
Dos masajistas fueron sancionadas en Cartagena por su presunta implicación en un caso de abuso contra dos turistas puertorriqueños, quienes denunciaron a través de redes sociales que una “prueba gratis” de masaje en la playa terminó teniendo un costo cercano a los 1.000 dólares.
El incidente ocurrió en la playa 5 del barrio Bocagrande, un popular destino turístico en la ciudad, según reportó Caracol Radio.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Tras la denuncia en plataformas digitales, unidades de la Policía Metropolitana de Cartagena identificaron a las responsables y les aplicaron una sanción con comparendo, argumentando “conducta contraria a la convivencia”. Estas acciones se enmarcan en esfuerzos por controlar prácticas irregulares en los sectores turísticos, un problema recurrente en puntos estratégicos de Cartagena.

El brigadier general Gelver Peña, comandante de la Policía en el Distrito, se pronunció sobre el incidente, instando a los turistas que visiten la ciudad a reportar cualquier situación similar a través de herramientas oficiales, como la aplicación Titán Chat.
“Queremos garantizar que los productos y servicios turísticos sigan cumpliendo los estándares adecuados”, expresó Peña al medio. Esta plataforma tecnológica, según explicó, busca apoyar a los visitantes en casos de cobros abusivos o malas prácticas, incentivando así la denuncia de estas situaciones.
El turismo es parte integral de la identidad de Cartagena. En 2024, la ciudad registró la visita de más de cinco millones de turistas, según datos proporcionados por Corpoturismo.
Durante la temporada de fin de año, que culminó en enero de 2025, se reportaron 764.046 visitantes, una cifra que subraya la importancia económica que el sector representa. Según proyecciones oficiales, dicho flujo turístico genera “millones de dólares” en ingresos tanto para la economía formal como para la informal de la ciudad.

El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay Paz, calificó las cifras como un indicador del renacer turístico de la localidad. Expresó que la recuperación del liderazgo de Cartagena como destino global es un reflejo del esfuerzo colectivo por revitalizar el sector. “Estas cifras históricas reflejan la recuperación del liderazgo mundial del turismo en Cartagena”, afirmó Turbay Paz al medio, subrayando la relevancia del turismo para la recuperación económica tras desafíos recientes.
Sin embargo, este crecimiento en visitas también supone retos vinculados con prácticas fraudulentas dirigidas a turistas que buscan disfrutar de las conocidas playas y el ambiente caribeño de la ciudad. Episodios como el denunciado en Bocagrande, de acuerdo con expertos en turismo, pueden afectar la percepción de Cartagena como un destino seguro y confiable, lo que impulsa a las autoridades a estar más vigilantes y a implementar controles para prevenir conductas perjudiciales.
Pese a los recientes incidentes reportados en medios y redes sociales, Cartagena continúa consolidándose como uno de los destinos turísticos más emblemáticos del país y del continente. Su inigualable mezcla de historia, cultura y paisajes naturales sigue cautivando a millones de visitantes nacionales y extranjeros cada año.

El encanto de sus calles empedradas, la imponente arquitectura colonial, la calidez de su gente y su privilegiada ubicación frente al mar Caribe hacen de esta ciudad un referente turístico no solo para Colombia, sino también para América Latina en su conjunto.
En este contexto, las autoridades locales no han bajado la guardia frente a los desafíos que trae consigo el crecimiento del turismo, especialmente en lo que respecta a la seguridad y la experiencia de quienes visitan la ciudad. Desde operativos de control en las playas hasta campañas de concientización y canales de denuncia, las instituciones buscan establecer un equilibrio entre el impulso al desarrollo económico que genera el turismo y la necesidad de garantizar el bienestar de los viajeros.
Más Noticias
‘Yo me llamo’: los padrinos dejan todo en el escenario por los mini imitadores
Los jurados se mostraron emocionados ante la notable mejoría de los concursantes gracias al trabajo en la escuela

Selección Colombia reaccionó sobre el final, pero se le escapó la victoria: empató 2-2 ante Argentina por el Sudamericano Femenino Sub-17
La Tricolor jugó un mal partido y en los últimos minutos logró las anotaciones que la tuvieron cerca de ganar, hasta que la Albiceleste reaccionó en el tiempo de reposición para salvar el punto en Manizales

Así fue el paso del famoso tiktoker Noel Robinson por Colombia: de la pista de baile al corazón de los cafeteros
Noel Robinson recorrió las ciudades de Bogotá, Medellín y Cali, pero sus seguidores no tardaron en pedirle, con entusiasmo, que regresara y explorara otros destinos del país

Federico Gutiérrez sacó pecho por la tasa de desocupación en Medellín: “Están pasando cosas buenas”
El dirigente antioqueño se mostró satisfecho tras la revelación de los resultados de un estudio que hizo el Dane, basándose en los residentes de la Capital de la Montaña entre enero y marzo de 2025

Por caos en la Universidad de Antioquia suspendieron todas las actividades: ‘Fico’ Gutiérrez acusó a grupos radicales
Alteraciones al orden público marcaron una jornada crítica en el campus universitario, obligando a las autoridades a tomar medidas drásticas durante la previa a la conmemoración del Día del Trabajo
