
La Policía Nacional incautó cerca de dos toneladas de cocaína en un operativo realizado en el Puerto de Buenaventura, en el Valle del Cauca, como parte de una acción conjunta con agencias internacionales contra el narcotráfico.
El cargamento, que alcanzaba los 1.938 kilogramos, se encontraba oculto en un contenedor procedente del puerto de Montevideo, en Uruguay, con destino final en Ensenada, México.
Las autoridades ahora investigan el trayecto completo de la carga. La información fue divulgada por el director de la Policía, brigadier general Carlos Fernando Triana Beltrán, a través de su cuenta en la red social X.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“En Buenaventura, en desarrollo de la ofensiva contra el multicrimen y en el marco de una fluida cooperación internacional, incautamos 1.938 kilos del alcaloide, camuflados dentro de un contenedor proveniente de Montevideo, con destino final Ensenada (México)”, escribió el director de la Policía en su mensaje.

El brigadier general Carlos Fernando Triana Beltrán destacó el alcance del operativo, subrayando su impacto tanto en términos económicos como en la interrupción de la cadena de distribución de droga.
Según informó, la incautación representa una pérdida millonaria para las organizaciones criminales y se suma a los resultados obtenidos por la institución en lo que va del año.
“Con este certero golpe al narcotráfico se impactaron las finanzas del crimen organizado en más de 63 millones de dólares y se evitó la comercialización de 4,8 millones de dosis. En lo corrido del año, la Policía Nacional ha incautado 143,6 toneladas de cocaína”, comentó el uniformado en su publicación en la red social X.
Según dio a conocer el diario El Tiempo, una fuente cercana a la investigación de este cargamento, comentó que era “extraño que la droga llegara desde Uruguay, por ese motivo creen que pudo haber salido desde Ecuador o países vecinos.
“Es extraño que llegue este cargamento desde Uruguay. Creemos que la droga posiblemente salió de Ecuador o países vecinos para seguir su tránsito hacia norteamérica”, dijo dicha fuente citada por el medio antes mencionado.
De acuerdo con información publicada por El Tiempo, el decomiso se dio como resultado de labores de inspección y control portuario enfocadas en rutas marítimas empleadas por redes del narcotráfico. La carga fue detectada tras su llegada a Colombia mediante la utilización de escáneres y caninos entrenados, en el marco de las estrategias de vigilancia adelantadas por las autoridades.
La operación que permitió la incautación del cargamento en Buenaventura fue el resultado de un trabajo conjunto entre la Policía Nacional y agencias antidrogas de distintos países, según informaron las autoridades. La colaboración internacional, basada en el intercambio de información sobre rutas marítimas y métodos utilizados por organizaciones criminales, fue clave para anticipar los movimientos de la red transnacional implicada.
En distintas zonas del país, la Policía Nacional ha logrado confiscar 143,6 toneladas de cocaína en lo que va del año, como parte de una ofensiva sostenida contra el narcotráfico. Estas acciones se enmarcan en una estrategia integral que busca frenar tanto la circulación como la producción de drogas ilícitas, según reportaron las autoridades.
Y es que, recientemente las autoridades han informado de varios operativos en Buenaventura. Pocos días antes de que cayera el cargamento con droga que venía desde Uruguay, la policía incautó más de una tonelada de estupefacientes, junto con un arsenal de armas, explosivos y equipos tecnológicos.

El objetivo de esta acción militar efectuado por parte de las autoridades colombianas era debilitar las finanzas del Grupo Delincuencial Organizado (GDO) conocido como La Local, y que de acuerdo con los detalles que brindó el Departamento de Policía Valle (Deval), era una facción de Los Shotas, una de las organizaciones criminales que siembra el terror en el puerto.
Según informó el Departamento de Policía Valle el jueves 3 de abril de 2025 a través de un comunicado, esta acción se llevó a cabo en coordinación con la Armada Nacional y el CTI (Cuerpo Técnico de Investigación) de la Fiscalía General de la Nación, “como parte de las medidas derivadas de las Alertas Tempranas No. 039-23, 030-23 y 019-23″.
Más Noticias
Melissa Gate sorprendió con un regalo para Yina Calderón en ‘La casa de los famosos: ¿se acabó la guerra entre las dos?
Lo que inició como una guerra entre dos participantes al inicio de la segunda temporada parece haber quedado en el pasado, tal como quedó registrado en videos en redes sociales

Centro Democrático ratificó su rechazo al proyecto de transfuguismo: “Le hace daño a la democracia”
El director nacional del Centro Democrático, Gabriel Vallejo, aseguró que la propuesta de transfuguismo político afecta la institucionalidad y promueve el oportunismo electoral

En un evento del Inpec reclusos de la cárcel Modelo entregaron armas que estaban escondidas en los pabellones
Las personas privadas de la libertad que se cumplen su condena en ese centro carcelario hicieron parte de una iniciativa en la que demostraron su voluntad de cambio

Representante de los profesores desmintió al rector de la Univesidad Nacional y publicó imágenes del campus tomado por la minga indígena: “Y siguen llegando”
Continúa la polémica en la institución educativa por la presencia de grupos de indígenas, incluso, los profesores denuncian instrumentalización política del campus

Apareció sano y salvo joven turista de 15 años que había desaparecido en Cartagena en Semana Santa: lo encontraron en Pereira
El menor y su familia habían viajado a La Heroica desde el municipio de Mosquera, Cundinamarca. Sin embargo, él salió del lugar donde se hospedaban y no le informó a nadie a dónde se dirigía
