
La cárcel La Modelo de Bogotá, uno de los centros penitenciarios con mayor población reclusa del país, fue escenario de una jornada que rompió con la rutina habitual del encierro para los que están pagando su condena en ese lugar.
Bajo la organización del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), se llevó a cabo un evento deportivo y de integración que permitió a los internos compartir con sus familias, en un ambiente de distensión inusual dentro del penal.
La actividad tuvo como eje central la entrega voluntaria de armas blancas, objetos cortopunzantes y celulares, elementos prohibidos que los reclusos mantenían ocultos en los pabellones. Esta estrategia forma parte de una iniciativa institucional del Inpec que busca desarmar progresivamente los centros carcelarios, en un esfuerzo por mejorar las condiciones de convivencia y reducir los niveles de violencia entre internos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con la información entregada por las autoridades, durante la jornada, los reclusos participaron en actividades deportivas y recreativas, en medio de un clima que contrastó radicalmente con la rigidez y tensión cotidiana del recinto.

El espacio fue aprovechado por los internos no solo para competir en juegos como el fútbol, sino también para reconstruir vínculos familiares y fortalecer la comunicación con sus seres queridos.
Además de la entrega de armas, otro de los objetivos de la jornada fue recuperar celulares que circulaban de manera clandestina dentro del penal, una práctica común pero fuertemente restringida por las autoridades penitenciarias. La iniciativa se planteó como una oportunidad para que los internos entregaran estos dispositivos de manera voluntaria, en un entorno controlado y sin represalias.
El director del establecimiento explicó que este tipo de jornadas hacen parte de una estrategia institucional más amplia, que se extenderá en el tiempo mediante los Juegos Deportivos Penitenciarios, actividades diseñadas para fomentar el deporte, el respeto y el trabajo en equipo, como herramientas claves en el proceso de resocialización.
“Es motivante para nosotros porque le estamos dando un pie de que sí podemos cambiar”, afirmó un interno mientras disputaba un partido de fútbol en uno de los patios del centro penitenciario.

Si bien la jornada tuvo un carácter simbólico, las autoridades destacaron el hecho de que se lograra recuperar elementos que representan un riesgo latente para la seguridad interna, y que al mismo tiempo se abriera una ventana de oportunidad para trabajar en la construcción de un ambiente penitenciario más humano y menos violento.
Por su parte, el Inpec recalcó que este tipo de actividades no solo buscan disminuir el uso de armas o celulares, sino también incentivar la reflexión personal y colectiva entre los privados de libertad, ofreciendo espacios de diálogo, esparcimiento y fortalecimiento de los lazos afectivos, con miras a un proceso de reintegración más efectivo a la sociedad.
Este evento marca un precedente en la forma como se puede abordar la seguridad carcelaria desde una perspectiva integral, combinando el control institucional con iniciativas que promueven la confianza, el compromiso y el cambio voluntario entre los reclusos.
“Durante la semana por el deporte y la paz tuvimos una jornada en la cárcel Modelo de Bogotá. El día comenzó con el Plan Desarme, en el que los 16 patios participaron, entregando de manera voluntaria armas de fabricación artesanal y celulares, lo que demuestra la voluntad de cambio. Luego, se dió apertura a los Juegos Deportivos 2025 con muestras culturales, donde 1.200 PPL de Modelo y 16 de Buen Pastor demostraron que el deporte y la cultura si son caminos que motivan los procesos de resocialización al interior de las cárceles del país", indicó el Director General del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario.
Más Noticias
Chontico Día, números ganadores último sorteo 5 de noviembre
Conoce la combinación ganadora del sorteo matutino de una las loterías más populares del sur de Colombia
La MOE le exigió al CNE acelerar decisión sobre la personería del Pacto Histórico: advirtió riesgos en la equidad para las elecciones de 2026
La Misión de Observación Electoral urgió al Consejo Nacional Electoral a resolver la situación jurídica del Pacto Histórico y precisar el marco legal de la consulta interpartidista

Así será la primera montaña rusa familiar dentro de un centro comercial en Colombia
La atracción, que construirá una empresa italiana, se ubica en Envigado, Antioquia, y promete ser la mayor innovación en cuanto entretenimiento del Valle de Aburrá

Yina Calderón le pidió un beso a La Moyeta en ‘La mansión de Luinny’ y así reaccionó la cantante, provocando cientos de reacciones
La ‘influencer’ colombiana volvió a ser tendencia luego de que unos compañeros del ‘reality’ rechazaran sus propuestas en plena conversación al aire

Otty Patiño descarta diálogo con el Tren de Aragua: “No sé cómo se pueda dialogar con una organización cuya existencia es un poquito fantasmal”
El comisonado para la paz asegurá que el embajador de Colombia en Venezuela le indicó que el Tren de Aragua “existió, pero eso es cuestión del pasado, que ya en este momento no existe”



