Emergencias por fuertes lluvias en Medellín dejan una persona muerta, un menor desaparecido y problemas en la operación del metro

Los organismos de socorro reportaron deslizamientos de tierra en distintos puntos de la ciudad, así como inundaciones que afectaron varias vías desde las primeras horas del día

Guardar
Un muerto y un menor
Un muerto y un menor desaparecido por emergencia en Altavista, según el alcalde Federico Gutiérrez - crédito @FicoGutierrez/X

Las intensas lluvias que han afectado a Medellín durante los últimos días han provocado una serie de emergencias que mantienen en alerta máxima a los organismos de socorro.

De acuerdo con información del alcalde Federico Gutiérrez durante la madrugada del martes 29 de abril, una persona falleció en el corregimiento de Altavista como consecuencia de los eventos climáticos. Mientras que un menor de edad fue reportado como desaparecido y está siendo buscado por las autoridades.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Así lo reportó el mandatario local en su cuenta de X: “Medellín amanece en alerta por las fuertes lluvias. Me dirijo al Corregimiento de Altavista donde lamentablemente hay una persona muerta y un menor desaparecido”.

Además, Federico Gutiérrez agregó que “varias vías están inundadas en la ciudad. Necesitaremos la solidaridad de todos con muchas familias afectadas. Sigue lloviendo y seguirá lloviendo”.

Por el momento se reportó una persona muerta y otra desaparecida tras las fuertes lluvias en la capital antioqueña - crédito @ColombiaOscura_/X

En una de sus publicaciones, Federico Gutiérrez dio los nombres de las víctimas de las lluvias en la ciudad: “Lamentamos profundamente la muerte de Yulieth de 37 años; su hijo José Miguel de 13 años está desaparecido. Todo el equipo de Bomberos y Policía lo están buscando", confirmó en su cuenta de X.

El alcalde de Medellín señaló que por el momento se presentan las siguientes vías inundadas: Soterrado de parques del río sentido norte-sur; Soterrado del Metroplus en la 30; carrera 70 entre calles 14 y 24; calle 6 sur con carrera 70.

Además, el mandatario local confirmó que “se presenta lodo y material vegetal en las siguientes vías: calle 30 entre la 65 y la autopista sur; carrera 65 entre calles 30A y 29; autopista Sur entre calles 33 y la 30″.

De igual manera, Fico aseguró que el servicio de buses del Metroplus está operando solo entre estaciones Cisneros y Aranjuez. “Personal de Tránsito, Bomberos, Emvarias y EPM están al frente de la situación”, añadió el alcalde en sus redes sociales.

La situación en muchos puntos
La situación en muchos puntos de la ciudad es crítica, muchas de ellas se encuentran inundadas - crédito @FicoGutierrez/X

Razón por la que el mandatario local recomendó a los ciudadanos: “a quienes se dirigen hacia el sur, se recomienda tomar vías alternas como la avenida Oriental, avenida El Poblado, avenida Ferrocarril y avenida 80″.

Incluso el alcalde de Medellín publicó un video explicando la complejidad de la situación mientras se desplazaba al corregimiento de Altavista: “Ha sido tan compleja la movilidad que ni siquiera he podido llegar al sector, muchas vías están inundadas, llenas de lodo. Pido paciencia, solo salir si es absolutamente necesario para no colapsar más las vías”.

“Es muy importante decir que las lluvias seguirán, ha llovido torrencialmente durante las últimas horas, estamos en alerta”, continúo diciendo en la pieza audiovisual.

Finalmente, Federico pide ayuda: “Hacemos un llamado a la solidaridad para que entre todos ayudemos a las familias más afectadas que hoy nos necesitan. Donaciones en dinero a través de la Fundación Presentes. En especie, en casas de cultura, bibliotecas y hall de la Alcaldía”.

Afectaciones en la movilidad de Medellín

El sistema de transporte público también se ha visto gravemente afectado. El Metro de Medellín informó que una inundación en el deprimido de Industriales obligó a suspender temporalmente el servicio de la línea 2 de buses.

A través de las redes sociales se viralizaron las afectaciones que ha traído las fuertes lluvias en Medellín - crédito @ColombiaOscura_/X

De acuerdo con información de la entidad, la interrupción completa del servicio se notificó a las 4:32 a. m. Posteriormente, a las 6:19 a. m., se implementó una operación parcial.

En dirección norte, el servicio opera entre las estaciones San José y Parque Aranjuez, mientras que hacia el sur, el recorrido se limita al tramo entre Parque Aranjuez y Barrio Colón.

Las autoridades del sistema han recomendado a los usuarios mantenerse informados sobre las actualizaciones y considerar rutas alternas mientras se trabaja en el restablecimiento total del servicio.

Más Noticias

Yina Calderón emocionada, reaccionó a la caída de la demanda que le había interpuesto Mateo Varela: “Gané”

El creador de contenido y modelo había señalado a la DJ de dañar su imagen al afirmar que ‘Peluche’ se dedicaba a la creación de contenido para adultos

Yina Calderón emocionada, reaccionó a

Jefe de debate de Daniel Quintero llamó “irrespetuoso” a Gustavo Bolívar por pedir que no haya consulta: “Espero que pueda corregir el camino”

Juan David Duque también advirtió que el camino elegido por Bolívar podría fragmentar la coalición y comparó su actitud con estrategias utilizadas por sectores de oposición

Jefe de debate de Daniel

En un local comercial estaba la red de espionaje con la que alias Stephanie infiltró el esquema de seguridad del Presidente

El caso expone cómo una operación encubierta logró vulnerar los protocolos de protección en el entorno de Gustavo Petro sin que se detectara durante meses

En un local comercial estaba

Cathy Juvinao contestó a la defensa del ministro de Educación a Margarita Rosa de Francisco: “Subsidiar a los ricos con Agro Ingreso Seguro era malo”

La representante criticó la postura oficial luego de revelarse que Margarita Rosa de Francisco recibió apoyo estatal para sus estudios universitarios

Cathy Juvinao contestó a la

La Cámara de Representantes deberá definir su postura frente al proyecto de paz total: “Estamos preparando las audiencias para primer debate”

La propuesta impulsada por el Ministerio de Justicia enfrenta retrasos y críticas, con la Comisión Primera dividida y la Corte Suprema señalando que debería tramitarse como ley estatutaria, no ordinaria

La Cámara de Representantes deberá
MÁS NOTICIAS