En imágenes: así es la emergencia en Medellín por las fuertes lluvias

Deslizamientos e inundaciones dejaron un muerto y un desaparecido, y afectaron varias vías de la capital antioqueña, según los organismos de socorro de la capital de Antioquia

Guardar
A causa de las fuertes
A causa de las fuertes lluvias presentadas en la capital antioqueña, se registran emergencias en toda la ciudad - crédito @Emvarias/X

Las fuertes lluvias que azotaron Medellín (Antioquia) durante la madrugada del martes 29 de abril han dejado un saldo de una persona muerta, una desaparecida y múltiples emergencias en la ciudad.

Según informó el alcalde Federico Gutiérrez, una mujer de 37 años perdió la vida en el corregimiento de Altavista, mientras que su hijo, un menor de 13 años, permanece desaparecido. Equipos de Bomberos y Policía trabajan intensamente en su búsqueda.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Las precipitaciones también han causado estragos en la infraestructura de la capital antioqueña. De acuerdo con las autoridades, el desbordamiento de una quebrada en el sector de Rodeo Alto provocó inundaciones significativas en la calle 30, a la salida del soterrado.

El agua arrastró lodo y escombros, lo que complicó aún más la movilidad en esta vía clave del suroccidente de Medellín.

Problemas de movilidad se registran en la capital antioqueña a causa de las fuertes precipitaciones presentadas - crédito @jftabaresr/X

En algunos tramos, las calles se transformaron en verdaderos lodazales e, incluso, se reportaron acumulaciones de agua que formaron lo que algunos describieron como “piscinas”, dejando vehículos atrapados.

Ante esta situación, transeúntes y autoridades colaboraron para asistir a las personas que quedaron varadas en sus automóviles.

De acuerdo con los primeros reportes de los organismos de socorro, en las últimas horas se han registrado deslizamientos de tierra en sectores como la Loma Los Bernal, Vereda Jardín, Conjunto Residencial Guayacanes, Vereda La Verde, San José de Manzanillo, Altavista Central, Expansión Pajarito, Vereda Buga y Belén Altavista.

La situación ha generado graves
La situación ha generado graves afectaciones en la movilidad y ha llevado a las autoridades a desplegar operativos de búsqueda y atención en las zonas más afectadas - crédito @FicoGutierrez/X

Los organismos de socorro permanecen en alerta máxima para atender las emergencias derivadas de las intensas lluvias.

¿Qué dijo el alcalde de Medellín?

Una intensa emergencia climática afecta a Medellín, donde las lluvias torrenciales han dejado una víctima mortal y un menor desaparecido en el corregimiento de Altavista, según informó el alcalde Federico Gutiérrez.

La situación ha generado graves afectaciones en la movilidad y ha llevado a las autoridades a desplegar operativos de búsqueda y atención en las zonas más afectadas.

“Todo el equipo de Bomberos y Policía lo están buscando”, afirmó Gutiérrez a través de su cuenta en X. Las labores de rescate se concentran en Altavista, una de las áreas más golpeadas por las precipitaciones.

Una de las vías más
Una de las vías más afectadas fue la calle 30 A, autoridades de socorro se encuentran en la zona - crédito @Emvarias/X

Las lluvias también han provocado inundaciones y acumulación de lodo en varias vías principales de la ciudad. Según detalló el alcalde, las zonas afectadas incluyen el soterrado de Parques del Río en sentido norte-sur, el soterrado del Metroplús en la calle 30, la carrera 70 entre las calles 14 y 24, y la calle 6 sur con carrera 70.

Además, se reporta la presencia de lodo y material vegetal en la calle 30 entre la carrera 65 y la autopista Sur, la carrera 65 entre las calles 30A y 29, y la autopista Sur entre las calles 33 y 30.

Ante esta situación, Gutiérrez recomendó a los ciudadanos utilizar vías alternas como la avenida Oriental, la avenida El Poblado, la avenida Ferrocarril y la avenida 80 para evitar mayores complicaciones en la movilidad.

El alcalde agradeció en sus redes sociales por el trabajo realizado ante la emergencia: “Gracias a nuestros Bomberos, a la Policía, a los organismos de socorro, a la comunidad que es solidaria y a cada persona que ha estado trabajando sin descanso en toda la ciudad para atender la emergencia”, indicó en su cuenta de X.

Las fuertes precipitaciones han generado decenas de afectaciones en la capital antioqueña - crédito FicoGutierrez/X

Transporte público y aéreo

El transporte público y las operaciones aéreas en Medellín enfrentaron serias interrupciones debido a las fuertes lluvias que afectaron la ciudad.

Según informó el Metro de Medellín, una inundación en el deprimido de Industriales obligó a suspender temporalmente el servicio de la línea 2 de buses.

La interrupción total del servicio fue notificada a las 4:32 a. m., y aunque a las 6:19 a. m. se logró implementar una operación parcial, el sistema aún no pudo restablecerse completamente.

De acuerdo con la información proporcionada por la entidad, el servicio en dirección norte quedó limitado al tramo entre las estaciones San José y Parque Aranjuez, mientras que hacia el sur solo se habilitó el recorrido entre Parque Aranjuez y Barrio Colón.

Se inundó el aeropuerto Olaya Herrera de Medellín por impresionante aguacero - crédito Redes sociales

Por otro lado, las operaciones en el aeropuerto Olaya Herrera también se vieron gravemente afectadas. Las intensas lluvias provocaron inundaciones dentro de la terminal aérea, lo que impidió el desarrollo normal de las actividades.

Imágenes difundidas en redes sociales mostraron a trabajadores del aeropuerto intentando evacuar el agua acumulada en las salas de abordaje.

A través de su cuenta oficial en X, el aeropuerto informó a las 6:10 a. m. del martes 29 de abril que las operaciones aún no podían reanudarse debido a la persistencia de las inundaciones: “Debido a las fuertes lluvias que se presentan en la ciudad, algunas zonas del aeropuerto están inundadas. Por esta situación, no ha sido posible iniciar operaciones. Seguimos trabajando para evacuar el agua del terminal”.