
En horas de la tarde del 28 de abril de 2024, una familia de la localidad de Tunjuelito, sur de Bogotá, sufrió una fuerte emergencia a causa de un incendio que se presentó en su vivienda, el cual consumió la primera planta de la misma, un vehículo, maquinaria de trabajo y dejó a un joven lesionado.
Sobre las 5:00 p. m., el Cuerpo de Bomberos recibió un llamado alertando sobre la conflagración. Mientras la unidad arribaba, la comunidad debió actuar con extintores para intentar controlar el fuego, debido a que justo en frente de la vivienda, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAB) inició una obra, por lo que se encontraban sin el servicio de agua.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El sargento Diego Daza, miembro del Cuerpo de Bomberos de Bogotá, dio el parte oficial de la atención a los hechos y explicó que una falla en una máquina ubicada en el primer piso habría sido la causante del fuerte incendio.

“En este lugar se presentó un incendio en el primer nivel de esta edificación, en la parte posterior del parqueadero. Allí tenían una maquinaria de impresiones. En ese punto fue el origen. Cuando llegamos, la comunidad intentaba controlarlo con extintores. Extendimos una línea, hicimos ataque directo con agua, búsqueda primaria y secundaria. Lo único que hicimos fue el rescate de dos caninos que estaban al interior de la edificación. Al parecer, hubo una persona afectada por las llamas, pero al momento de llegar ya lo tenían en una ambulancia”, comentó para Citytv.
Con respecto a los hechos, una de las personas afectadas, que se encontraba en el lugar en el momento en que se iniciaron las llamas, relató al sistema informativo cómo se percataron de la situación.
“Yo estaba trabajando cuando empezaron a gritar que había un incendio. Bajé corriendo y, cuando llegué, ya todo estaba en llamas. Empezó a caerse el techo, se prendió toda la casa y ya no pudimos entrar porque se prendió el carro y no tuvimos cómo reaccionar hasta que llegaron los bomberos”, narró.

Los mismos afectados denunciaron que, a causa de las obras que en horas de la mañana se realizaron en el sector, y que justamente dejaron grandes cráteres a la entrada de la estructura, la movilización, seguridad de las personas e ingreso de los socorristas se dificultó, y afirmaron que estas actividades en la malla vial no son contempladas por las compañías:
“Lo más complicado del asunto es que los bomberos llegaron y, con la obra que estaban haciendo, los bomberos no tenían cómo acceder. Esto lo abrieron hoy. Es tan complicado que no tenemos acceso a nuestra propia vivienda, inclusive se cruzó con el incendio y nos parece muy preocupante que se hagan obras y no se mida el riesgo que pueda representar a las personas”, afirmó otro de los hombres que resultaron afectados por el incendio.

La persona más afectada fue un joven de 22 años que se encontraba trabajando en el garaje de la vivienda: “Mi sobrino, en este momento, se encuentra en el Hospital Simón Bolívar con lesiones de segundo grado, hasta donde lo alcanzaron a revisar”.
Tres menores de edad se encontraban en el tercer piso de la vivienda y, afortunadamente, resultaron ilesos.
Para los ciudadanos que deseen contactar al Cuerpo de Bomberos de Bogotá en caso de ser víctimas o ser testigos de una emergencia, se pueden comunicar a la línea 123, que conecta con todos los servicios de emergencia, incluyendo bomberos a esta a disponibilidad de las personas las 24 horas del día para apoyar en cualquier caso.
Más Noticias
Presidente del Icetex sobre las denuncias por millonario contrato a dedo: “afirmaciones carecen de sustento”
Álvaro Urquijo explicó que el proceso de modernización tecnológica de la entidad permanece en etapa precontractual

Gustavo Petro sobre el retiro de su visa: “Es una estupidez del Gobierno de los Estados Unidos”
El presidente cuestionó el impacto diplomático de la medida y advirtió que restringir el acceso de funcionarios a la ONU vulnera acuerdos internacionales y limita la participación de Colombia en foros multilaterales

Gobernación y Univalle refuerzan seguridad y anuncian apoyos educativos tras disturbios en Cali
La Gobernación del Valle y la Universidad del Valle avanzan en acuerdos para prevenir nuevos desórdenes y ampliar oportunidades de acceso a la educación superior
Alerta por recibos de cajeros: revelan cómo estafadores usan estos datos para fraudes financieros
Expertos advierten que la información impresa en comprobantes de cajeros puede ser usada en robos y estafas si cae en manos de terceros

Irene Vélez en Cali: “70 años de expansión de la caña de azúcar han sido un desastre ecológico y social”
En la apertura de la Semana de la Biodiversidad en Cali, la ministra de Ambiente, Irene Vélez, lanzó críticas al monocultivo de caña y pidió cambios en el uso de la tierra
