María Fernanda Cabal criticó a Petro tras delicada alerta que hizo sobre Ecopetrol: “¡Sea serio!”

La legisladora arremetió contra las declaraciones del presidente que advierten sobre la posible quiebra de la compañía por su dependencia del petróleo

Guardar
La oposición acusa a Petro
La oposición acusa a Petro de generar incertidumbre en el sector de hidrocarburos - crédito @MariaFdaCabal/X y César Carrió/Presidencia

Durante un Consejo de Ministros televisado desde la Casa de Nariño, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, lanzó una advertencia que ha generado controversia en diversos sectores económicos y políticos del país. Según afirmó, Ecopetrol, la empresa estatal de petróleo y gas, considerada una de las más importantes del país, podría enfrentar la quiebra en un plazo de cinco años si no diversifica su modelo de negocio y abandona su dependencia del petróleo. Estas declaraciones provocaron una fuerte reacción, especialmente desde la oposición.

De acuerdo con lo expresado por el mandatario, el futuro de la compañía petrolera está en riesgo debido a su resistencia a adaptarse a las nuevas tecnologías y a las energías limpias. Petro señaló que la empresa debe dar un salto hacia áreas como la inteligencia artificial, las matemáticas cuánticas y las energías renovables para mantenerse competitiva en un mercado global en transformación. “Ecopetrol está reacia por eso mismo. Porque se queda en el pasado en el petróleo. Y piden dentro de Ecopetrol y fuera de Ecopetrol que den el salto. Y Ecopetrol se quiebra si sigue en el petróleo”, afirmó el presidente.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Exportaciones de petróleo caen un
Exportaciones de petróleo caen un 17 %, según declaraciones de Gustavo Petro - crédito REUTERS

El mandatario también destacó que las exportaciones de petróleo han disminuido un 17%, no debido a una reducción en la producción, sino a una menor demanda internacional. Según el jefe de Estado, esta tendencia se replicará en el caso del carbón, lo que subraya la necesidad de que Ecopetrol y el país en general se adapten a las nuevas dinámicas del mercado energético global. “Si Ecopetrol no se mete en la energía eléctrica, las energías limpias, la inteligencia artificial, quiebra. No quebrarán este gobierno, pero sí en cuatro o cinco años por la terquedad de estarse amarrando a una tecnología de rendimientos decrecientes que es el petróleo”, añadió.

La reacción de Cabal

Estas declaraciones generaron una respuesta inmediata desde la oposición. La senadora María Fernanda Cabal, del partido Centro Democrático, criticó duramente al presidente por sus comentarios. “¡Sea serio! Usted no puede advertir sobre una crisis que usted mismo provocó”, expresó la congresista, en referencia a las políticas del gobierno de Petro que han sido percibidas como hostiles hacia el sector de hidrocarburos.

La congresista arremetió contra Petro
La congresista arremetió contra Petro por lanzar vaticinio sobre Ecopetrol - crédito MariaFdaCabal / X

Ecopetrol, considerada por muchos como la “joya de la corona” de la economía colombiana, ha sido un pilar fundamental en las finanzas del país. Sin embargo, las palabras del presidente ponen en el centro del debate la necesidad de una transformación estructural en la empresa. Petro subrayó que su gobierno ya ha comenzado a trabajar en iniciativas para fomentar el desarrollo de tecnologías avanzadas en el país, como la creación de facultades de matemática cuántica e inteligencia artificial en colaboración con el Ministerio de Ciencias, el Ministerio de Educación Nacional y el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC).

El presidente mencionó que ya se han iniciado proyectos piloto en regiones como Caldas y que su administración busca expandir estas iniciativas a lugares como Zipaquirá, Usme y Magdalena. Según Petro, estas facultades no solo permitirán aprender sobre software, sino también desarrollar la infraestructura necesaria para que Colombia pueda posicionarse como un actor relevante en el ámbito de la inteligencia artificial. “Puede ser el gran negocio de Colombia por su ubicación geográfica, si somos capaces de tender fibra óptica a través del mar”, afirmó.

La resistencia al cambio dentro
La resistencia al cambio dentro de Ecopetrol se presenta como riesgo para su modelo de negocio, según lo expresado por el presidente Petro - crédito @infopresidencia/X

El debate sobre el futuro de Ecopetrol y la transición energética en Colombia se intensifica en un contexto global donde la sostenibilidad y la innovación tecnológica son cada vez más prioritarias. Las declaraciones del presidente Petro evidencian las tensiones entre la necesidad de modernización y las críticas a las políticas gubernamentales que, según algunos sectores, podrían estar afectando la estabilidad de una de las empresas más emblemáticas del país.