
Una de las exparejas de Carlos Castaño, líder de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), reveló detalles inéditos sobre su relación con el paramilitar y los momentos de violencia que marcaron su vida junto a él. Según relató en su segunda entrevista en el pódcast Más allá del silencio, emitido el 28 de abril, el narcotraficante Pablo Escobar habría estado detrás de un atentado contra Castaño, un evento que casi termina en el asesinato de la mujer, identificada como “Paula”, a manos del propio líder paramilitar.
De acuerdo con el testimonio de “Paula”, el atentado ocurrió en un momento de alta tensión en la vida de Castaño. Tras sobrevivir al ataque, el paramilitar llegó a la residencia de su pareja con una pistola en la mano, acusándola de haberlo traicionado. Según relató, Castaño la culpó de haber revelado su ubicación, ya que ella era la única persona que conocía sus movimientos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La mujer contó que Carlos llegó a su residencia con la firme intensión de asesinarla. “Cómo se te ocurre llegar a mi casa pistola en la mano, explícame por que estas todo revolcado”. A lo que Castaño contestó: “Me hicieron un atentado y casi me matan, me tocó tirarme del carro y mataron los hombres que estaban conmigo”.

Ella, sorprendida y confundida, no podía entender la ira del paramilitar contra ella tras lo sucedido. “Paula” contó que entre llanto quiso terminar la relación debido a la desconfianza y en medio de la confrontación le preguntó si realmente había considerado matarla, a lo que él respondió afirmativamente.
“Estás loco, ‘me ibas a matar? En tu loca mente pensaste que yo te entregué, entonces ¿me ibas a matar?“, mencionó la mujer, agregando que la situación no escaló gracias a la presencia de la sobrina de la mujer, que tenía un vínculo afectivo con el líder paramilitar. “Literalmente, mi sobrina me salvó la vida”, afirmó.
En el pódcast, “Paula” también compartió detalles sobre cómo se enteraron de que el atentado había sido orquestado por Pablo Escobar. Según su relato, mientras conversaban, alguien contactó a Castaño para confirmarle que el narcotraficante era el responsable del ataque, en el que murieron al menos dos de sus escoltas. Aunque no pudo precisar todos los detalles, la mujer recordó que este evento marcó un punto crítico en su relación con el líder de las AUC.

Además de este episodio, “Paula” ofreció un retrato de la personalidad de Carlos Castaño y de sus hermanos, Fidel y Vicente, quienes también fueron figuras clave del paramilitarismo en Colombia. En una anécdota, recordó cómo durante una reunión social, Castaño mostró un comportamiento grosero y agresivo al embriagarse, lo que llevó a “Paula” a compararlo desfavorablemente con sus hermanos. Según relató, describió a Fidel como “elegante y calmado” y a Vicente como “educado, decente y caballero”. Sin embargo, esta comparación provocó una reacción inesperada en Carlos, quien le confesó un episodio perturbador sobre Vicente.
Castaño le reveló que, en una ocasión, había presenciado cómo su hermano Vicente torturaba a un guerrillero amarrado a un árbol, quemándolo con un aerosol y una llama. Según su testimonio, Carlos decidió dispararle al prisionero para poner fin a su sufrimiento. Este relato dejó una impresión duradera en “Paula”, que afirmó que fue así como conoció el lado más oscuro de su cuñado.

El testimonio de “Paula” arroja luz sobre la vida personal y los métodos violentos de los hermanos Castaño, que lideraron una de las estructuras criminales más poderosas de Colombia durante los años 80 y 90. Las Autodefensas Unidas de Colombia, bajo su mando, establecieron alianzas con los carteles de Medellín y Cali, consolidando su influencia en el país. Aunque han pasado dos décadas desde la muerte de Carlos Castaño, su legado de violencia sigue siendo objeto de análisis y debate en Colombia.
El pódcast Más allá del silencio ha servido como plataforma para que “Paula” comparta su experiencia y revele detalles que hasta ahora permanecían ocultos. Su testimonio ofrece una perspectiva íntima sobre la vida de Carlos Castaño, al tiempo que expone las dinámicas de poder y crueldad que definieron a las AUC y a los líderes que las comandaron.
Más Noticias
Quién es Edwin Andrés Ramírez, el empresario asesinado por un grupo de sicarios en Cali
Su caso está bajo investigación de las autoridades por posibles vínculos con disputas entre organizaciones criminales del sector

Alcalde encargado de Bucaramanga, Eduard Sánchez, revoca seis nombramientos tras salida de Jaime Beltrán
La medida se adoptó tras denuncias sobre posibles irregularidades en los procedimientos y la omisión de requisitos legales para la designación de funcionarios

Top 10: estos son los podcast mas escuchados de Spotify Colombia hoy
Las producciones de terror y de ficción, como Caso 63, se han posicionado entre los favoritos del público colombiano en Spotify

Estos son los turnos de racionamiento de agua en Bogotá, hoy miércoles 1 de octubre
Desde unas cuantas horas hasta un día entero, aquí la lista completa de zonas que se verán afectados por la suspensión temporal

Cartagena: Pico y Placa para este miércoles 1 de octubre
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en la ciudad
