Hombre intentó matar a su exnovia a puñaladas en Bogotá y huyó a Cartagena para evadir a las autoridades

El criminal atacó a la joven al interior de su vivienda, en el momento en el que ella se encontraba con otro hombre, que también resultó lesionado

Guardar
El sujeto quedó en manos
El sujeto quedó en manos de las autoridades - crédito Freepik

Un hombre de 26 años, identificado como Esteban, fue capturado en el barrio Olaya Herrera, en Cartagena, por agentes de la Policía Metropolitana de Cartagena, el martes 29 de abril de 2025 durante un procedimiento de registro y verificación de antecedentes en el sector El Progreso. Al revisar los datos del sujeto, los agentes descubrieron que tenía una orden de captura vigente por los delitos de tentativa de feminicidio agravado y lesiones personales, emitida por el Juzgado Penal Municipal con función de Control de Garantías 64 de Bogotá.

De acuerdo con los reportes oficiales, los hechos tras la orden de captura ocurrieron el 19 de enero de 2025 en el barrio Villa María, en la localidad de Suba, en Bogotá, cuando el hoy detenido habría atacado con un arma cortopunzante a su expareja sentimental y a un hombre que la acompañaba en el interior de una vivienda.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La agresión dejó a ambas víctimas con lesiones graves, lo que llevó a las autoridades a iniciar una investigación que culminó con la emisión de la orden judicial. Sin embargo, el criminal había permanecido huyendo desde ese entonces y pasaron más de tres meses para que quedara en manos de las autoridades.

Después de confirmarse la captura, el brigadier general Gelver Yecid Peña Araque, comandante de la Policía Metropolitana de Cartagena, se pronunció en medios locales como El Universal, asegurando que el capturado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación, donde se encuentra a la espera de las audiencias que definirán su situación judicial.

El criminal debe responder ante
El criminal debe responder ante las autoridades - crédito Policía Nacional

Además, el general resaltó los esfuerzos de la institución en la lucha contra el crimen en la ciudad, señalando que en lo que va del año se han realizado 2.230 capturas por diversos delitos, de este total 157 corresponden a órdenes judiciales.

Del mismo modo, la Policía Nacional reiteró su compromiso con la seguridad y la convivencia en Cartagena, especialmente en la atención a casos relacionados con violencia de género. Precisamente, para evitar que los casos queden impunes, la institución invitó a la ciudadanía a denunciar cualquier tipo de agresión o amenaza a través de las líneas de emergencia 123, 141 y 155, así como a los números de contacto de la Patrulla Púrpura 3263495298 - 3182002731 y la Línea del Oyente Cooperante Radio Policía Cartagena 3114072363.

El caso de la joven atacada en Suba es solo uno de los tantos ataques en contra de esta población, por lo que la ciudadanía pide a las autoridades reforzar sus estrategias de atención a la mujer, implementadas en las diferentes regiones del territorio nacional por las autoridades para combatir la violencia intrafamiliar y proteger a las víctimas.

Y es que a pesar de que la captura del agresor de su excompañera sentimental representa un paso más en la lucha contra este tipo de delitos, sigue existiendo una gran preocupación en el país por la cantidad de ataques en contra de las mujeres, adolescentes y niñas.

La comunidad exige justicia en
La comunidad exige justicia en este y otros casos de violencia de género - crédito Colprensa

Cabe mencionar que, tan solo en el 2024 se registraron 886 casos de feminicidios y 671 hechos de tentativa de feminicidio, de acuerdo con el reporte oficial del Observatorio de Feminicidios Colombia, que sigue desde 2018 el panorama de la violencia de género en el territorio y que pide a las autoridades acciones contundentes con las que puedan revertir la creciente tendencia de estas lamentables cifras, pues el año anterior fue el que registró mayor cantidad de casos desde que se lleva el reporte, basado en las cifras oficiales entregadas por las autoridades de cada una de las regiones.