EPS Sanitas anunció que trasldará a algunos de sus afiliados a otra red de servicios médicos a partir de mayo: dónde y por qué

Afiliados del régimen contributivo en los municipios de Garzón y Pitalito accederán a nuevos servicios en diferentes instituciones, según los planes comunicados por la EPS

Guardar
Usuarios de la EPS Sanitas
Usuarios de la EPS Sanitas en Pitalito pasarán a ser atendidos por la IPS Salud Vital del Huila S.A.S. - Luisa Gonzalez/Reuters

A partir del jueves 1 de mayo, los afiliados al régimen contributivo de la EPS Sanitas en los municipios de Garzón y Pitalito, en el departamento del Huila, serán redirigidos a una nueva red de servicios de salud.

Según informó la entidad a través de un comunicado, esta medida busca garantizar una atención integral y de calidad mediante instituciones con altos estándares en el sector salud.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp

En Pitalito, los usuarios que actualmente reciben atención en SIES Salud serán trasladados a la I.P.S. Salud Vital del Huila S.A.S.

Esta institución ofrecerá servicios de medicina general, pediatría, ginecología, medicina interna, medicina familiar, vacunación, procedimientos menores, y actividades de promoción y mantenimiento de la salud.

EPS Sanitas asegura acceso continuo
EPS Sanitas asegura acceso continuo a servicios de urgencias y hospitalización - crédito EPS Sanitas

Por su parte, en Garzón, los afiliados que actualmente son atendidos en Sies Salud serán redirigidos a la E.S.E. María Auxiliadora.

Esta institución también ofrecerá servicios de medicina general, pediatría, ginecología, medicina interna, vacunación, procedimientos menores, y actividades de promoción y mantenimiento de la salud.

La EPS Sanitas aseguró que, en ambos municipios, los afiliados continuarán teniendo acceso a la red complementaria de atención para servicios de urgencias, hospitalización y especialidades que no se ofrecen en la atención primaria.

Hospital San Antonio y San
Hospital San Antonio y San Vicente de Paúl seguirán atendiendo urgencias, afirmó la EPS Sanitas - crédito EPS Sanitas

En Pitalito, estos servicios estarán disponibles a través del Hospital Departamental San Antonio, mientras que en Garzón se prestarán en el Hospital Departamental San Vicente de Paúl.

Kemer Ramírez Cárdenas, Agente Especial Interventor de la EPS Sanitas, explicó que este cambio responde al compromiso de la entidad con el bienestar de sus afiliados.

Según sus declaraciones, el objetivo es garantizar una atención oportuna e integral mediante instituciones que cumplan con altos estándares de calidad en la prestación de servicios de salud.

Sanitas apuesta por la IA para modernizar la atención médica

Sanitas adoptará herramientas tecnológicas para
Sanitas adoptará herramientas tecnológicas para mejorar la gestión de pacientes en Colombia - crédito Mauricio Dueñas Castañeda/EFE

El Grupo Keralty, matriz de la EPS Sanitas, lanzó un modelo innovador basado en inteligencia artificial (IA) que busca transformar el sistema de salud en los países donde opera, incluyendo Colombia.

Según informó la organización, este proyecto, denominado K-AI (Keralty Inteligencia Artificial), tiene como objetivo anticiparse a las enfermedades, personalizar tratamientos y optimizar los procesos médicos y administrativos.

Este enfoque no solo responde a los retos actuales del sistema de salud, sino que busca posicionar a Sanitas como líder en la modernización del sector.

El modelo combina el conocimiento clínico con algoritmos de IA para predecir enfermedades antes de que se manifiesten, personalizar tratamientos basados en datos y fortalecer la toma de decisiones clínicas.

Además, el proyecto incluye herramientas innovadoras como un repositorio centralizado de conocimiento clínico, un laboratorio de experimentación para validar tecnologías en contextos reales y un pasaporte global de salud que permitirá a los pacientes acceder a su historial médico desde cualquier lugar del mundo.

Según explicó Joseba Grajales, presidente del Grupo Keralty, esta estrategia busca construir un modelo de salud más humano, eficiente y sostenible.

La implementación de este ecosistema digital será gradual y comenzará con centros piloto en países clave, entre ellos Colombia, Estados Unidos, México, España y Brasil. En el caso colombiano, donde la EPS Sanitas atiende a más de 5,7 millones de afiliados, el despliegue de estas tecnologías podría tener un impacto significativo en el sistema de salud.

Según detalló el Grupo Keralty, se espera que estas herramientas permitan reducir hospitalizaciones evitables, mejorar el manejo de enfermedades crónicas y optimizar la red de atención al guiar decisiones basadas en el riesgo de los pacientes.

El ecosistema digital incluye un
El ecosistema digital incluye un repositorio de conocimiento clínico y un laboratorio de pruebas - crédito Mauricio Dueñas Castañeda/EFE

En Colombia, la implementación de este modelo llega en un momento crucial, ya que el sistema de salud enfrenta desafíos significativos, incluyendo debates sobre una reforma estructural.

La adopción de este tipo de tecnologías predictivas en una EPS de gran tamaño como Sanitas podría marcar un punto de inflexión al pasar de un enfoque reactivo a uno proactivo, alineado con las tendencias globales de medicina basada en datos.

Además, se espera que esta estrategia incremente la satisfacción de los usuarios al reducir tiempos de espera y personalizar el seguimiento médico.

Más Noticias

Villavicencio acogerá la séptima edición del Villavo Love Festival

La organización estima que la afluencia de visitantes tendrá un impacto directo en 1.044 prestadores de servicios turísticos de Villavicencio y en los 40 afiliados de Cotelco Capítulo Meta y Llanos Orientales

Villavicencio acogerá la séptima edición

“Dejen de culpar a Marcela Reyes”: el mejor amigo de la DJ salió a defenderla en medio de la desaparición de B-King en México

El creador de contenido pidió respeto ante las especulaciones que circulan en redes sociales sobre la pérdida del cantante Byron Sánchez Salazar en Ciudad de México

“Dejen de culpar a Marcela

Otro mercenario colombiano murió combatiendo en la guerra entre Rusia y Ucrania: planeaba comprar una vivienda y montar un negocio

La familia de José Antonio Silva Camacho reveló detalles de lo que han conocido hasta el momento, tras recibir la noticia por parte del que sería comandante de la unidad militar a la que pertenecía el connacional

Otro mercenario colombiano murió combatiendo

Entrenadora de ‘La Voz Kids Colombia’ fue diagnosticada con estos dos trastornos neurológicos

La artista española describió los síntomas que percibe en su día a día, además de la discriminación que experimentó desde pequeña y la importancia de visibilizar el trastorno para ayudar a otros

Entrenadora de ‘La Voz Kids

Asociación de Pacientes denuncia el colapso de la Nueva EPS: “¿Quién responde por los muertos?”

Asociaciones de pacientes exigen respuestas inmediatas al Gobierno y organismos de control ante la falta de pago a prestadores, cancelación de tratamientos y miles de muertes evitables

Asociación de Pacientes denuncia el
MÁS NOTICIAS