en las acciones para ubicar a los responsables.
Días antes, el 17 de abril, también en Puerto Gaitán, fue reportado otro asesinato. En ese caso, la víctima fue un hombre proveniente de Barrancabermeja que intentó escapar lanzándose a un río, pero falleció a causa de las heridas recibidas.
Las investigaciones siguen en curso para esclarecer este nuevo caso.
Más Noticias
Firma de Abelardo de la Espriella denuncia penalmente a Lucy Osorno por presunta injuria y calumnia agravada
La reclamación fue presentada tras publicaciones en redes sociales donde la abogada planteó supuestos impagos por parte del bufete

Tras cosecha récord, Federación de Cafeteros prevé caída en la producción de café
Germán Bahamón explicó que el país afrontará un descenso de un millón de sacos en la producción durante el último trimestre del año, causado por el agotamiento fisiológico de los cafetales y las intensas lluvias registradas en el primer semestre

Resultados Lotería del Cauca 11 de octubre: números ganadores del último premio
Esta lotería colombiana tiene más de 30 premios principales que suman miles de millones de pesos

Último resultado Baloto hoy: sábado 11 de octubre
Como cada sábado, aquí están los resultados del sorteo Baloto

Modelo Suizo de formación dual impulsa la empleabilidad y la productividad empresarial en Colombia
La Cooperación Suiza presentó una guía y un caso de éxito del modelo aplicado en el Valle del Cauca, con resultados que evidencian mejoras en la productividad, el talento y la gestión empresarial
